Skip to main content
Trending
IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de SuntracsJustin Timberlake revela que padece la enfermedad de LymeUna nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la ANHarry Potter, el mago más famoso del mundo, cumple 45 añosObrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de SuntracsJustin Timberlake revela que padece la enfermedad de LymeUna nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la ANHarry Potter, el mago más famoso del mundo, cumple 45 añosObrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján
Trending
IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de SuntracsJustin Timberlake revela que padece la enfermedad de LymeUna nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la ANHarry Potter, el mago más famoso del mundo, cumple 45 añosObrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de SuntracsJustin Timberlake revela que padece la enfermedad de LymeUna nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la ANHarry Potter, el mago más famoso del mundo, cumple 45 añosObrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / América Latina sufre grave brecha digital en plena crisis del COVID-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Coronavirus / Tecnología

Cuarentena

América Latina sufre grave brecha digital en plena crisis del COVID-19

Publicado 2020/04/10 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Hay brechas de habilidades y de conocimiento para saber cómo funciona internet .

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pandemia puso al descubierto la brecha digital que hay en la región. EFE

La pandemia puso al descubierto la brecha digital que hay en la región. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno acatará al 100% fallo sobre las plataformas digitales de transporte

  • 2

    Sentencia de Plataformas Digitales, se mantiene en firme.

La propagación y el aumento del COVID-19 en América Latina ha provocado que millones de trabajadores y estudiantes estén obligados al trabajo a distancia, pero esa repentina transición ha mostrado la marcada brecha digital.

Con millones de personas obligadas al confinamiento por las medidas adoptadas por los gobiernos, los latinoamericanos de todo tipo de niveles y grupos sociales pelean por el espacio virtual con marcadas desigualdades.

"No solo existe una brecha digital, hay muchas brechas y muchas razones por las cuales distintos grupos no participan en internet o no tienen internet", contó Luis Fernando García, director de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.

Agregó que los problemas de la región se repiten porque, entre otros, no hay cobertura suficiente, no hay proveedores privados de acceso a internet, existen brechas de precio, gente que no puede pagar o que no le alcanza.

Además, de brechas de habilidades y de conocimiento, para saber cómo funciona internet y como pueden aprovecharlo, García dijo que existen "las brechas de género que, junto con actitudes sociales profundamente arraigadas, que discriminan a las mujeres y las margina de la utilización de las tecnologías".

VEA TAMBIÉN: 'Plaza Sésamo' transmitirá un especial para guiar a los niños en medio del coronavirus

El "teletrabajo", promovido por la emergencia sanitaria del coronavirus tanto en México como en los demás países de la región, ha demostrado que existen una serie de obstáculos en cuanto al uso y acceso a internet.

García puso como ejemplo México, país donde sigue habiendo un número muy importante, "decenas de millones de personas", que no tienen acceso a internet o que, si lo tienen, es de mala calidad.

Un ejemplo de esta brecha digital quedó de manifiesto en los primeros días de la pandemia en la Ciudad de México cuando se suspendieron clases y los niños no pudieron tener el mismo tipo de educación a distancia por los aparatos electrónicos de los que disponían.

Garantizar el acceso a Internet

García señaló que la crisis sanitaria ha hecho evidente "que es urgente garantizar a todas las personas en América Latina un nivel mínimo de acceso a internet" porque "esas desigualdades, que antes de la crisis no se veían, han quedado de manifiesto".

En su más reciente estudio del pasado febrero, el portal alemán Statista, especializado en estadísticas e indicadores económicos, había unos 425 millones de usuarios de internet en América Latina, siendo Brasil es el país con el mayor número de usuarios de internet, seguido de México y Argentina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:  Amber Heard podría ir a la cárcel por pruebas y testimonios falsos contra Johnny Depp

Según los datos unos 150,4 millones de brasileños utilizan internet, en México había 89 millones de usuarios online y Argentina contaba con 35 millones.

Mayor desigualdad

Según datos dados a conocer en febrero pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los usuarios de internet en México llegaron en 2019 a los 80,6 millones, después de que en el último año la cifra de internautas subiera 4,3 puntos porcentuales hasta el 70,1 %.

El 70,1 % de la población mexicana mayor de 6 años accedió a la red en 2019, un porcentaje que se elevó hasta el 76,6 % en las ciudades y no pasó del 47,7 % en las zonas rurales, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2019.

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

La Cooperativa Suntracs, no contaba con una matriz de evaluación de riesgo de blanqueo de capitales. Foto; Archivo

IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

La cantante estadounidense Justin Timberlake. Foto: EFE / Raúl Caro

Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Su historia de valentía contra Voldemort inspira a millones globalmente. Foto: X

Harry Potter, el mago más famoso del mundo, cumple 45 años

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Reunión entre líderes activistas y el presidente Mulino. Foto: Cortesía

Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".