Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Claves para 'desenredar' a sus hijos en Internet

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hijos / Internet / Tecnología

Tecnología

Claves para 'desenredar' a sus hijos en Internet

Publicado 2020/06/24 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Saber qué hacen sus hijos en la Red y mantener una buena prevención digital contra abusos o delitos, siempre es recomendable, según la experta en cibercrimen Silvia Barrera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En internet, los chicos pueden 'enredarse' en la propia Red.  EFE/EPA/ROBERT GHEMENT

En internet, los chicos pueden 'enredarse' en la propia Red. EFE/EPA/ROBERT GHEMENT

Noticias Relacionadas

  • 1

    Internet y bancarización, principales barreras del ecommerce en Panamá

  • 2

    [EN VIVO] ¿Cómo vender por Internet fácil y rápido?

  • 3

    Temen por su información en internet

Inicios de sesión inesperados que alertan de intentos de robo en la cuenta de la red social de los niños. Mayores de edad y desconocidos que envían solicitudes de amistad a los más jóvenes de la familia. Cargos en las tarjetas de crédito por compras de bienes o servicios que no han consumido provenientes de un juego online.

Estas son algunas de las situaciones de riesgo familiar a la que los padres deben enfrentarse a causa de la creciente conectividad de los dispositivos móviles, y del uso de las redes sociales que hacen los niños, desde edades cada vez más tempranas, según la inspectora de policía de España, Silvia Barrera, máster en Seguridad Informática y experta en investigación de cibercrimen.

"Si dejamos solo a un niño sin darle pautas o bajo cierta supervisión, va a estar muy expuesto a conductas de riesgo. Medidas necesarias para su protección, no como forma de control", apunta.

Señala que el mundo virtual, la Red, forma parte indisoluble de la vida y es, tanto o más real, que el mundo físico, porque aúna gran cantidad de información útil y provechosa que nos hace evolucionar académica y personalmente.

"No podemos privar a nuestros hijos del avance que supone Internet por temor a lo desconocido, pero sí conocer qué hay detrás de la maravillosa Red", destaca.

En Internet, los hijos pueden "enredarse" de dos maneras: en la propia Red, utilizando un aparato con pantalla que los tiene a todas horas hiperconectados al borde de la adicción, y cayendo en manos virtuales de individuos sin escrúpulos o delincuentes, que pueden causarles perjuicios durante sus actividades en línea.

Respecto de las adicciones, Barrera señala que ahora los niños "prefieren la conexión a YouTube e Instagram para estar al día de sus "youtubers" e "instagramers" preferidos, y los consejos de sus "influencers" favoritos los ven más interesantes que cualquier serie de dibujos o contenidos para menores".'


"Es un error creer que los pequeños son conscientes de los riesgos porque se manejan perfectamente en ese medio. Si los padres no se preocupan por la educación digital de sus hijos, no lo va a hacer nadie en su lugar", comparte la inspectora de policía de España, Silvia Barrera, máster en Seguridad Informática y experta en investigación de cibercrimen.

VEA TAMBIÉN: Los Premios Goya 2021 se entregarán el 27 de febrero 

Además del limitar el acceso de los hijos a determinados contenidos, esta experta recomienda controlar el tiempo de exposición de los niños a la Red, entregándoles el móvil, por ejemplo, a partir de las ocho de la tarde, y permitiéndoles conectarse, pero solo en ciertas franjas horarias.

Por otra parte, es probable que la exposición de los niños a la Red vaya en aumento a consecuencia de la pandemia, que está promoviendo un explosivo auge de la vida digital.

Por eso, ahora es más que los padres sepan ayudar a sus hijos a navegar en la Red con seguridad, adoptando medidas de prevención digital como las que sugiere Barrera en su libro "Nuestros hijos en las redes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Seguridad digital

1.- Descubra el cibermundo infantil: Sentarse con los 'peques', para que nos enseñen cómo navegan, qué juegos les gustan, cuáles son sus "instagramers" y "youtubers" favoritos y aprender juntos la cultura digital, puede ser entretenido e interesante y una manera muy positiva de supervisarlos, según Barrera.

2- Cree un clima de confianza: Hay que recordarles que pueden compartir cualquiera de sus momentos en redes con sus padres y tienen que avisarles si se encuentran con algo extraño o que les incomode.

3- No compartir fotos de menores: Además de recomendar que no lo hagan los niños, Barrera invita a los padres a preguntarse ¿qué se obtiene exponiendo a los hijos desde corta edad en las redes y los grupos de WhatsApp?

VEA TAMBIÉN: Yalitza Aparicio se pronuncia contra el racismo: 'Soy prieta, prietita linda y con la frente en alto' 

4- Evitar que usen los dispositivos de los adultos: Estos aparatos no están configurados con herramientas de control y podría tener acceso a contenido de cualquier tipo, incluyendo aplicaciones de adultos, tiendas de pago, correos electrónicos, archivos personales y grupos de WhatsApp, apunta.

5- Compruebe los ordenadores personales de la casa: "El navegador del ordenador es su mejor aliado. Ahí podremos comprobar el historial de búsqueda y navegación, y ver qué webs han consultado nuestros hijos y si han accedido a contenidos que no están permitidos", sugiere esta inspectora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".