Convenio Andrés Bello convoca a concurso "Somos Patrimonio"
Publicado 2001/03/06 00:00:00
- Tailandia
El Panamá América
Desde el primero de marzo de 2001 el Convenio Andrés Bello convocó a sus países miembros a participar en la tercera versión del concurso "Somos Patrimonio", mismo que se estará lanzando oficialmente en Panamá mañana miércoles 7 de marzo, a las 7:00 de la noche, en el marco de la inauguración de la Ier. Festival de San Felipe 2001, a realizarse en el antiguo Club Unión, Clases y Tropas.
El concurso busca identificar, difundir y compartir experiencias de comunidades rurales y urbanas, que logren crear y descubrir espacios de convivencia y desarrollo, de reconocimiento colectivo y de integración en la diversidad a partir de sus relaciones de promoción, preservación y valoración de su patrimonio cultural "viviente" o "intangible", destaca la nota de prensa del Convenio Andrés Bello.
El certamen, en el que se darán a conocer las experiencias en aprobación social del patrimonio cultural y natural para el desarrollo comunitario, está dividido en tres categorías a saber: Sociedad gubernamental (representada por las municipalidades o el ente que tenga la función de gobierno local), Sociedad civil (representada por asociaciones comunitarias, cooperativas y las ONG y finalmente, Organización mixta (representada por el gobierno o el ente quien tenga esta función y trabaje en cooperación con asociaciones comunitarias, cooperativas y las ONG).
Las experiencias participantes deberán demostrar que tienen un impacto suficiente en beneficio de la comunidad. Cada una de ellas se entregará en un documento escrito en original y tres copias, tamaño carta, a doble espacio, con un mínimo de 20 páginas y un máximo de 40, argollada o empastada.
El trabajo deberá contener:
Identificación general: Se incluirá el nombre de la experiencia, entidad, nombre de los proponentes, dirección, teléfono (s), fax, dirección de correo electrónico, dirección postal y país.
Identificación del programa y autorización: Fecha de creación e inicio del programa. Carta del representante legal aceptando, con su firma, las bases del concurso, la decisión del jurado y el premio otorgado y autorizando al CAB al uso de las fotos, videos y material gráfico, para la posterior publicación y proyección en el marco del programa "Somos Patrimonio".
Contenido del informe: Antecedentes, objetivos, metodología de trabajo, gestores, actores, beneficiarios directos de la comunidad; fuentes de recursos materiales, económicos y humanos; resultados cualitativos y cuantitativos, culturales, sociales, educativos y económicos en la comunidad, obstáculos e inconvenientes. De igual forma, se realizará una pequeña exposición sobre el destino que se le dará al dinero en caso de ser beneficiario del premio.
Ficha de resumen: Se facilitará un resumen de la experiencia en un máximo de dos páginas, con datos de identificación (nombre de la experiencia, nombre de proponentes, país), antecedentes, metodología, beneficios, beneficiarios.
Fotografías: Se solicitan por lo menos cinco fotografías de buena calidad (preferiblemente transparencias de 35mm) para poder incluirlas en una publicación posterior. Se incluirá el nombre o seudónimo del autor, la carta y autorización de uso del material fotográfico (formato anexo) y la fuente del material fotográfico.
El concurso consta de un premio de B/. 10.000 dólares para cada una de las tres categorías. Los ganadores deberán firmar un compromiso en el que semestralmente entregarán una relación de ejecución del aporte y su aplicación dentro de la experiencia presentada.
El jurado lo integrarán tres destacados expertos en el ámbito internacional que entiendan sobre el patrimonio desde la perspectiva del Convenio Andrés Bello. El fallo se dará a conocer mediante un acta que se enviará por carta a cada proponente y a los medios de comunicación de los países miembros del Convenio.
Los trabajos se recibirán hasta el 28 de septiembre de 2001. Los mismos se entregarán a la dirección:
Convenio Andrés Bello/ Area de Cultura/ Av. 13 N°. 85-60/ Bogotá, D.C., Colombia.
Para mayor información llamar a los teléfonos: (571) 530-1639/40/41/42. Ext. 159 - 160, al Fax: (571) 610-0139 A.A. 53465 o escribir al e-mail: ecobello@inti.cab.int.co o consultar al sitio: http://www.cab.int.co
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.