variedades

América Latina sufre grave brecha digital en plena crisis del COVID-19

Hay brechas de habilidades y de conocimiento para saber cómo funciona internet .

EFE | ey@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

La pandemia puso al descubierto la brecha digital que hay en la región. EFE

La propagación y el aumento del COVID-19 en América Latina ha provocado que millones de trabajadores y estudiantes estén obligados al trabajo a distancia, pero esa repentina transición ha mostrado la marcada brecha digital.

Versión impresa

Con millones de personas obligadas al confinamiento por las medidas adoptadas por los gobiernos, los latinoamericanos de todo tipo de niveles y grupos sociales pelean por el espacio virtual con marcadas desigualdades.

"No solo existe una brecha digital, hay muchas brechas y muchas razones por las cuales distintos grupos no participan en internet o no tienen internet", contó Luis Fernando García, director de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.

Agregó que los problemas de la región se repiten porque, entre otros, no hay cobertura suficiente, no hay proveedores privados de acceso a internet, existen brechas de precio, gente que no puede pagar o que no le alcanza.

Además, de brechas de habilidades y de conocimiento, para saber cómo funciona internet y como pueden aprovecharlo, García dijo que existen "las brechas de género que, junto con actitudes sociales profundamente arraigadas, que discriminan a las mujeres y las margina de la utilización de las tecnologías".

VEA TAMBIÉN: 'Plaza Sésamo' transmitirá un especial para guiar a los niños en medio del coronavirus

El "teletrabajo", promovido por la emergencia sanitaria del coronavirus tanto en México como en los demás países de la región, ha demostrado que existen una serie de obstáculos en cuanto al uso y acceso a internet.

García puso como ejemplo México, país donde sigue habiendo un número muy importante, "decenas de millones de personas", que no tienen acceso a internet o que, si lo tienen, es de mala calidad.

Un ejemplo de esta brecha digital quedó de manifiesto en los primeros días de la pandemia en la Ciudad de México cuando se suspendieron clases y los niños no pudieron tener el mismo tipo de educación a distancia por los aparatos electrónicos de los que disponían.

Garantizar el acceso a Internet

García señaló que la crisis sanitaria ha hecho evidente "que es urgente garantizar a todas las personas en América Latina un nivel mínimo de acceso a internet" porque "esas desigualdades, que antes de la crisis no se veían, han quedado de manifiesto".

En su más reciente estudio del pasado febrero, el portal alemán Statista, especializado en estadísticas e indicadores económicos, había unos 425 millones de usuarios de internet en América Latina, siendo Brasil es el país con el mayor número de usuarios de internet, seguido de México y Argentina.

VEA TAMBIÉN Amber Heard podría ir a la cárcel por pruebas y testimonios falsos contra Johnny Depp

Según los datos unos 150,4 millones de brasileños utilizan internet, en México había 89 millones de usuarios online y Argentina contaba con 35 millones.

Mayor desigualdad

Según datos dados a conocer en febrero pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los usuarios de internet en México llegaron en 2019 a los 80,6 millones, después de que en el último año la cifra de internautas subiera 4,3 puntos porcentuales hasta el 70,1 %.

El 70,1 % de la población mexicana mayor de 6 años accedió a la red en 2019, un porcentaje que se elevó hasta el 76,6 % en las ciudades y no pasó del 47,7 % en las zonas rurales, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2019.

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook