Skip to main content
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Condiciones que toman fuerza en la pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Depresión / Panamá / Psicólogo / salud mental

Psicología

Condiciones que toman fuerza en la pandemia

Publicado 2020/08/01 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

'Definitivamente hay un riesgo psicosocial de que este evento traumático (la pandemia) esté sobrepasando daños sociales y en salud mental', dice una especialista.

La ansiedad y la depresión, son las manifestaciones psicosociales más frecuentes.  Pixabay

La ansiedad y la depresión, son las manifestaciones psicosociales más frecuentes. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se forma la primera depresión tropical de la cuenca atlántica

  • 2

    Katy Perry sufre de depresión

  • 3

    Ricky Martin ha estado sufriendo de depresión durante esta cuarentena

Definitivamente en una pandemia las manifestaciones psicosociales más frecuentes son: ansiedad, depresión, duelos, reacciones de estrés, estrés peri traumático, crisis emocionales, pánico, tensión, miedos y reacciones adaptativas.

Esto se debe a que en estas crisis las personas están llenas de incertidumbres o situaciones difíciles que enfrentar, dice la psiquiatra Balkys Álvarez del Hospital Paitilla.

"Definitivamente hay un riesgo psicosocial de que este evento traumático esté sobrepasando daños sociales y en salud mental", señala.

Señales y más

La especialista advierte que deben estar atentos ante la aparición de ciertos síntomas definidos, y más si nunca los había sentido.

Por ejemplo, en la ansiedad hay preocupación excesiva (anticipación), con algunos otros síntomas como: Inquietud "nervios de punta", fatiga, dificultad para dejar la mente en blanco, irritabilidad, tensión muscular y problemas de sueño.

En tanto, los criterios para la depresión como trastorno es la manifestación de un estado de ánimo deprimido (tristeza, vacío, desesperanza), pérdida del interés o placer, disminución de la vitalidad, disminución o aumento de apetito, problemas de sueño, enlentecimiento o inquietud motora, fatiga, sentimientos de desesperanza, minusvalía o culpa, dificultad para concentrarse y pensamientos de muerte recurrentes.

Para ser considerado un trastorno depresivo estos síntomas deben estar presentes por lo menos durante dos semanas.'


Aquí algunos consejos para sobrepasar este episodio: Mantenerse activos es positivo, libera estrés y refuerza la autoestima; realizar ejercicios físicos y de relajación; recordar la importancia del autocuidado; organizar los tiempos de trabajo, tomar descansos; tener un patrón de sueño regular; y conectar con otras personas.

Por otro lado, menciona que se habla de ansiedad patológica cuando los síntomas ansiosos, la preocupación o los síntomas físicos se han prolongado en el tiempo, hay un sufrimiento intenso y causa malestar clínicamente significativo en áreas claves del funcionamiento de la persona.

VEA TAMBIÉN: Boza estrenó su álbum 'Más Negro Que Rojo'

Ambas condiciones pueden coexistir, por ejemplo, el paciente puede demostrar sus patrones de sufrimiento prolongado como tristeza, mientras que la ansiedad la puede manifestar con miedo y de una forma más corporal.

La persona que manifieste cualquiera de las dos condiciones, requiere apoyo de su entorno familiar para poder salir adelante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Grupos vulnerables

Según la psiquiatra es primordial reconocer los grupos vulnerables, ya que pueden verse afectadas varias personas en la misma familia.

"Hay que implementar la atención de salud mental individual y grupal a personas, familias y comunidades afectadas", añade.

Además, resalta que hay que individualizar cada caso, no hay que "medicalizar la atención", ni tratar a todas las personas como "enfermos mentales".

Dice que en caso tal que el paciente cumpla criterios diagnósticos para un trastorno mental, el abordaje farmacológico se dará en base al diagnóstico del paciente.

intenso y causa malestar clínicamente significativo en áreas claves del funcionamiento de la persona.

VEA TAMBIÉN: La cantante Erika Ender presenta el sencillo 'Darnos un día'

Deben estar alerta ante los signos que puedan indicar que se enfrentan a una crisis que conlleve complicaciones asociadas: como la conducta suicida, conducta desorganizada, agitación psicomotora y esto causa una alteración en el funcionamiento social y cotidiano.

Ante estos síntomas más extremos es necesario contactar al médico para instrucciones.

Apoyo familiar

La familia juega un rol de apoyo, sosiego, ánimo y contención ya que muchas veces son la primera ayuda emocional.

La especialista recomienda que se mantenga en escucha activa y se conecte con quien necesita el apoyo; preguntar por las necesidades, ayudar a tranquilizar y afrontar problemas, conectar con los seres queridos y las redes de apoyo, ofrecer información, facilitar el acceso a los servicios de salud mental".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Mediante un comunicado, el presidente de CONAFER, Juan Carvajal Arcia, señala directamente al actual Patronato de la Feria Internacional de La Chorrera como uno de los que ha vencido en su plazo de vigencia. Foto. Eric Montenegro

CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".