variedades

¿Cómo el exceso de alcohol puede afectar tu corazón durante las fiestas?

El consumo elevado de alcohol puede alterar las células del corazón, provocando trastornos en el ritmo cardíaco.

Ciudad de México| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
El riesgo principal del síndrome del corazón festivo radica en la cantidad de alcohol ingerido.

El riesgo principal del síndrome del corazón festivo radica en la cantidad de alcohol ingerido.

Durante las celebraciones de fin de año, muchas personas se sienten tentadas a disfrutar de bebidas alcohólicas en exceso. Sin embargo, este comportamiento puede tener consecuencias graves para la salud cardiovascular, incluyendo el denominado síndrome del corazón festivo, una afección que afecta el ritmo cardíaco y que, según Cleveland Clinic, puede pasar desapercibida si no se detecta a tiempo.

Versión impresa
Portada del día

El Dr. J. Emanuel Finet, cardiólogo de Cleveland Clinic, explica que el síndrome del corazón festivo fue identificado en 1978 por el Dr. Philip O. Ettinger, quien observó arritmias cardíacas temporales en personas sin antecedentes de enfermedades cardíacas, asociadas al consumo excesivo de alcohol durante las fiestas. Actualmente, esta condición sigue siendo un riesgo significativo, afectando a alrededor del 60% de los adultos que consumen alcohol en exceso.

El Alcohol y las Arritmias Cardíacas: Un Vínculo Peligroso

Según el Dr. Finet, el consumo elevado de alcohol puede alterar las células del corazón, provocando trastornos en el ritmo cardíaco, siendo la fibrilación auricular la más común. Este tipo de arritmia se caracteriza por latidos irregulares y acelerados, lo que puede ocasionar palpitaciones, dificultad para respirar y, en los casos más graves, un mayor riesgo de accidente cerebrovascular.

El riesgo principal del síndrome del corazón festivo radica en la cantidad de alcohol ingerido. A medida que aumenta el consumo, también lo hace la probabilidad de sufrir de fibrilación auricular. Si el consumo excesivo se prolonga en el tiempo, puede desencadenar una cardiomiopatía alcohólica, una condición que debilita el músculo cardíaco y afecta su capacidad de funcionar adecuadamente.

Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Los síntomas más frecuentes del síndrome del corazón festivo incluyen palpitaciones, falta de aire, dolor en el pecho, y en algunos casos, hinchazón en los tobillos (edema). Sin embargo, en ocasiones los síntomas pueden ser leves o incluso no presentarse, lo que retrasa la consulta médica hasta que ocurren complicaciones mayores, como un accidente cerebrovascular.El diagnóstico de esta afección se realiza a través de pruebas como electrocardiogramas o telemonitoreo cardíaco, que permiten detectar alteraciones en el ritmo y la conducción eléctrica del corazón.

El Dr. Finet destaca que la principal medida preventiva es moderar el consumo de alcohol, especialmente en grandes cantidades. En aquellos casos en los que ya se han presentado arritmias, es posible que se requieran medicamentos, cardioversión eléctrica o procedimientos más invasivos, como la ablación, para restaurar el ritmo normal del corazón.

Recomendaciones para las fiestas

El especialista recomienda que las personas con antecedentes de arritmias o problemas cardíacos sean especialmente cautelosas durante las festividades. Aquellos que experimenten síntomas como palpitaciones, dificultad para respirar o dolor en el pecho después de beber alcohol, deben buscar atención médica de inmediato.

Asimismo, el Dr. Finet sugiere monitorear el consumo de alcohol y estar atentos a cualquier cambio en el estado de salud durante las celebraciones. Si se presentan síntomas como los mencionados, es importante consultar a un cardiólogo o acudir a urgencias para recibir una evaluación adecuada. El síndrome del corazón festivo puede evitarse mediante la moderación y el consumo responsable de alcohol. Ser consciente de los riesgos y tomar precauciones durante las fiestas puede prevenir complicaciones graves para la salud cardiovascular.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook