Collage de arte
Publicado 2006/01/01 00:00:00
- Redacción
El Museo Metropolitano expone durante estos días una exhibición que agrupa por primera vez los "combinados" del artista estadounidense Robert Rauschenberg. Estas no son más que obras híbridas en las que se funden pintura, escultura, ensamblaje y collage.
La muestra reune 67 "combinados" realizados entre 1954 y 1964 por este artista de 80 años, considerado uno de los más influyentes de la vanguardia estadounidense y como una suerte de puente entre los movimientos del expresionismo abstracto y el arte pop.
El arte de Robert Rauschenberg siempre ha sido una inclusión reflexiva. El haber trabajado con un amplio abanico de temas, estilos, materiales y técnicas, le ha hecho merecer el calificativo de precursor de prácticamente todos los movimientos de la posguerra.
Desde 1992, Rauschenberg ha utilizado una impresora Iris para producir impresiones digitales en color de sus fotografías. Con esta tecnología ha conseguido las imágenes de alta resolución y las tonalidades luminosas de sus recientes obras sobre papel a gran escala, como en Anagramas (Anagrams) (1995-7).
En 1996 transfirió las impresiones Iris al yeso húmedo en Retiros arcádicos (Arcadian Retreats), una serie de frescos que le abrió una vía de exploración totalmente nueva. Tal como hizo hace casi medio siglo, Rauschenberg continúa enfocando su arte con un espíritu inventor y con un afán por descubrir nuevos materiales, tecnologías e ideas.
Nació en Port Arthur, Texas. Estudió arte en París y en diferentes escuelas de Estados Unidos, incluyendo el Black Mountain College, donde tuvo como profesor a Josef Albers. Entre sus primeros trabajos destacan unas cajas que contienen cianotipos, pinturas en blanco y negro y algunos objetos.
A principios de 1950 realizó pinturas collage, en las que los lienzos expresionistas libremente pintados fueron cubiertos con fragmentos textiles, fotografías y recortes de periódicos rasgados.
En 1955 hizo sus primeras Asociaciones, ensamblajes tridimensionales en los que las pinturas se combinaron con imágenes encontradas, como fotografías y objetos de la cultura popular tales como señales de tráfico, focos, bombillas, botellas de Coca-Cola o aparatos de radio, que creaban unos efectos irónicos o ridículos.
El más conocido de ellos, Monograma (1955-1959, Museo Moderno de Estocolmo), presenta una cabra disecada con un neumático a modo de imposible flotador. Estos trabajos híbridos, enfatizando los objetos fabricados en serie, tuvieron una fuerte influencia en el arte pop de la década de 1960.
A partir de 1962, Rauschenberg experimentó con la estampación por serigrafía, primero en blanco y negro y más tarde en color, en la que la repetición de la imaginería tuvo un papel destacado.
La mayor parte de su obra artística de las décadas de 1970 y 1980 la dedicó a los collages, las litografías y otras formas de las artes gráficas, incluyendo la fotografía.
La muestra reune 67 "combinados" realizados entre 1954 y 1964 por este artista de 80 años, considerado uno de los más influyentes de la vanguardia estadounidense y como una suerte de puente entre los movimientos del expresionismo abstracto y el arte pop.
El arte de Robert Rauschenberg siempre ha sido una inclusión reflexiva. El haber trabajado con un amplio abanico de temas, estilos, materiales y técnicas, le ha hecho merecer el calificativo de precursor de prácticamente todos los movimientos de la posguerra.
Desde 1992, Rauschenberg ha utilizado una impresora Iris para producir impresiones digitales en color de sus fotografías. Con esta tecnología ha conseguido las imágenes de alta resolución y las tonalidades luminosas de sus recientes obras sobre papel a gran escala, como en Anagramas (Anagrams) (1995-7).
En 1996 transfirió las impresiones Iris al yeso húmedo en Retiros arcádicos (Arcadian Retreats), una serie de frescos que le abrió una vía de exploración totalmente nueva. Tal como hizo hace casi medio siglo, Rauschenberg continúa enfocando su arte con un espíritu inventor y con un afán por descubrir nuevos materiales, tecnologías e ideas.
Nació en Port Arthur, Texas. Estudió arte en París y en diferentes escuelas de Estados Unidos, incluyendo el Black Mountain College, donde tuvo como profesor a Josef Albers. Entre sus primeros trabajos destacan unas cajas que contienen cianotipos, pinturas en blanco y negro y algunos objetos.
A principios de 1950 realizó pinturas collage, en las que los lienzos expresionistas libremente pintados fueron cubiertos con fragmentos textiles, fotografías y recortes de periódicos rasgados.
En 1955 hizo sus primeras Asociaciones, ensamblajes tridimensionales en los que las pinturas se combinaron con imágenes encontradas, como fotografías y objetos de la cultura popular tales como señales de tráfico, focos, bombillas, botellas de Coca-Cola o aparatos de radio, que creaban unos efectos irónicos o ridículos.
El más conocido de ellos, Monograma (1955-1959, Museo Moderno de Estocolmo), presenta una cabra disecada con un neumático a modo de imposible flotador. Estos trabajos híbridos, enfatizando los objetos fabricados en serie, tuvieron una fuerte influencia en el arte pop de la década de 1960.
A partir de 1962, Rauschenberg experimentó con la estampación por serigrafía, primero en blanco y negro y más tarde en color, en la que la repetición de la imaginería tuvo un papel destacado.
La mayor parte de su obra artística de las décadas de 1970 y 1980 la dedicó a los collages, las litografías y otras formas de las artes gráficas, incluyendo la fotografía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.