variedades

Consejos para adolescentes que quiere independizarse

Internacional - Publicado:
SALIDAS fuera de casa por temporadas breves antes de los 18 años, pueden convertirse en una vivencia que ayude al menor a explorar su capacidad de autonomía y fomentar su madurez.

Es común que los hijos dejen el hogar después de salir de la universidad, cuando han encontrado trabajo o han decidido casarse o vivir con su pareja.

Sin embargo, algunos jóvenes emigran en forma más prematura, cuando son adolescentes, situación que es difícil de enfrentar para los padres, pero que, dependiendo del caso, podría ser una buena experiencia de vida y de crecimiento.

La sicóloga y terapeuta familiar Ximena Santa Cruz, explica que "vivencias como la separación de sus padres cuando pequeños, la muerte de un familiar o la experiencia de vivir en el extranjero, hacen a muchos adolescentes madurar en forma más temprana".

Estas son algunas de las situaciones que pueden gatillar que la búsqueda de independencia comience antes de lo esperado, intentando vivir fuera de la casa por un tiempo o ensayando formas de probar esta autonomía.

Según la especialista, antes de evitar que el adolescente se vaya, los padres deben buscar qué aspectos hay detrás de esta necesidad, descartando que el motor sea una crisis de autoridad o escapar de un problema del hogar.

"Si se quiere ir por una necesidad de independencia y autonomía, es súper legítimo que pueda hacerlo.

En este caos los padres tienen que entender que la salida del hijo es más bien un paso de crecimiento que de crisis", agrega.

El sicólogo estadounidense Lawrence Kutner, co director del Centro de Salud Mental y Medios de la Universidad de Harvard (EE.

UU.

) quien ha escrito varios libros sobre la relación de los padres con sus hijos, señala que se debe distinguir entre dos tipos de partida prematura: una hacia otro sistema de apoyo y otra que es simplemente una huída.

En el primer caso, Kutner sugiere apoyar al hijo o hija, siempre y cuando este sea un proceso de vida que le sirva para explorar quién es y qué lugar puede tener en el mundo.

Según explica, si el niño lo plantea a los 12 ó 13 años, es probable que sólo esté buscando ejercitar el control de su vida y alcanzar más libertad.

En estos casos, en vez de que se vaya, se pueden negociar nuevos permisos en temas tan variados como el horario para irse a dormir o para regresar de una fiesta, o la libertad de andar solo por la ciudad.

"A partir de los 16 años, en cambio, los adolescentes buscan probar qué tipos de decisiones pueden llegar a tomar, por lo que es una edad más segura para que vivan fuera de casa por un tiempo, aunque sea por unos pocos días de la semana o por sus vacaciones".

Una experiencia de este tipo tuvo Rosario (22), quien vivió con sus abuelos en los últimos dos años de colegio.

Su madre, Sofía, cuenta que su hija buscaba un ambiente más tranquilo para subir su rendimiento escolar y preparar la Prueba de Aptitud.

"Me costó entenderlo cuando me lo dijo, porque me hizo ver que algo no estaba funcionando en la casa, ya que sentía que no tenía mucho espacio propio.

Además, lo asocié con que buscaba más libertad e intimidad, lo que me dio un poco de susto".

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook