Skip to main content
Trending
Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X
Trending
Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo predecir nuevos brotes de la COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / COVID-19 / Google / Panamá / Pandemia

Ciencia

¿Cómo predecir nuevos brotes de la COVID-19?

Publicado 2020/11/06 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Los datos de las búsquedas en Internet pueden servir para los equipos de análisis científico de datos que intentan predecir los brotes y los puntos activos de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Recientemente se publicó un análisis sobre las búsquedas web relacionadas con el nuevo virus. ILUSTRATIVA / PIXABAY

Recientemente se publicó un análisis sobre las búsquedas web relacionadas con el nuevo virus. ILUSTRATIVA / PIXABAY

Noticias Relacionadas

  • 1

    Debido a pandemia de COVID-19, se modifican los actos del 5 de Noviembre

  • 2

    COVID-19 puede complicar a niños

Cuando se inició la pandemia de la COVID-19 en el mundo se sabía muy poco sobre este virus respiratorio, lo cual generaba incertidumbre, porque no se sabía a qué se enfrentaban, sin embargo, con el transcurso de los meses se han realizado varios estudios para conocer diferentes aspectos relacionados al nuevo coronavirus.

Se han realizado estudios respecto al comportamiento, tratamiento y el impacto de la COVID-19 a nivel económico, social, sanitario y en otras áreas. Recientemente, se realizó un análisis sobre las búsquedas web relacionadas con el nuevo virus.

A mediados de agosto, Scielo, biblioteca electrónica que abarca una colección seleccionada de revistas científicas brasileñas, destacó el uso de Google Trends como una fuente de datos para comprender el interés del público durante la pandemia.

Un artículo del mencionado sitio detalla que estos datos se pueden usar para estudiar la relación del interés de las personas y los eventos determinantes, por ejemplo, el comienzo de la cuarentena y el aumento del número de muertes.

"Las medidas de infodemiología (epidemiología de la información), en especial si se combinan con datos tradicionales, pueden formar parte del control del virus a nivel regional", se lee en dicho escrito.

En este sentido, recientemente se publicó un estudio en Mayo Clinic Proceedings, el cual sostiene que se encontraron fuertes correlaciones entre las búsquedas de palabras clave en Google Trends y los brotes de COVID-19 en ciertas zonas de Estados Unidos.

En un comunicado, se detalla que, en algunos estados, dichas correlaciones se observaron hasta 16 días antes de que se informaran los primeros casos.'


Se han realizado varias investigaciones en las cuales se destaca el papel que cumplió la vigilancia del contenido en Internet.

Los métodos de vigilancia basada en Internet tienen muchos más beneficios que los tradicionales y, según este estudio, probablemente sea necesario combinar ambos para lograr una vigilancia eficaz.

Se han realizado varias investigaciones en las cuales se destaca el papel que cumplió la vigilancia del contenido en Internet en la predicción temprana de brotes anteriores, como el de la gripe H1N1 y el síndrome respiratorio de Oriente Medio.

VEA TAMBIÉN: Kendal Royo: Nació la hija de Ruby Solís y del fallecido presentador

Los métodos de vigilancia basada en Internet tienen más beneficios que los tradicionales y, según este estudio, probablemente sea necesario combinar ambos para lograr una vigilancia eficaz.

"En nuestro estudio se demuestra que Google Trends contiene información que antecede los brotes y que, con un análisis predictivo, esta información puede utilizarse para asignar mejor los recursos en relación con las pruebas, el equipo de protección personal, los medicamentos y más", señala el doctor Mohamad Bydon, neurocirujano de Mayo Clinic e investigador principal en el Laboratorio de Neuroinformática.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El laboratorio de Neuroinformática se dedica al estudio de las enfermedades neuronales y la neurociencia, pero una vez inició la pandemia, el equipo y Bydon dirigieron los recursos hacia un mejor entendimiento y seguimiento de la propagación de la pandemia.

¿Cuáles fueron las palabras claves para analizar la búsqueda en la web? El estudio analizó 10 palabras clave elegidas en función de su frecuencia de uso y los patrones emergentes en Internet y en Google News.

Entre las palabras más buscadas destacaron: Síntomas de COVID, síntomas de coronavirus, dolor de garganta+dificultad para respirar+fatiga+tos, centro de pruebas para el coronavirus, pérdida del olfato, lysol, anticuerpo, mascarilla, vacuna contra el coronavirus y subsidio por la COVID.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Montaner: 'Nos vino a visitar Mr. COVID'

La mayoría de las palabras clave presentaron correlaciones moderadas o fuertes días antes de que se informaran los primeros casos de COVID-19 en determinadas zonas, pero disminuyeron tras el primer caso.

Según Bydon cada palabra tiene una correlación distinta con la cantidad de casos, pues si se hubiese analizado 100 palabras claves, se podría haber descubierto correlaciones incluso más fuertes con los casos. Explica que a medida que la pandemia avanza se buscará nueva y diferente información, por esta razón, los términos de búsqueda también deben evoluciona.

La vigilancia basada en búsquedas web es importante, sirve como complemento para los equipos de análisis científico de datos que intentan predecir los brotes y los nuevos puntos activos de la pandemia. "Cualquier retraso en la información podría hacer que se pierda la oportunidad de mejorar nuestra preparación ante un brote en un lugar determinado", advierte Bydon.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".