Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Carnaval tableño, tradición de siglos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carnaval tableño, tradición de siglos

Publicado 2001/02/24 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Como ya es costumbre todos los años, la ciudad de Las Tablas se viste de gala y con ella el pueblo tableño se prepara para desbordarse una vez más en alegría, lujo y folclore, invitando a nacionales y extranjeros a participar a la gran fiesta de la panameñidad. El carnaval tableño se enorgullece en ser el más tradicional del país y al remontarnos al origen de esta festividad, tenemos que destacar que aquel pleito religioso del pueblo por escoger entre el culto a la Cruz de mayo y la milagrosa Santa Librada da la pauta a la pugna que hoy por hoy es la médula de esta tradición.
Tierra rica en folclore conserva el carnaval como aporte cultural para futuras generaciones, manteniendo vivas nuestras raíces y envolviéndonos en un aire de orgullo por nuestras costumbres. Muchos elementos se hacen necesarios para perpetuar esta rivalidad, destacándose entre ellos la tuna que con el transcurso del tiempo ha sufrido cambios que la época exige.
Los dos bandos que iniciaron la pugna religiosa aún existen y se llamaron: Calle Arriba y Calle Abajo debido a la topografía del lugar. Cada bando estaba formado por un grupo de gente que alegremente iban por la calle cantando y bailando al son de la música, por lo cual se le llamó Tuna. Se cree que fue en Las Tablas donde se originó la rivalidad de las tunas. Los primeros carnavales con tunas se celebraron en Las Tablas en 1799 y se acostumbraba a reunir a las personas de cada bando en una residencia donde formaban un tamborito ensayando las tonadas para luego salir en una tuna por las calles del pueblo. Las rivales se encontraban frente a frente en la Plaza y se echaban "puyas" sobre cualquier incidente sucedido al bando contrario. Cabe destacar que en aquel entonces lo más importante en el carnaval tableño era "tunar".
La tuna fue adquiriendo popularidad y para distinguirse las damas tableñas usaban sus mejores polleras y los caballeros portaban mazos de velas que obsequiaban a las señoritas como gesto de admiración, lo cual se convirtió en lenguaje de enamorados. Mientras más velas recibía una dama, más admirada era. Las velas eran agrupadas en mazos de 8 a 10, atadas con cintas de colores y envueltas en la parte inferior por un pañuelo de seda para poder sostenerlo. Y así muy elegantemente, las damas bailaban en la tuna con sus mazos de vela encendidas mientras los caballeros rociaban perfumes a su paso. En aquella época se usaba Pompeya, Agua de Cananga y Agua de Florida. Era un honor lanzar estas esencias y un orgullo para las empolleradas el recibirlas, pero para el pueblo era una distinción ya que quedaban calles y parques impregnados de sutiles aromas.
En la tuna tradicional lleva la voz la cantalante acompañada de un tambor repicador, una caja y un tambor pujador. La cantalante entona versos y la acompaña un coro de voces repitiendo un estribillo. La tuna contemporánea es seguida por una gran multitud de personas y por esa razón desde 1956 fue reemplazada la cantalante por la murga ya que no se escuchaba la voz de la dama y era casi imposible que el coro escuchara para contestar.
Lo que verdaderamente le da el toque de rivalidad al carnaval tableño se escribían o coplas que desde un principio se escribían con el objetivo de echar puyas a la tuna contraria. Actualmente los encargados de escribir las tonadas destacan la belleza de sus soberanas, manifiestan orgullo por su tuna y satíricamente critican al bando contrario. Lamentablemente la música foránea como el "reggae" y el "merengue" están reemplazando en la actualidad la música de las coplas, la cual en un principio era intachablemente folclórica.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".