variedades

Cinco países latinos, entre los finalistas del Premio Zayed

El jurado eligió a los 33 finalistas de entre 5,213 candidaturas de Panamá, Guatemala, Brasil, México, Indonesia, Ruanda y otros 27 países en seis categorías.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Premios en sostenibilidad global y humanitaria. Foto: Cortesía

El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón pionero de los Emiratos Árabes Unidos en sostenibilidad global y humanitaria, ha anunciado a los finalistas de este año después de una deliberación por parte de su prestigioso jurado.

Versión impresa

Los galardonados se darán a conocer en la Ceremonia de Entrega de Premios del Premio Zayed a la Sostenibilidad el 1 de diciembre durante la COP28 de los Emiratos Árabes Unidos, la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

En las categorías de Salud, Alimentación, Energía, Agua y Acción Climática, cada ganador recibirá $600 mil, mientras que cada una de las seis Escuelas Secundarias Globales ganadoras recibirá hasta $100 mil para iniciar o expandir aún más su proyecto sostenible.

El jurado del Premio Zayed a la Sostenibilidad eligió a los 33 finalistas de entre 5,213 candidaturas provenientes de Panamá, Guatemala, Brasil, México, Indonesia, Ruanda y otros 27 países en seis
categorías: Salud, Alimentación, Energía, Agua, Acción Climática y Escuelas Secundarias Globales, lo que representa un aumento del 15% en las candidaturas en comparación con el año pasado.

La nueva categoría de Acción Climática, introducida para conmemorar el Año de la Sostenibilidad de los Emiratos Árabes Unidos y la organización de la COP28 de los Emiratos Árabes Unidos, recibió 3,178 nominaciones.

Los finalistas ejemplifican la notable ingeniosidad y el compromiso inquebrantable de dar forma a un futuro más sostenible y resiliente para nuestro planeta, dijo el Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad y Presidente Designado de la COP28.

En este ciclo 2023-2024, se registró un número récord de inscripciones de cada continente, dijo. 

A través de los 106 ganadores del Premio hasta la fecha, 11 millones de personas han obtenido acceso a agua potable segura, 54 millones de hogares han obtenido acceso a energía confiable, 3.5 millones de personas han obtenido acceso a alimentos más nutritivos y más de 728,000 personas han obtenido acceso a atención médica asequible.

Datos

Varias organizaciones y proyectos latinoamericanos han destacado como finalistas en diferentes categorías del Premio Zayed a la Sostenibilidad.

Entre ellos se encuentra “Semilla Nueva", una oenegé de Guatemala que se especializa en el desarrollo de semillas de maíz biofortificado.

También, la "Fundación por la sostenibilidad del Amazonas”, una oenegé de Brasil dedicada a la implementación de proyectos y programas que promueven la conservación del medio ambiente y empoderan a las comunidades indígenas para proteger sus derechos en la categoría "Acción por el Clima".

Además, en la categoría de "Escuelas Secundarias Globales", representando a las Américas, se encuentran notables instituciones educativas como el Colegio De Alto Rendimiento La Libertad en Perú, el Liceo Baldomero Lillo Figueroa en Chile y New Horizons School en Argentina.

Estos finalistas son ejemplos destacados del compromiso de América Latina en abordar desafíos globales y trabajar en soluciones sostenibles para un futuro más prometedor.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook