variedades

Confinados por el COVID-19, ¡pero libres por dentro!

Cada uno puede decidir cómo vivir esta situación: con pesadumbre o con amor e incluso cierta diversión, pues somos nosotros quienes vivimos y decidimos eso.

EFE | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Esta es una oportunidad única para cultivar la paciencia. EFE

"El estado actual de confinamiento no ha cambiado en nada nuestra capacidad de dicha y puede ser una oportunidad para recuperar el contacto con lo que realmente es importante: nosotros mismos", señala Arnau Vendrell, emprendedor especializado en desarrollo personal y psicología del Yo interior.

Versión impresa

Vendrell (@arvendrell) recomienda tener presente en estos momentos de aislamiento unas palabras del emperador romano Marco Aurelio que, indica, son un canto a la vida y que cobran especial actualidad en la actual situación: "Allí donde se puede vivir, también es posible vivir bien".

Ayuda

El título de su último libro, "Vivir Adentro", también parece especialmente elegido para la actual vida confinada que viven millones de personas debido a la pandemia del Covid-19.

Además, aporta interesantes puntos de vista para afrontarla, ya que propone una serie de "reflexiones para nuestro Yo interior" y herramientas para desarrollarnos emocional y mentalmente.

Vendrell estudió Ingeniería Nuclear, fue aceptado en un programa de incubación de empresas en la Singularity University (San Francisco, Estados Unidos), habla cinco idiomas y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional como emprendedor de proyectos, vendiendo su primera empresa a los 28 años, aunque empezó a profundizar en el desarrollo personal a los 13 años.

VEA TAMBIÉN: Carmen Jaramillo fue elegida como Señorita Panamá 2020

Con ideas provenientes de la física nuclear, el emprendimiento, la magia, las inversiones y el desarrollo personal, y de sus propias vivencias y aprendizajes, Vendrell aporta claves.

"Debemos ayudarnos a nosotros mismos mirando hacia nuestro interior con amor, enterrando el hacha de guerra con nuestra mente, dejando de tener miedo y persiguiendo la dicha como meta", asegura.

"El frenesí de la sociedad y la necesidad de urgencia nos han hecho perder contacto con nuestra esencia. Hemos delegado nuestra felicidad en los pensamientos, en otras personas, en general en lo externo, renunciando a nuestro propio poder para mejorar nuestra vida", señala Vendrell, quien cree firmemente que "la dicha es el último estadio de la autorrealización".

"¡Y nuestra capacidad de dicha no ha cambiado en nada en la situación de confinamiento que vivimos! Esta situación no deja de ser una privación de libertades exteriores, de deseos, lo mismo que viven los presos. Pero es un error confundirla con una privación de libertad interior", asegura.

Respecto del confinamiento por la pandemia señala que "sea mayor o menor la gravedad de la situación exterior, nuestro interior no tiene motivos para verse perturbado".

"Con o sin pandemia, es la realidad que nos ha tocado vivir, así que ¿de qué sirve negarla? No sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta, esta es una situación real de supervivencia personal, social y humana, ¡a la que hay de adaptarse!", indica.

VEA TAMBIÉNAmérica Latina sufre grave brecha digital en plena crisis del COVID-19

"No hay motivos para ser impacientes. Esta es una oportunidad única para cultivar la paciencia, pues no podemos olvidar que la paciencia es activa, ¡es fuerza concentrada", enfatiza.

Vendrell invita a hacer que este tiempo de confinamiento "también valga la pena".

"Estamos acostumbrados a vivir las situaciones que nos gustan y pasar lo más rápido por las que no nos gustan. La situación actual nos impide acortar este tiempo. Siendo así, solo nos queda ser creativos, apreciar este momento y hacer que valga la pena", señala.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YuTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook