Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 18 de Abril de 2021
Inicio

Conoce México y otros países a través del Museo Virtual de Ciudades Hermanas

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 18 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

MÉXICO

Conoce México y otros países a través del Museo Virtual de Ciudades Hermanas

'Museo Virtual de Ciudades Hermanas', es el primero de su tipo en América Latina y el Caribe.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 08/1/2021 - 05:12 pm
El museo tiene cuatro salas. Foto: Cortesía / Museo Virtual de Ciudades Hermanas

El museo tiene cuatro salas. Foto: Cortesía / Museo Virtual de Ciudades Hermanas

México /Museo /Museos /Plataforma virtual /Presencia online

En tiempo de la covid-19 los museos también se han reinventado y han puesto a disposición del público exposiciones virtuales, las cuales ofrecen una experiencia visual como si estuvieses en el recinto.

Versión impresa
Portada del día

Esta experiencia la puedes vivir en el "Museo Virtual de Ciudades Hermanas" un proyecto de la Universidad de Guanajuato en México y el primero de su tipo en la región de América Latina y el Caribe.

En un principio se tenía previsto tener una exposición permanente dedicada a las ciudades hermanas de Guanajuato en un museo físico, consideraron el Museo de la Universidad de Guanajuato, sin embargo, debido la pandemia no pudo hacerse, y en vez de renunciar al proyecto se creó una innovadora iniciativa.

El museo contempla cuatro salas:

- Almanaques de las ciudades: Podrás conocer información general de las ciudades mexicanas y de sus ciudades hermanas en el extranjero.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente de COVID-19, oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

- Cultura, música, arte, gastronomía y turismo de las ciudades: Esta es una de las salas más divertidas del museo, contiene diversos recursos compartidos por actores públicos y privados, localizados en las ciudades que forman parte del museo.

- Experiencias en materia de gestión de la cotidianidad: Aquí encontrarás un observatorio internacional de las mejores prácticas de la vida cotidiana de las ciudades.

- Repositorio de información sobre ciudades hermanas: Esta sala contiene libros, capítulos de libros, artículos académicos, artículos de difusión y/o notas periodísticas que hablan específicamente de los hermanamientos entre ciudades.

En este sentido, la Embajada de México en Panamá invita al público a disfrutar del proyecto, el cual muestra la belleza cultural, arquitectónica, gastronómica e histórica de 14 ciudades consideradas Patrimonio Mundial de la Humanidad a través de https://www.museovirtualug.org/.

VEA TAMBIÉN: ¿Saben lo que implica el bruxismo?

Por si no lo viste
La obra

Arte para una Navidad atípica con obras del Museo del Prado de Madrid

Exposición ‘Referencias Cruzadas’. MAC PANAMÁ

Museo de Arte Contemporáneo reabre sus puertas

Oferta cultural. Fotos: ifcinema/ iconem.com/fr/Google Arts

Museos y más a solo un 'clic'

"No podemos dejar de lado que para que este museo cumpla con el espíritu con el cual fue creado, es crucial contar con tu retroalimentación, comentarios, sugerencias, inquietudes", se lee en el sitio web.

Quienes deseen hacer llegar sus aportes, sugerencias o comentarios lo pueden hacer a través del correo [email protected]

Conoce el "Museo Virtual de las Ciudades Hermanas", proyecto de la Universidad de Guanajuato que muestra la belleza cultural, arquitectónica, gastronómica e histórica de 14 ciudades mexicanas consideradas Patrimonio Mundial de la Humanidad. Disponible en: https://t.co/UDHtyRZYOA— Embajada de México en Panamá (@EmbaMexPan) January 5, 2021

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Confabulario

Algunos panameños sienten temor de colocarse la vacuna de AstraZeneca ante las reacciones adversas. Foto: Archivo.

Hay desconfianza y temor entre los panameños en colocarse la vacuna de AstraZeneca

Para los espacios Clase A, la disponibilidad aumentó de 25.4% a 26.3%. Por su parte, los espacios Clase B y C registraron mayor tendencia a la alza en su disponibilidad, al pasar de 25.7% a 27.9% y de 4.2% a 5.5%, respectivamente.

Pandemia impacta el mercado de oficinas en Panamá

Autoridades atribuyen guerra entre pandillas al narcotráfico.

Crimen organizado afecta la calidad de vida de la población en Panamá y la América Latina

confabulario

Confabulario


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".