Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Coronavirus en Panamá: Así lidian ellos con esta pandemia que quiere cortarnos la respiración

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Escritor / Fama / Literatura / Teatro

Coronavirus en Panamá: Así lidian ellos con esta pandemia que quiere cortarnos la respiración

Actualizado 2020/03/20 11:37:22
  • Rosalina Orocú Mojica, rosalina.orocu @PanamaAmerica

Coronavirus marca un hito en la historia sanitaria del planeta. En mala hora vino. Al coronavirus en Panamá y en todo el mundo, hay que cerrarle todas las puertas, haciendo lo que recomiendan las autoridades de salud, lavarse las manos frecuente y conscientemente, con medidas de higiene, quedándose en casa y cooperando como se pueda para ayudar a otros. Ser un equipo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tierna compañía. Le consta a Dayra Torres, quien mata el ocio en tiempos de coronavirus haciendo ejercicio. Foto: Facebook

Tierna compañía. Le consta a Dayra Torres, quien mata el ocio en tiempos de coronavirus haciendo ejercicio. Foto: Facebook

Noticias Relacionadas

  • 1

    ‘Virus’ triunfa en Netflix tras la pandemia del coronavirus

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Clientes tendrían hasta 90 días de gracia para pagar sus obligaciones

  • 3

    [VIDEO] Coronavirus en Panamá: Mitos sobre el COVID-19

Coronavirus. Nos ha afectado a todos de una u otra forma. Incertidumbre, temor, ansiedad, desconfianza, son propios de estos tiempos. Hay que lidiar con ellos. Y tener fe en que saldremos adelante.

Qué hacer para que ni ellos ni el tedio nos venzan es algo que nos obliga a hacer uso de todos los recursos disponibles donde debemos estar, en casa, haciéndonos eco y obedeciendo la petición que

es para bien propio y colectivo #QuédateEnCasa. En realidad la desobediencia es la culpable de que estemos en esta difícil encrucijada histórico-social-emocional-sanitaria, porque desde

queaprendemos a caminar debería enseñársenos higiene, valores, la importancia de querer y cuidar nuestro cuerpo y salud y la de los demás, pero el hogar está fallando y la escuela también, al

igual que un sinnúmero de subsistemas sociales a todo nivel. Volvamos al punto inicial, cómo capear al coronavirus.

 

 

VER TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: ¿Qué protocolo deben seguir las personas al llegar a casa para prevenir el COVID-19?

 

Al coronavirus hay que ahogarlo. Antes que nos ahogue. 

Ahogar al coronavirus se logra con acciones. Desde casa podemos alentarnos y desde las redes, también. Muchos lo están haciendo muy bien, compartiendo lo que están haciendo para no

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

desmayar o testimoniando la forma en que enfrentaron otros momentos difíciles en su vida. No hay que darle tregua. Postean videos jocosos, para animar, como es el caso de Enithzabel

Castrellón,  que al  igual que muchos otros teatristas como Anina Horta, Isabel Burgos, Julia Olivella son ejemplos a seguir, porque se mantienen en pie de guerra contra el coronavirus.

Por ejemplo Enithzabel esta mañana mostró en su Facebook una foto de ella agotada por el ejercicio y su perrita fiel allí acompañándola y motivándola. ¡Y pensar que hay quienes ahora, en 

momentos de prueba, optan por abandonar a esos amigos fieles, sus mascotas, que nunca les han fallado! De hecho personalmente lo he experimentado. Y, Coco y Connie, dos boxers que

tuvimos por años, le salvaron la vida a mi hijo Rafael.

He aquí lo que escribió Enithzabel: "DESPUÉS DEL WORKOUT ¡Llegó el 911! Creo que mi perrita piensa que me desmayé. A decir verdad, yo también creo que me desmayé.

#QuererEsPoder #whenthereisawillthereisaway #AlENGORDAVIRUSdileNO #FightingBack".

 

VER TAMBIÉN: El coronavirus deja una primavera sin cine

 

También están los que, como Benjamín Ramón (escritor), Danae Brugiatti (escritora, docente y traductora), Griselda López (escritora, docente y comunicadora social), Javier Alvarado

(poeta) Carlos Talavera (fotógrafo, chef), Melitón Robles (escritor y abogado), animan y a la vez comparten links edificantes, aleccionadores, que llevan a la reflexión y deliciosas recetas en el

caso de  Montufar. Igual que los anteriores y muchos otros, instan a no bajar la  guardia, no hacerle concesiones a esta pandemia que es el coronavirus en donde lo que está en juego es la

vida y la estabilidad familiar y social, un reto al que hay que enfrentar unidos, aplicando todas las medidas de prevención posible según las circunstancias particulares y aquellas mandatorias:

lavarse las manos frecuentemente y cuidadosamente con agua y jabón, usar gel alcoholada o alcohol para limpiarlas cuando no tengamos a mano agua y jabón; limpiar también con gel alcoholada,

alcohol y en su carencia otro desinfectante aquellos sitios , estructuras y objetos que tocamos o pudieran tocar nuestros familiares o los que conviven en el ámbito laboral y público; quedarnos en

casa, autoaislarnos, máxime si se ha salido positivo en la prueba del COVID-19, estar atentos a las informaciones, nos manejamos mejor y cuidamos mejor si seguimos las indicaciones

provenientes de fuentes autorizadas y expertas en el manejo de esta enfermedad y de crisis  sociales que están más facultados para hablar con propiedad. También es aconsejable ayudar a otros a

sobrellevar la carga. Unos tienen más fuerza interior que otros.

