variedades

Confinados por el COVID-19, ¡pero libres por dentro!

Cada uno puede decidir cómo vivir esta situación: con pesadumbre o con amor e incluso cierta diversión, pues somos nosotros quienes vivimos y decidimos eso.

EFE | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Esta es una oportunidad única para cultivar la paciencia. EFE

"El estado actual de confinamiento no ha cambiado en nada nuestra capacidad de dicha y puede ser una oportunidad para recuperar el contacto con lo que realmente es importante: nosotros mismos", señala Arnau Vendrell, emprendedor especializado en desarrollo personal y psicología del Yo interior.

Versión impresa

Vendrell (@arvendrell) recomienda tener presente en estos momentos de aislamiento unas palabras del emperador romano Marco Aurelio que, indica, son un canto a la vida y que cobran especial actualidad en la actual situación: "Allí donde se puede vivir, también es posible vivir bien".

Ayuda

El título de su último libro, "Vivir Adentro", también parece especialmente elegido para la actual vida confinada que viven millones de personas debido a la pandemia del Covid-19.

Además, aporta interesantes puntos de vista para afrontarla, ya que propone una serie de "reflexiones para nuestro Yo interior" y herramientas para desarrollarnos emocional y mentalmente.

Vendrell estudió Ingeniería Nuclear, fue aceptado en un programa de incubación de empresas en la Singularity University (San Francisco, Estados Unidos), habla cinco idiomas y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional como emprendedor de proyectos, vendiendo su primera empresa a los 28 años, aunque empezó a profundizar en el desarrollo personal a los 13 años.

VEA TAMBIÉN: Carmen Jaramillo fue elegida como Señorita Panamá 2020

Con ideas provenientes de la física nuclear, el emprendimiento, la magia, las inversiones y el desarrollo personal, y de sus propias vivencias y aprendizajes, Vendrell aporta claves.

"Debemos ayudarnos a nosotros mismos mirando hacia nuestro interior con amor, enterrando el hacha de guerra con nuestra mente, dejando de tener miedo y persiguiendo la dicha como meta", asegura.

"El frenesí de la sociedad y la necesidad de urgencia nos han hecho perder contacto con nuestra esencia. Hemos delegado nuestra felicidad en los pensamientos, en otras personas, en general en lo externo, renunciando a nuestro propio poder para mejorar nuestra vida", señala Vendrell, quien cree firmemente que "la dicha es el último estadio de la autorrealización".

"¡Y nuestra capacidad de dicha no ha cambiado en nada en la situación de confinamiento que vivimos! Esta situación no deja de ser una privación de libertades exteriores, de deseos, lo mismo que viven los presos. Pero es un error confundirla con una privación de libertad interior", asegura.

Respecto del confinamiento por la pandemia señala que "sea mayor o menor la gravedad de la situación exterior, nuestro interior no tiene motivos para verse perturbado".

"Con o sin pandemia, es la realidad que nos ha tocado vivir, así que ¿de qué sirve negarla? No sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta, esta es una situación real de supervivencia personal, social y humana, ¡a la que hay de adaptarse!", indica.

VEA TAMBIÉNAmérica Latina sufre grave brecha digital en plena crisis del COVID-19

"No hay motivos para ser impacientes. Esta es una oportunidad única para cultivar la paciencia, pues no podemos olvidar que la paciencia es activa, ¡es fuerza concentrada", enfatiza.

Vendrell invita a hacer que este tiempo de confinamiento "también valga la pena".

"Estamos acostumbrados a vivir las situaciones que nos gustan y pasar lo más rápido por las que no nos gustan. La situación actual nos impide acortar este tiempo. Siendo así, solo nos queda ser creativos, apreciar este momento y hacer que valga la pena", señala.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YuTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook