variedades

Cinco países latinos, entre los finalistas del Premio Zayed

El jurado eligió a los 33 finalistas de entre 5,213 candidaturas de Panamá, Guatemala, Brasil, México, Indonesia, Ruanda y otros 27 países en seis categorías.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Premios en sostenibilidad global y humanitaria. Foto: Cortesía

El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón pionero de los Emiratos Árabes Unidos en sostenibilidad global y humanitaria, ha anunciado a los finalistas de este año después de una deliberación por parte de su prestigioso jurado.

Versión impresa

Los galardonados se darán a conocer en la Ceremonia de Entrega de Premios del Premio Zayed a la Sostenibilidad el 1 de diciembre durante la COP28 de los Emiratos Árabes Unidos, la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

En las categorías de Salud, Alimentación, Energía, Agua y Acción Climática, cada ganador recibirá $600 mil, mientras que cada una de las seis Escuelas Secundarias Globales ganadoras recibirá hasta $100 mil para iniciar o expandir aún más su proyecto sostenible.

El jurado del Premio Zayed a la Sostenibilidad eligió a los 33 finalistas de entre 5,213 candidaturas provenientes de Panamá, Guatemala, Brasil, México, Indonesia, Ruanda y otros 27 países en seiscategorías: Salud, Alimentación, Energía, Agua, Acción Climática y Escuelas Secundarias Globales, lo que representa un aumento del 15% en las candidaturas en comparación con el año pasado.

La nueva categoría de Acción Climática, introducida para conmemorar el Año de la Sostenibilidad de los Emiratos Árabes Unidos y la organización de la COP28 de los Emiratos Árabes Unidos, recibió 3,178 nominaciones.

Los finalistas ejemplifican la notable ingeniosidad y el compromiso inquebrantable de dar forma a un futuro más sostenible y resiliente para nuestro planeta, dijo el Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad y Presidente Designado de la COP28.

En este ciclo 2023-2024, se registró un número récord de inscripciones de cada continente, dijo. 

A través de los 106 ganadores del Premio hasta la fecha, 11 millones de personas han obtenido acceso a agua potable segura, 54 millones de hogares han obtenido acceso a energía confiable, 3.5 millones de personas han obtenido acceso a alimentos más nutritivos y más de 728,000 personas han obtenido acceso a atención médica asequible.

Datos

Varias organizaciones y proyectos latinoamericanos han destacado como finalistas en diferentes categorías del Premio Zayed a la Sostenibilidad.

Entre ellos se encuentra “Semilla Nueva", una oenegé de Guatemala que se especializa en el desarrollo de semillas de maíz biofortificado.

También, la "Fundación por la sostenibilidad del Amazonas”, una oenegé de Brasil dedicada a la implementación de proyectos y programas que promueven la conservación del medio ambiente y empoderan a las comunidades indígenas para proteger sus derechos en la categoría "Acción por el Clima".

Además, en la categoría de "Escuelas Secundarias Globales", representando a las Américas, se encuentran notables instituciones educativas como el Colegio De Alto Rendimiento La Libertad en Perú, el Liceo Baldomero Lillo Figueroa en Chile y New Horizons School en Argentina.

Estos finalistas son ejemplos destacados del compromiso de América Latina en abordar desafíos globales y trabajar en soluciones sostenibles para un futuro más prometedor.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook