Claves para mejorar su redacción digital
La redacción digital es infravalorada por algunos emprendedores y microempresarios, obviando que a través de la escritura se puede atrapar, conectar y fidelizar
Redacción digital para redes sociales. Foto: Ilustrativa / Freepik
Las redes sociales se han convertido en una plataforma para que los emprendedores y microempresarios potencien al máximo sus negocios, sin embargo, en algunos casos solo se enfocan en la parte visual y no aprovechan los beneficios que ofrece la redacción digital.
La redacción digital es infravalorada por algunos emprendedores y microempresarios, obviando que a través de la escritura se puede atrapar, conectar y fidelizar a una persona.
Las redes ofrecen una oportunidad de atraer consumidores, por lo tanto, hay que estar preparado para saber cómo sacarle el máximo provecho, por lo tanto, una formación en marketing digital no estaría de más.
Yaneth Araúz, gerente regional de Microserfin, comentó, vía e-mail, que en los cursos que dictan para los emprendedores y microempresarios abarcan diversos aspectos, incluyendo la redacción digital, para explotar al máximo todas las posibilidades que ofrecen las redes sociales.
"(…) en la redacción digital es un aspecto importante para que los contenidos que suben a sus redes sociales cobren valor y generen mayores interacciones", puntualizó Araúz.
A la hora de escribir un texto para una publicación en redes sociales hay que tomar en cuenta ciertas cosas, a continuación, Araúz, detalló cuáles son.
- Usar un buen título: Debe ser un título que atrape y cautive al cliente, para ello, debe ser fácil de entender, conciso y que genere expectativa en el lector.
- Háblele al cliente: Use a su favor lo que conoce de sus clientes para personalizar el mensaje y redáctelo en segunda persona para evocar un sentimiento de cercanía.
VEA TAMBIÉN: Rubén Blades negó las acusaciones de robo de Ley Martin
- Beneficios: Enumerar las características de tu producto o servicio es importante, sin embargo, es igual de relevante decir los beneficios que ofrecen.
- Objetivos: Al momento de escribir algo ten en cuenta cuál es la intención: Informar, persuadir o entretener.
- Contar historias: Una historia hace que el mensaje sea más claro, cercano y refleja un escenario real que puede vivir cualquier cliente
- No olvide lo visual: No es lo mismo un extenso párrafo a leer frases puntuales acompañado de emoticones, por ello, es aconsejable aprovechar la parte visual.
VEA TAMBIÉN: Encuentro folclórico del Canajagua será el 8 de enero
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!