PANAMÁ
¿Cómo crear una marca innovadora?
- Belys Toribio
- /
- /
- /
La clave para que, los emprendedores o futuros emprendedores, tengan éxito en el mercado está en que deben tener claro los valores y la misión de la marca.
PANAMÁ
La clave para que, los emprendedores o futuros emprendedores, tengan éxito en el mercado está en que deben tener claro los valores y la misión de la marca.
En pandemia surgieron nuevos emprendimientos. Foto: Ilustrativa / Pexels
Las redes sociales se han convertido en la principal herramienta de los emprendedores para llegar a potenciales clientes, algunos se han mantenido luego de un año y otros se desvanecieron.
La pandemia ha golpeado a todos y la necesidad ha obligado a las personas a buscar nuevas formas de entrada de dinero, por esta razón surgieron nuevos emprendimientos de todo tipo de productos y servicios.
Asimismo, como aumentó la oferta de nuevos emprendimientos, otros desaparecieron por no ser lo suficiente innovador o diferente en el mercado.
Para Yamileth Calvo, consultora y creadora de marcas poderosas, es importante crear una solución que sea relevante para el cliente y se destaque frente a los competidores.
El proceso de crear y desarrollar una estrategia de marca lleva al emprendedor por un análisis tanto del cliente como de la competencia, para que su emprendimiento pueda comunicarse a los clientes de una forma convincente y diferenciada, informaron en un comunicado.
"El deber de un mentor es acompañar a los emprendedores de marca personal o empresarial en tener claridad de la dirección de su marca, con diferenciación en el mercado y una personalidad magnética para atraer a sus clientes potenciales", expresó Calvo.
La clave para que, los emprendedores o futuros emprendedores tengan éxito en el mercado es que tenga claro los valores y la misión de la marca.
El próximo paso sería lanzarse recto a crear un logo, una página en redes o una página web.
VEA TAMBIÉN: Rubén Blades, la voz del arte latino en la entrega de Medallas de Bellas Artes
Calvo aconseja a los asalariados potenciar sus conocimiento y experiencia, generando una entrada adicional de dinero, por si surge algún inconveniente en el trabajo formal, algo que ha enseñado la crisis sanitaria.
Si se lo proponen, Calvo hace hincapié que si en paralelo las personas van desarrollando su emprendimiento a largo plazo pueden independizarse y ser su propio jefe.
"Hay personas que tienen más de 45 años y están cansados de seguir trabajando para otros, pero no se han atrevido ni comprometido con el propósito de crear su marca, pero quiero decirles que no están solos que juntos podemos trabajar en encontrar el punto de intersección entre lo que te apasiona, para lo que eres bueno y te pueden pagar, para que poco a poco puedas dejar de ser trabajador dependiente a independiente y así cumplir tu sueño con éxito", aseguró Calvo.
Por ello, anima a las personas crear una marca poderosa que marque la diferencia del resto, para posicionarse como referente en el mercado, con una estrategia de marca y propuesta de valor ganadora.
VEA TAMBIÉN: Japanese sobre el bono solidario: 'Soy el barrandero, me toca limpiar para poder cobrar el bono que quiero'
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.