Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo sobrevivir mentalmente al turbulento 2020?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cambios psicológicos / COVID-19 / Pandemia / salud mental

SALUD

¿Cómo sobrevivir mentalmente al turbulento 2020?

Publicado 2020/11/26 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La humanidad está retornando a una 'nueva realidad' lo cual supone varios cambios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cuida tu salud mental. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Cuida tu salud mental. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Establecen políticas públicas para la salud mental

  • 2

    Nueva modalidad y salud mental

  • 3

    Los desafíos de la salud mental pos-COVID-19

Los constantes cambios y los momentos de incertidumbre ocasionados por la pandemia, las dificultades económicas y otros hechos que han ocurrido en simultáneo a la crisis sanitaria, revueltas políticas, raciales y fenómenos climáticos, ha supuesto un desgaste físico y mental para las personas.

Poco a poco el mundo está retornando a una "nueva realidad", lo cual representa una serie de cambios porque el ritmo de vida que llevan con anterioridad se ha transformado y las preocupaciones han aumentado.

Con tantas cosas estresantes que afectan al país y al mundo, se podría creer que es imposible hacer o alcanzar un efecto positivo y controlar, aunque sea un poco la situación, lo cual puede producir sentimientos de ansiedad, desesperanza e impotencia, detalla en un escrito Megan Lambertson, trabajadora social en Salud Conductual del Sistema de Salud de Mayo Clinic.

En este sentido, la especialista recomendó una serie de consejos de cómo sobrevivir mentalmente a este "turbulento" año.

- Concentrarse en mantener la distancia física, no en distanciarse socialmente: Como parte de las medidas de contención de los contagios las personas han tenido que distanciarse físicamente de familiares y amigos, provocando una sensación de aislamiento, produciendo cambios emocionales y conductuales.

Por ello, se debe analizar las emociones y comportamiento que pudieron haber cambiado, cómo afectó no solo su vida sino de las personas que forman parte de ella.

- Cuidar la salud mental: No todo es negativo, hay muchas maneras de conservar y mejorar la salud mental durante periodos estresantes.

Los profesionales de la salud mental sugieren hacer ejercicio físico diariamente, dormir suficiente y practicar ejercicios de relajación.

VEA TAMBIÉN: El 'cooking show' 'Experiencia Chile Región Taracapá' presentará la preparación de platillos a base de quinoa y espirulina

- Buscar ayuda profesional: El cómo se siente uno día tras día y cómo se manejan los eventos estresantes es algo muy personal.

En este punto, Lambertson sugiere entrar en contacto consigo mismo por lo menos una vez por semana para evaluar su salud mental y física.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si su salud mental le dificulta funcionar como antes o de manera que pueda sentirse bien consigo mismo, intente comunicarse con su médico.

Este es un momento difícil para muchos y, quizás, usted sienta el estrés de los eventos que suceden a nivel mundial y local. Hablar con el médico de cabecera o con un profesional de la salud conductual respecto a cómo manejar y reaccionar mejor debería ser algo tan aceptado y común como lo es buscar atención médica para dolores y achaques.

VEA TAMBIÉN: Publican el libro 'Las serpientes de Panamá', una compilación de las serpientes venenosas y las más comunes no venenosas

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".