Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Consejos para adolescentes que quiere independizarse

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Consejos para adolescentes que quiere independizarse

Publicado 2007/03/06 00:00:00
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Especialistas consideran que irse de la casa por un período breve puede ser una experiencia muy enriquecedora para los jóvenes.

SALIDAS fuera de casa por temporadas breves antes de los 18 años, pueden convertirse en una vivencia que ayude al menor a explorar su capacidad de autonomía y fomentar su madurez. Es común que los hijos dejen el hogar después de salir de la universidad, cuando han encontrado trabajo o han decidido casarse o vivir con su pareja. Sin embargo, algunos jóvenes emigran en forma más prematura, cuando son adolescentes, situación que es difícil de enfrentar para los padres, pero que, dependiendo del caso, podría ser una buena experiencia de vida y de crecimiento.
La sicóloga y terapeuta familiar Ximena Santa Cruz, explica que "vivencias como la separación de sus padres cuando pequeños, la muerte de un familiar o la experiencia de vivir en el extranjero, hacen a muchos adolescentes madurar en forma más temprana". Estas son algunas de las situaciones que pueden gatillar que la búsqueda de independencia comience antes de lo esperado, intentando vivir fuera de la casa por un tiempo o ensayando formas de probar esta autonomía.
Según la especialista, antes de evitar que el adolescente se vaya, los padres deben buscar qué aspectos hay detrás de esta necesidad, descartando que el motor sea una crisis de autoridad o escapar de un problema del hogar. "Si se quiere ir por una necesidad de independencia y autonomía, es súper legítimo que pueda hacerlo. En este caos los padres tienen que entender que la salida del hijo es más bien un paso de crecimiento que de crisis", agrega.
El sicólogo estadounidense Lawrence Kutner, co director del Centro de Salud Mental y Medios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) quien ha escrito varios libros sobre la relación de los padres con sus hijos, señala que se debe distinguir entre dos tipos de partida prematura: una hacia otro sistema de apoyo y otra que es simplemente una huída. En el primer caso, Kutner sugiere apoyar al hijo o hija, siempre y cuando este sea un proceso de vida que le sirva para explorar quién es y qué lugar puede tener en el mundo.
Según explica, si el niño lo plantea a los 12 ó 13 años, es probable que sólo esté buscando ejercitar el control de su vida y alcanzar más libertad. En estos casos, en vez de que se vaya, se pueden negociar nuevos permisos en temas tan variados como el horario para irse a dormir o para regresar de una fiesta, o la libertad de andar solo por la ciudad.
"A partir de los 16 años, en cambio, los adolescentes buscan probar qué tipos de decisiones pueden llegar a tomar, por lo que es una edad más segura para que vivan fuera de casa por un tiempo, aunque sea por unos pocos días de la semana o por sus vacaciones".
Una experiencia de este tipo tuvo Rosario (22), quien vivió con sus abuelos en los últimos dos años de colegio. Su madre, Sofía, cuenta que su hija buscaba un ambiente más tranquilo para subir su rendimiento escolar y preparar la Prueba de Aptitud. "Me costó entenderlo cuando me lo dijo, porque me hizo ver que algo no estaba funcionando en la casa, ya que sentía que no tenía mucho espacio propio. Además, lo asocié con que buscaba más libertad e intimidad, lo que me dio un poco de susto".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".