variedades

Canto a Panamá con el repicar de mi tambor

Atlanta - Publicado:
"Se detuvo el mancebo en la rampa, frente al mar transparente.

Comenzaba a brillar la mañana.

En una de las naves de Aguadulce fondeadas en el puerto, hercúleo marino de color de bronce -cantando un alegre cantar de aldea- enarbolaba el pendón tricolor del Istmo".

"El mancebo sintióse inquieto de entusiasmo: el entusiasmo le hizo poeta y le inspiró este canto: "¡Ved cómo asciende sobre el mar la enseña que refleja en sus vívidos colores el mar y el cielo de la patria istmeña! ¡Mirad.

.

.

! ¡Es la bandera panameña, vistosa cual gentil manto de flores!".

.

.

"¡Bandera de la patria! Sube.

.

.

sube hasta perderte en el azul.

.

.

Y luego de flotar en la patria del querube; de flotar junto al velo de la nube, si ves que el Hado ciego en los istmeños puso cobardía, desciende al Istmo convertida en fuego y extingue con febril desasosiego a los que amaron tu esplendor un día".

CANTO A LA BANDERA DE GASPARA OCTAVIO HERNANDEZCual mancebos en la rampa, cientos de jóvenes panameños de todas las edades, de todos los oficios, de toda las ideología, de todos los sectores de la geografía nacional, replican con fervor patriótico su tambor y rinden honor hoy a la patria entonando con su clarín y corneta el Canto a la Bandera henchidos de emoción.

Y es así como la Banda Independiente Panamá 2000, le canta a nuestro terruño istmeño al celebrar sus 97 años de vida Republicana, Libre y Soberana al igual que en el Canal.

Cuántas veces y por tradición ha salido a ver desde muy temprano el desfile del 3 y 4 de noviembre cada año, en medio del fragor y el rugir de los tambores, las marimbas, las cornetas, y las centenas de bandas de música que interpretan nuestros colegios secundarios.

Pero lo soporta todo: Sol, lluvia y cansancio, tan solo por ver a la imponente Banda Independiente Panamá 2000, hasta entrada las 6:00 p.

m.

, junto a la gallada de amigos y familiares que desde las aceras de la ruta del desfile junto a ellos vuelven a vivir una época escolar que ya paso.

La Banda, que es compuesta por niños, adolescentes, jóvenes y conciudadanos de todas las edades que nunca renunciaron a administrar ese don que Dios les concedió de Cantarle a la Patria con sus tambores, se fundó el día 15 de agosto de 1996.

Inspirada en los futuros acontecimientos que le pueblo panameño esperaba vivir como lo eran en ese momento la Transferencia del Canal de Panamá a nuestra administración y soberanía.

Desde su fundación la Banda Panamá 2000 se dio a conocer caracterizándose como la mejor Banda Independiente Nacional, opinión que el público panameño, en cada una de sus presentaciones ha sabido conferir.

Esta Banda, ha merecido diversos reconocimientos nacionales en diversas presentaciones: Campeona en los desfiles del 3 y 4 de noviembre en Panamá, Campeona en los desfiles del 10 de noviembre en los Santos, y Campeona el 23 de noviembre en San Felipe durante los años de 1996,1997,1998 y 1999.

Méritos a la mejor Banda Independiente el 28 de noviembre de 1996 en la Chorrera, Segundo lugar en el desfile del 28 de noviembre de 1997 en la Chorrera, Premio al mejor Cajero a Nivel Nacional en 1998, Segundo lugar en Competencia Individual de Bombistas, Primer lugar en Bandas Independientes del desfile de la Lotería en 1999, y mejor Banda Independiente en siete de las ocho tarimas del desfile de la Chorrera el 28 de noviembre de 1999.

El atuendo de gala que lucen en estas fiestas patrias los 400 miembros de la Banda Independiente Panamá 2000, está formado por un sombrero montuno, una camisilla típica, y un pantalón color crema.

Este año la banda también está integrada por un total de 25 niños que tocan el Clarín, la Corneta, la Caja y el Tambor, cuyas edades oscilan entre los 6 y los 11 años.

PREGUNTA ¿Y TU PORQUE ESTAS EN ESTA BANDA? Repuesta: " Porque Papá también toca.

.

.

me gusta tocar.

.

.

me gane este puesto.

.

.

ese hombre que está allá dice si sirvo o no", nos comenta Carlito de tan solo siete años de edad.

Con pericia, elegancia y mucha emoción en el manejo del bolillo, la mazeta, el platillo, la batuta, y el paso cadencial de su escolta, cada uno de estos panameños, hacen un alto en sus faenas diarias para decirle a su Patria, replicando sus tambores:"Panamá, la patria mía, suelo grato, encantador!.

Hoy te canto, Panamá, con alegría; al mirarte así grandiosa, cuando veo tu bandera de precioso tricolor, abrazarte con gran júbilo quisiera expresándote mi amor".

Marcha Panamá, por Eduardo MaduroViva Panamá, Libre y Soberana en el Canal.

Dios te Bendiga y feliz día de la Patria.

"Trabajemos Juntos por Panamà"
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook