Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Causas del cáncer de pulmón en los no fumadores

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cáncer / Fama / Farándula / Salud

PANAMÁ

Causas del cáncer de pulmón en los no fumadores

Publicado 2021/11/22 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Este cáncer puede ser causado por la exposición a gases de combustión o de sustancias químicas y tener antecedentes familiares de este tipo de cáncer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 75% de los pacientes son diagnosticados en una etapa avanzada o metastásica de la enfermedad. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El 75% de los pacientes son diagnosticados en una etapa avanzada o metastásica de la enfermedad. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo describe organización criminal que distorsionó la justicia durante gestión de Varela

  • 2

    Procurador Javier Caraballo guarda silencio tras declaraciones de 'Euro 14' y abogados piden depurar el Ministerio Público

  • 3

    Mauricio Valenzuela presuntamente ofreció dinero para atacar en un vídeo a Mayer Mizrachi

El cáncer de pulmón es la primera causa de mortalidad por cáncer en América Latina y el Caribe, registrando 97,601 casos y 86.627 fallecimientos, respectivamente, en 2020, de acuerdo Globocan.

Las causas de esta dolencia son variadas y aunque normalmente se relaciona con el fumado, en América Latina, un 36% de personas que padecen este tumor nunca tocaron un cigarrillo, señala el escrito "Lung cancer in Latin America: Time to stop looking away", de "The Economist Intelligence Unit (EIU)", 2018.

En el mundo, un 15% de los hombres y un 53% de las mujeres de la totalidad de los pacientes con cáncer de pulmón no son fumadores.

Cáncer en no fumadores

La causa principal del cáncer de pulmón en los no fumadores es la exposición al gas radón doméstico (gas radioactivo de origen natural y tiene tendencia a concentrarse en los interiores de los edificios como viviendas, escuelas y lugares de trabajo), señala American Cancer Society.

No obstante, también hay otros factores externos como la contaminación del aire en el medio ambiente, el lugar de trabajo y el hogar y ser fumador pasivo, comenta, vía telefónica a Panamá América, el Dr. Julio Arias, gerente médico para Panamá de Roche Centroamérica y el Caribe.

"Puede desarrollarse en personas con factores de riesgo, edades adultas, historial familiar de la enfermedad y fumadores, así como en personas que no presentan ninguna de estas características", comenta, en nota de prensa, la Dra. Yendry Rojas, gerente médica de Cáncer de pulmón de Roche Centroamérica y Caribe.

Diagnóstico y más

El 75% de los pacientes son diagnosticados en una etapa avanzada o metastásica de la enfermedad, reduciendo drásticamente sus posibilidades de supervivencia a 5 años a un 5%, señalan organismo internacionales de salud.

Para su diagnóstico se le efectúa al pacientes una serie de exámenes radiológicos y tomografías computarizadas, comparte Arias.

No obstante, también se hace una biopsia tumoral para una investigación histológica que ayuda a determinar el tipo de cáncer y las características genéticas del mismo.

Al hablar de tratamiento, va a depender de cada caso. Este incluye, en etapas iniciales, cirugía y quimioterapia; en etapas intermedias cirugía, radiación y quimioterapia; y en etapas avanzadas, la medicina personalizada junto a la quimioterapia puede brindar una mayor expectativa de vida para los pacientes.

Dato

Se proyecta que para el 2040, unas 679 personas serán diagnosticadas en Panamá y 3.3 millones en el mundo con cáncer de pulmón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el país, la enfermedad ocupó una tasa de mortalidad de 8.0% y se registraron 340 nuevos casos y 302 pacientes fallecidos en 2020, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".