Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Consejos para adolescentes que quiere independizarse

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Consejos para adolescentes que quiere independizarse

Publicado 2007/03/06 00:00:00
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Especialistas consideran que irse de la casa por un período breve puede ser una experiencia muy enriquecedora para los jóvenes.

SALIDAS fuera de casa por temporadas breves antes de los 18 años, pueden convertirse en una vivencia que ayude al menor a explorar su capacidad de autonomía y fomentar su madurez. Es común que los hijos dejen el hogar después de salir de la universidad, cuando han encontrado trabajo o han decidido casarse o vivir con su pareja. Sin embargo, algunos jóvenes emigran en forma más prematura, cuando son adolescentes, situación que es difícil de enfrentar para los padres, pero que, dependiendo del caso, podría ser una buena experiencia de vida y de crecimiento.
La sicóloga y terapeuta familiar Ximena Santa Cruz, explica que "vivencias como la separación de sus padres cuando pequeños, la muerte de un familiar o la experiencia de vivir en el extranjero, hacen a muchos adolescentes madurar en forma más temprana". Estas son algunas de las situaciones que pueden gatillar que la búsqueda de independencia comience antes de lo esperado, intentando vivir fuera de la casa por un tiempo o ensayando formas de probar esta autonomía.
Según la especialista, antes de evitar que el adolescente se vaya, los padres deben buscar qué aspectos hay detrás de esta necesidad, descartando que el motor sea una crisis de autoridad o escapar de un problema del hogar. "Si se quiere ir por una necesidad de independencia y autonomía, es súper legítimo que pueda hacerlo. En este caos los padres tienen que entender que la salida del hijo es más bien un paso de crecimiento que de crisis", agrega.
El sicólogo estadounidense Lawrence Kutner, co director del Centro de Salud Mental y Medios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) quien ha escrito varios libros sobre la relación de los padres con sus hijos, señala que se debe distinguir entre dos tipos de partida prematura: una hacia otro sistema de apoyo y otra que es simplemente una huída. En el primer caso, Kutner sugiere apoyar al hijo o hija, siempre y cuando este sea un proceso de vida que le sirva para explorar quién es y qué lugar puede tener en el mundo.
Según explica, si el niño lo plantea a los 12 ó 13 años, es probable que sólo esté buscando ejercitar el control de su vida y alcanzar más libertad. En estos casos, en vez de que se vaya, se pueden negociar nuevos permisos en temas tan variados como el horario para irse a dormir o para regresar de una fiesta, o la libertad de andar solo por la ciudad.
"A partir de los 16 años, en cambio, los adolescentes buscan probar qué tipos de decisiones pueden llegar a tomar, por lo que es una edad más segura para que vivan fuera de casa por un tiempo, aunque sea por unos pocos días de la semana o por sus vacaciones".
Una experiencia de este tipo tuvo Rosario (22), quien vivió con sus abuelos en los últimos dos años de colegio. Su madre, Sofía, cuenta que su hija buscaba un ambiente más tranquilo para subir su rendimiento escolar y preparar la Prueba de Aptitud. "Me costó entenderlo cuando me lo dijo, porque me hizo ver que algo no estaba funcionando en la casa, ya que sentía que no tenía mucho espacio propio. Además, lo asocié con que buscaba más libertad e intimidad, lo que me dio un poco de susto".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".