 

VER TAMBIÉN: ‘Virus’ triunfa en Netflix tras la pandemia del coronavirus

 

Hay quienes, en Facebook, como Julia Olivella (actriz), quien se sobrepuso a una larga y dolorosa serie de pruebas (donde su vida y salud pendían de un hilo) recurren a revisar el pasado y

mostrar, que, después de todo, todos somos vulnerables. A todos nos pueden pasar tragedias y, como dice la Biblia, “Porque el tiempo y el suceso imprevisto les acaecen a todos.” (Eclesiastés 9:11.

A Salomón le constó. A nosotros nos consta.

 

Reflexionar no está de más. ¿Qué hicimos mal? ¿Cómo podemos remediarlo? Estamos juntos en esto. El futuro de la humanidad es incierto. Pero, tenemos muchos recursos entre todos. Hay que

compartirlos. Seguramente la prueba resultará menos amarga y la carga menos pesada.

Y, qué decir de los que animan a refugiarse en los libros, como Benjamín Ramón, Danae Brugiatti, Daniel Domínguez (comunicador, promotor cultural, crítico cinematográfico y Director Nacional

de las Artes de MiCultura) o en el cine, como Edgar Soberón Torchía (cineasta, cuya película 'Panama Radio' estrenó el IFF el año pasado), quien, por cierto también posteó añoranzas y una

especie de catársis mezclada con crítica cinematográfica que a la larga comparaba el ayer y el hoy y hablaba de cómo con el tiempo, la edad, las vivencias vamos cambiando enfoques, posturas,

conductas... De eso se trata de crecer, evolucionar, no estancarse, re educarse...Esta experiencia compartida que es el coronavirus- que nos ha obligado a dar tan repentino viraje en la vida y

escrutarnos, y al otro- nos ha enseñado y permitido esto  y más. Con el tiempo se sabrá cuál es el verdadero saldo, los aprendizajes  y  más. Testimonios abundarán. ¡Ojalá todos podamos darlos!

Para ello, #QuédateEnCasa

 

VER TAMBIÉN: Revista Altazor publica 'Música para las fieras', de la poeta panameña Giovanna Benedetti

Más detalles

A continuación, algunas de las reflexiones y vivencias de Julia Olivella (actriz), quien estuvo en coma.

"Ha 4 meses de haber salido del hospital después del colapso vivido, hoy algunos de quienes me ven asumen al verme tan igual como antes del incidente que quizás todo lo ocurrido fue algo

exagerado al contarlo, pues como bien dice el dicho "ver para creer", somos y me incluyo a veces excépticos ante las vivencias de terceros. Ya que haber estado 23 días en coma, la glucosa en

800, sufrir de un derrame, un paro respiratorio, infección de hongos en los pulmones, adquirir una bacteria en el hospital por tener durante el colapso las defensas bajas, 11 días de diálisis,

conectada a 25 aparatos que hacían cada una de mis funciones, además de varios días con transfusiones sanguíneas, convulsiónar además de sufrir un paro cardíaco, una traqueotomía y solo

contar con un 5% de vida y ser recibida por la unidad de cuidados intensivos del Hospital de la 24 de diciembre para tratar de luchar con todo lo que sufrí, y pensar que dudaron en mantenerme

conectada a los 10 días ya que mi cuerpo no respondía, fueron 60 días hospitalizada, sé que todo parece hoy una total exageración cuando ya por designios divinos estoy ya en pie y en una total

independencia y en total uso de mis facultades mentales y psíquicas y con casi nada de lesiones físicas y no padecer de diabetes. Bueno soy casi un milagro. Hoy estoy con más ganas de seguir

trabajando y haciendo lo que me apasiona del arte. Por eso me reafirmo cada día que aun tengo mucho que darme ha los demás, mucho por aprender, mucho por hacer y eso deseo, vivir!! Cuando

tengo una cita médica con un nuevo especialista que solo lee mi expediente y me ve, levanta la ceja (ya conozco la mirada de incertidumbre que me ponen a ver todo el cuento médico con su

debida terminología) y yo tan risueña como si nada hubiese ocurrido. Es cuando me digo "Dios, tu sabes por qué haces las cosas, y todas las cosas a veces no necesitan explicación porque

simplemente son así y yo soy vivo ejemplo de que existen segundas y terceras oportunidades de vivir cuando nos rige ese espíritu de omnipresencia en nuestro corazón". Señor, "Soy tu instrumento,

y creerán quienes deseen y dudarán también; solo sé que tu eres más grande de lo que cualquiera alguien alguna vez ha imaginado y que estás en nuestras vidas de muchas maneras".

 

VER TAMBIÉN: J Balvin lanza su disco 'Colores' en medio de la pandemia del coronavirus

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".