Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo les gusta a los panameños tomar el café y a qué hora del día lo prefieren?

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Cultura / Panamá / Panameños / Salud

Panamá

¿Cómo les gusta a los panameños tomar el café y a qué hora del día lo prefieren?

Actualizado 2022/09/30 16:50:07

Esta bebida ha demostrado tener múltiples beneficios para la salud. Cada 1 de octubre se celebra su día internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchas personas necesitan tomar al menos una taza de café al día. Foto: Pexels

Muchas personas necesitan tomar al menos una taza de café al día. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Sana y salva! Taxista ubica y traslada a la Policía a una niña reportada como desaparecida en Panamá Este

  • 2

    ¿Cómo favorece el fallo del Tribunal Electoral a Yanibel Ábrego y afecta a Rómulo Roux?

  • 3

    Peligro acecha a niñas en sus propios hogares o áreas cercanas

El café es una de las bebidas sagradas en la mayoría de las casas y oficinas panameñas, sin embargo, al momento de consumirlo las preferencias son múltiples.

Según un  estudio para conocer las preferencias de consumo de café, desarrollado por la agencia especializada en investigación de mercado Kantar, el 90% de los amantes del café, en Panamá, le agregan azúcar o edulcorante.

Por otra parte, un  40% lo prefiere absolutamente negro y un 60% lo "blanquea". En este último punto, un  43% le agrega leche evaporada Ideal. 

Las estimaciones indican que el panameño toma entre 2 a 3 tazas de café al día. Más de un 40% de los encuestados lo toma en el  desayuno,  el 35% de los consumidores lo disfruta en horas de la tarde y un 30% durante la noche.

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una bebida con mucha historia y tradición a nivel mundial.

De acuerdo con datos de Nescafé, el principal comprador de este producto, en el mundo se toman unas 5.500 tazas con café por segundo.

Esta marca desarrolla en el país el  programa de "Jóvenes Caficultores", el cual por medio de capacitaciones virtuales ha beneficiado a más de 225 jóvenes panameños con herramientas para potenciar sus habilidades.

Beneficios para la salud

Esta semana, la Sociedad Europea de Cardiología compartió los resultados de un estudio que vincula la ingesta de dos a tres tazas de café al día con una mayor longevidad y un riesgo menor de padecer enfermedades cardiovasculares.

El profesor Peter Kistler, autor principal, indicó que  el café molido, instantáneo y descafeinado se asoció con reducciones significativas en la incidencia de enfermedades cardiovasculares y muerte por las mismas.

El investigador puntualiza que  no se debe desalentar el consumo de cantidades modestas de café de todos los tipos, debido a que puede considerarse como  un comportamiento saludable para el corazón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".