Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Control del asma para una mejor calidad de vida

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Control / Cuidados / Tratamiento

PANAMÁ

Control del asma para una mejor calidad de vida

Publicado 2021/05/06 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Es primordial orientar a millones de personas afectadas por esta enfermedad, pues deben controlarla de forma activa para alcanzar mayor bienestar y calidad de vida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tratamiento del asma tiene dos objetivos a largo plazo en beneficio del paciente.  Foto: Ilustrativa / Pixabay

El tratamiento del asma tiene dos objetivos a largo plazo en beneficio del paciente. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Sabes cuáles son los pasos para solicitar el SIACAP Solidario?

  • 2

    Califican de 'patraña' ausencia de querellantes a la audiencia de afectación de derechos a Ricardo Martinelli

  • 3

    Virus pareciera que quiere volver a ganar terreno, advierte ministro de Salud, Luis Francisco Sucre

La Organización Mundial de la Salud estima que la prevalencia mundial del asma es de 339 millones de personas. De esa cifra, la mayoría viven en países de medianos y bajos ingresos.

Especialistas recordaron, en el Día Mundial del Asma (celebrado ayer, 5 de mayo), que se trata de una enfermedad que no distingue estado o región, ya que se registra en todos los países independientemente de su nivel de desarrollo.

En la región de Latinoamérica se calcula una prevalencia de asma del 18%. Esto quiere decir que, el 18% de las personas en América Latina podría tener asma.

El asma es considerada una enfermedad crónica altamente prevalente, que se caracteriza por una inflamación crónica de las vías respiratorias, en donde el historial de síntomas respiratorios varía con el tiempo y en intensidad, dicen especialistas.

Impacto, tratamiento y más

El tratamiento del asma tiene dos objetivos a largo plazo a favor del paciente, señalan conocedores del tema de salud.

El primero, lograr un buen control de los síntomas y mantener niveles normales de actividad; el segundo, minimizar el riesgo futuro de crisis, limitación del flujo de aire y efectos secundarios de la medicación utilizada.

Para lograr esto, el asma requiere un tratamiento antiinflamatorio controlador, y una participación activa del paciente, siguiendo las instrucciones entregadas por su médico tratante'


El tratamiento del asma tiene dos objetivos a largo plazo en beneficio del paciente. El primero, lograr un buen control de los síntomas y mantener niveles normales de actividad; el segundo, minimizar el riesgo futuro de crisis, limitación del flujo de aire y efectos secundarios de la medicación utilizada.

"La terapia antiinflamatoria con corticoides inhalados en asma apunta a prevenir la aparición de síntomas y crisis de la enfermedad. Va en línea con el concepto médico filosófico de prevenir", señala el doctor Jerónimo Espinosa, gerente médico de Respiratorio de GSK para Caribe y Centro América.

VEA TAMBIÉN: Elizabeth Grimaldo: Pronto estrenará su primera película, 'Algo Azul'

El asma puede llegar a manifestarse varias veces al día y aumentan el riesgo de que se empeoren cuando el paciente realiza alguna actividad física o por la noche, dice la OMS.

La intervención terapéutica temprana con corticoides inhalados puede prevenir el desarrollo de obstrucción irreversible de las vías aéreas, añade el organismo internacional de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por esta razón, el tener control de la enfermedad le permite sentir la tranquilidad de que su próxima infección respiratoria será menos incapacitante que las anteriores, añade Tamara Rosales, gerente Senior de Asuntos Médicos de Vacunas en GSK Ecuador y es paciente asmática.

En su experiencia: "Para mí se traduce en que puedo descansar en las noches sin interrupciones, poder reír a carcajadas sin que me interrumpa un penoso acceso de tos, además de ser un buen ejemplo de constancia y de rutinas saludables para mi hijo cuando me ve manteniendo un tratamiento continuo".

VEA TAMBIÉN: Steven Seagal se reunió con el presidente Nicolás Maduro

Los pacientes que viven con asma pueden tomar control de sus síntomas y reducir el riesgo de sufrir exacerbaciones si cuentan con un tratamiento preventivo diario de corticoides inhalados, según la especialista y paciente.

A pesar que, el asma tiene una tasa de mortalidad baja en comparación con otras enfermedades crónicas, la ausencia de un tratamiento efectivo, o el uso de medicamentos inadecuados para su control puede llegar a generar consecuencias graves.

Además de anticiparse a la aparición de síntomas, se recomienda a los pacientes reducir la exposición a factores desencadenantes del asma como ácaros, polen, la contaminación del aire y múltiples otros factores, para mantener un buen estado de salud.

Dato

GSK ha creado con cierta frecuencia medicamentos a través de la innovación e investigación que permitan mejorar la salud de quienes padecen enfermedades respiratorias, aportando a los médicos opciones terapéuticas y la posibilidad de adaptar el tratamiento a las necesidades de cada paciente.

VEA TAMBIÉN: Erika Ender sobre Colombia: 'La violencia nunca llega a ser un medio para construir'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".