variedades

Continúa el Ciclo de cine 'Directoras latinoamericanas', en el Cine universitario

Tomen nota de esta oportunidad, para disfrutar de cine gratuito, de realizadoras de la región. Este jueves, las últimas películas del ciclo.

Rosalina Orocú Mojica - Actualizado:

Cine Universitario sede de Ciclo de cine 'Directoras latinoamericanas'. En la Universidad de Panamá, gratis. Foto: Archivo.

Dado el protagonismo que están ganando las mujeres  cineastas  en los últimos años, el IFF Panamá y el Cine universitario están presentando esta semana el Ciclo de cine directoras latinoamericanas.

Versión impresa

Este consta de ocho producciones "Agua fría de mar", "Bellas de noche", "Curundú!, "De cierta manera", "La ciénaga", "Los niños", "Palabras mágicas (para romper un encantamiento)" y "La tempestad".

Culminará el jueves 1 de noviembre. La entrada es gratuita.

 

VER TAMBIÉN: Leonte Bordanea: su trabajo en las tablas

Los cinéfilos han estado disfrutando de las presentaciones en horarios matutinos y vespertinos, a razón de cuatro por día.

Así vemos que para el 1 de noviembre la cartelera incluye a las 9:00 a.m. 'Tempestad' (2016), de Tatiana Hueza (Mëxico-105') . A las 3:00p.m. 'Los niños' (2016), de Maite Alberdi (Chile, Holanda, Francia-82' ). A las 5:00p.m. 'Agua Fría de mar' , de Paz Fábrega (Costa Rica, Francia, España, Holanda, México-80') y a las 7:00p.m. 'De cierta  manera' (1995), de Sara Gómez (Cuba-79').

El público también ha tenido la oportunidad de disfrutar de conversatorios con algunas cineastas. Tal es el caso de la panameña Ana Endara Mislov ("Curundú") y Nyra Soberón Torchía (Mente Pública).

 

VER TAMBIÉN: Clara Usón, de España, ganó el premio literario 'Sor Juana Inés de la Gruz' 2018

 

Más detalles

El Cine universitario está ubicado al lado de la Farmacia universitaria.

A continuación las sinópsis de las producciones, provista por los organizadores:Agua fría de marPaz Fábrega - Costa Rica, Francia, España, Holanda, México – 2010 – 80 minsUna joven pareja costarricense de vacaciones descubre una noche a una niña de siete años que se escapó, pero a la mañana siguiente, cuando quieren llevársela con sus padres que acampan, ella ha vuelto a desaparecer. Esto lleva a un enfrentamiento entre dos mujeres de diferentes edades y estatus social en un lugar que es ostensiblemente paradisíaco.

Bellas de nocheMaría José Cuevas - México– 2016 – 91 mins

Plumas exóticas, tacones altos, lentejuelas, cuerpos esculturales, joyas, champaña: Éstos son los recuerdos más difundidos del glamoroso mundo de las vedettes de México. Ésta película ofrece un retrato sin barnizar de cinco mujeres que dominaron la noche y emergieron a nuevas posibilidades de belleza 40 años después de su último espectáculo.

 

VER TAMBIÉN: Alimentación y cáncer

 

CurundúAna Endara Mislov - Panamá – 2007 – 65 mins

Kenneth es un carismático personaje que tiene por oficio hacer fotografías a sus vecinos del barrio de Curundú. "Un maleante casi retirado" y también, un hombre con talento para contar historias. A través de Kenneth y de sus fotos, el documental nos habla de Curundú; uno de los barrios más pobres y marginados de la Ciudad de Panamá.

De cierta maneraSara Gómez - Cuba – 1974 – 79 mins

Una maestra de escuela con visión de futuro entabla una relación con un chofer machista de mentalidad tradicional. Esta obra maestra del cine cubano, ofrece una crítica penetrante del racismo, el sexismo, el clasismo y su persistencia en la sociedad revolucionaria de Cuba.

La ciénagaLucrecia Martel – Argentina, Francia, España, Japón – 2001 – 102 mins

A unos noventa kilómetros de la ciudad de La Ciénaga, está el pueblo de Rey Muerto, y cerca de ahí la finca La Mandrágora, donde se cosechan y secan pimientos rojos, y donde pasa el verano Mecha, una mujer cincuentona que tiene cuatro hijos y un marido que se tiñe el pelo. Tali, prima de Mecha, también tiene cuatro hijos, un marido amante de la casa, la caza y los hijos. Dos accidentes reunirán a estas dos familias en el campo, donde tratarán de sobrevivir a un verano del demonio. Pero no todos lo lograrán.

Los niñosMaite Alberdi- Chile, Holanda, Francia – 2016 – 82 mins

Un grupo de amigos con Síndrome de Down lleva 40 años asistiendo al mismo colegio, ya pasaron todos los cursos, llevan más tiempo ahí que todos los profesores, y hasta sus padres que antes los acompañaban, ya no están. Ahora deberán luchar por conseguir un mejor trabajo, ganar dinero como cualquier persona, aprender a cuidarse solos y a conseguir que a sus 50 años, ya nadie los mire como niños. Lo harán todo para que nadie interfiera con sus sueños de adultos.

 

VER TAMBIÉN: Exposición viaja a Boquete

 

 

Palabras mágicas (para romper un encantamiento)Mercedes Moncada - México, Guatemala, Nicaragua – 2012 – 82 mins

Una historia que parte desde la imaginación infantil donde la muerte es romántica y heroica, luego crece con el amor más profundo y hermoso, el dolor de la pérdida, pasa por la traición y finalmente arriba al vacío. Palabras Mágicas (para romper un encantamiento) es una perspectiva emocional de la Revolución de Nicaragua.

TempestadTatiana Huezo - México – 2016 – 105 mins

Dos mujeres, sus voces haciendo eco sobre el paisaje y las carreteras de México de norte a sur, mientras cuentan cómo la corrupción oficial y la injusticia permitieron que la violencia tomara el control de sus vidas, deseos y sueños. Un viaje emotivo y evocador, impregnado no solo de pérdida y dolor, sino también en amor, dignidad y resistencia.

 

VER TAMBIÉNPerder un hijo

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook