Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Variedades / ¿Conoce las píldoras de la naturaleza?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Ambiente

¿Conoce las píldoras de la naturaleza?

¿Sabía que los árboles muy viejos emiten sustancias sanadoras o que los animales urbanos evolucionan para volverse más descarados? Conoce algunas "píldoras de ciencia y conciencia" que ayudan a dar cuenta del valor del mundo natural que rodea a las personas.

  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 02/7/2020 - 12:00 am
Existen palomas de ciudad cuyo plumaje especial, a modo de sofisticado filtro que desintoxicar, les ayuda a reducir el impacto. EFE/Emilio Naranjo

Existen palomas de ciudad cuyo plumaje especial, a modo de sofisticado filtro que desintoxicar, les ayuda a reducir el impacto. EFE/Emilio Naranjo

Animales / Naturaleza

En la naturaleza suceden cosas increíbles. Los pájaros no pueden beber a sorbos, pero sí a cabezazos semejantes a brindis a las nubes. Hay jirafas homosexuales, manzanas en perales, buitres que se maquillan y peces transexuales, de acuerdo al periodista ambiental y bloguero César-Javier Palacios.

Este licenciado en Geografía e Historia, doctor en Historia del Arte, periodista ambiental, guía turístico y máster en Evaluación de Impacto Ambiental (www.cesarjpalacios.com) ha recopilado y descrito en su libro, "Natural Mente", decenas de facetas y datos asombrosos del mundo natural y urbano que nos rodea.

Las denomina "píldoras de ciencia y conciencia para disfrutar de la Naturaleza sin dañarla". "Es una invitación a reencontrarnos con nuestro entorno, dejarnos fascinar por el mundo natural y a llevar una vida más sana, con un toque de atención para hacernos conscientes y abordar nuestra responsabilidad en la salvación de nuestro entorno cercano y del planeta entero".

Cigarrillos asesinos

Las colillas de cigarrillos son uno de los residuos más encontrados en el campo y la playa, seguidos de las toallitas y los pañuelos de papel, explica Palacios.

Señala que diversos estudios confirman que el efecto contaminante de las colillas puede durar "entre siete y doce años, e incluso algunos autores lo alargan hasta los 25".

VEA TAMBIÉN: Cintas para celebrar la carrera de Nicole Kidman

"Contienen sustancias muy tóxicas como cadmio, arsénico, alquitrán o tolueno que, al entrar en contacto con el agua, tienen efectos devastadores en la naturaleza. Es puro veneno", asegura.

Bosque antiguo

"Son tan mágicos los bosques vetustos que hasta tienen extraordinarios poderes sanadores", según Palacios.

Señala que los árboles muy viejos emiten al aire ciertas sustancias beneficiosas para nuestra salud y eso está confirmado científicamente.

"Profesionales sanitarios e investigadores de la Universidad de Girona (noreste de España) han comprobado mejorías en enfermos de fibromialgia, a quienes se propuso realizar ejercicios moderados en este tipo de bosques", indica.

Por si no lo viste
La conservación de los ecosistemas naturales tiene un poderoso imperativo de salud pública. Foto: Archivo. Epasa.

Opinión

La Naturaleza y el Covid-19

08/5/2020 - 08:30 pm

Hecho que se registro en la playa de Veracruz. Foto: Redes Sociales

Sociedad

Insisten en desafiar a la naturaleza, aún esta vigente aviso por oleajes

26/2/2020 - 07:56 pm

El impacto que se le debe dar al ambiente debe ser sostenido a lo largo del tiempo y debe ir de la mano con el aspecto económico y social.

Aldea global

¿Cómo ha impactado positivamente el confinamiento por el COVID-19 al Medio Ambiente en Panamá?

04/6/2020 - 10:41 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ciudades que revolucionan

Según las últimas investigaciones, los animales urbanos evolucionan para volverse más descarados e ingeniosos, pero también innovan, describe Palacios.

Destaca que "hay palomas de ciudad cuyo plumaje especial, a modo de sofisticado filtro que desintoxicar, les ayuda a reducir el impacto de la contaminación atmosférica; y mirlos que cantan por la noche y de forma diferente a los del ámbito rural, pues es cuando menos ruido callejero hay".

"También hay cuervos inteligentes, como los de la ciudad japonesa de Sendai, que lanzan las nueces a la carretera para que los coches las pisen y partan, esperando que el semáforo se ponga en verde para recogerlas, y estorninos con las alas más redondeadas para escapar antes de los gatos callejeros", añade.

Naturaleza en femenino

Palacios señala que en la naturaleza suelen mandar los machos, aunque hay preciosas excepciones.

VEA TAMBIÉN: Hormonas y obesidad, ¿cuál es su relación?

"Las elefantas manda, cuidan y protegen a la manada, que es una gran familia llena de tías, abuelas, hermanas y primas. En cuanto los "jovencitos" empiezan a volverse arrogantes o jactanciosos, son apartados del grupo, condenados a una vida muy solitaria solo interrumpida por escarceos amorosos", apunta.

Indica que ocurre algo parecido con el león: "será el rey de la selva, pero tampoco manda en casa. Las leonas hacen todo el trabajo, incluso el de cazar".

"Las hienas llegan incluso más lejos: en caso de cópula sin consentimiento, rechazan el esperma orinándolo con desprecio. Sus machos no tienen un papel significativo en el grupo", concluye.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Últimas noticias

El Gobierno Nacional mantiene el subsidio en $3.25 el galón. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajarán a partir de este viernes

Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny recibirá premio por su activismo por el LGBTQ

 Panelistas y equipo de Tigo que participaron en el evento. Foto / Cortesía.

Tigo e Ipsos se unen por un internet más seguro en Panamá

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

El Gobierno Nacional mantiene el subsidio en $3.25 el galón. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajarán a partir de este viernes

Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny recibirá premio por su activismo por el LGBTQ

 Panelistas y equipo de Tigo que participaron en el evento. Foto / Cortesía.

Tigo e Ipsos se unen por un internet más seguro en Panamá

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Absurdo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".