Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Caries, principal causa de consulta odontológica

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención médica / Bienestar / Caries / Odontología

PANAMÁ

Caries, principal causa de consulta odontológica

Publicado 2021/09/27 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La caries se producen principalmente por comer alimentos azucarados o que se convierten en azúcar (carbohidratos) y una deficiente higiene bucal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La caries dental tiene prevalencia de más del 90% en la población. Foto: Ilustrativa / Freepik

La caries dental tiene prevalencia de más del 90% en la población. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

  • 2

    El Salvador no se guardará nada contra Panamá en la Octagonal de la Concacaf

  • 3

    Caso Pinchazos: Fiscalía tiene temor de su propio testigo

La caries dental es la principal causa de consulta odontológica y debido a la pandemia de la covid-19 se originó una interrupción en las atenciones preventivas provocando un aumento de caries.

Aunado a la interrupción de las atenciones preventivas se ha registrado un aumento en el consumo de azúcares y alimentos entre comidas, lo cual ha influido en el aumento del índice de caries.

La odontopediatra Mayuli Arjona explica que un principio los padres se abstuvieron de salir con los niños a sus consultas médicas y odontológicas, y ahora que se han retomado las visitas al odontólogo se evidencian lesiones de caries en un estado de avance muy significativo.

No tratar una lesión por caries puede provocar que la misma continúe avanzando, produciendo dolor severo, inflamación e infección, no obstante, en el peor de los escenarios podría producir la pérdida de la pieza dentaria, sentenció Leda Brown, jefa del servicio de odontología de la Policlínica Presidente Remón de la Caja de Seguro Social.

Brown comenta que la caries dental tiene una prevalencia de más del 90% en la población, un problema de salud que se combate con programas de prevención, sin embargo, cuando se tiene un diagnóstico de caries se remueve el tejido dentario infectado y se sustituye por materiales odontológicos que nuca tendrán la dureza del esmalte.

En el caso de los niños, Arjona manifiesta siempre se procura salvar las piezas dentales y por ello, se ha tenido que realizar mucho tratamiento pulpar, se elimina la caries más allá de las capas superficiales y recurrir a tratamientos restauradores que son más invasivos y costosos.

La odontopediatra añade que se trata de que sean los menos casos posibles, pero también han tenido que recurrir a extracciones, ya que los niños llegan a la consulta odontológica con abscesos.

"Cuando la caries severa no es tratada y produce infecciones, estas bacterias penetran en el torrente sanguíneo desde la boca pudiendo producir problemas al corazón (endocarditis), principalmente si el paciente tiene alguna condición preexistente", informó Brown.

VEA TAMBIÉN: Puerto Rico decreta un día de duelo por la muerte del músico Roberto Roena

Prevención

En la actualidad las personas son más conscientes de la importancia de la salud bucal y la estética le ha dado papel más relevante, con anterioridad solo se acudía a consulta ante un problema y ahora asisten para evitarlos.

Para tener dientes sanos y libres de caries Brown recomienda tener una dieta baja en azúcares, una buena higiene bucal y visitar al odontólogo de acuerdo a su predisposición a caries cada 3, 4, o 6 meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".