Skip to main content
Trending
El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiado
Trending
El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Corrija los errores al caminar

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Corrija los errores al caminar

Publicado 2007/07/19 23:00:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El caminar se ha tornado en una actividad muy popular. A parte de ser una forma excelente de ejercicio, a la luz de los hallazgos más recientes, es la manera más efectiva de conservar nuestra salud.
Es por eso que en este espacio te presentamos 10 errores que debes evitar al caminar, los que te ayudarán a mantener una buena condición física.
Hacerlo en forma incorrecta te lleva a esforzarte inútilmente, puede provocarte algún daño físico, además de que quizás termines haciendo el ridículo.
Cuando alguien quiere acelerar la velocidad, tiende a dar pasos más largos. Esto obliga a la persona a moverse y a pisar con torpeza, recargando el peso sobre los pies. En verdad, lo único que ganan es dolor, porque no van más rápido.
Solución: Al caminar, el impulso debe venir de las piernas (sobre todo de los músculos de atrás) y de los pies. ¿Quieres acelerar la marcha? Da pasos cortos a intervalos menores, apoyando todo el pie.
Pesados, duros y poco flexibles, usados por más de un año, tan pequeños que sientes el pie aprisionado. Si esto es lo que pasa con tus zapatillas deportivas, corres peligro de lastimarte los pies y los músculos de las piernas.
Solución: no continúes haciendo tu rutina hasta que consigas el calzado adecuado.
Tus pies tocan ligeramente el piso, como si estuviera dando saltitos (no dar la pisada apoyando el pie desde el talón hacia la punta).
Es posible que sientas dolor. Esto puede ser consecuencia de tener pantorrillas muy débiles o de calzar zapatos muy duros y pesados.
Solución: Consigue zapatillas flexibles y apropiados para caminar y correr.
Si mantienes tus brazos quietos y rígidos a ambos lados del cuerpo mientras caminas o los mueves, pero sin flexionarlos formando un ángulo recto, no estás usándolos bien.
Los brazos actúan como péndulos brindando balance al movimiento de las piernas. También tus extremidades superiores pueden ayudarte cuando buscas incrementar la velocidad, si las utilizas correctamente.
Solución: Dobla tus brazos formando un ángulo de 90 grados y balancéalos naturalmente desde atrás hacia delante, haciendo que su movimiento coincida con el de la pierna contraria.
Quizás camines doblando los brazos de la manera correcta, pero el movimiento lo diriges hacia el centro del cuerpo cruzando el pecho y llevando cada mano hasta la altura de la nariz en lugar de balancearlos de atrás hacia delante naturalmente.
Solución: Mantén los codos junto al cuerpo y mueve los brazos de atrás hacia delante. La altura de las manos no debe sobrepasar la del busto. Ten presente que el movimiento de los brazos es lo que te brinda el impulso para caminar.
¿Caminas mirando hacia abajo? Recuerda que la cabeza debe estar erguida: eso te ayudará a respirar mucho mejor, a tener mayor resistencia y te evitará padecer dolores de espalda.
Solución: Mantén la cabeza levantada con la mirada dirigida al horizonte.
Es cuando te apoyas demasiado en los talones, caminas inclinando el cuerpo hacia atrás y apoyas con más intensidad la pisada en el talón que en la punta.
Esta forma de caminar dando mayor énfasis a la pisada con el talón, puede provocar dolores de espalda.
Solución: Párate derecha y firme, pero con los hombros relajados. Conserva siempre el mentón hacia arriba y paralelo al piso. Tu postura debe adaptarse a la curva natural de tu espalda. Camina con los músculos del abdomen contraídos.
¿Al salir de caminata, llevas demasiada o poca ropa; caminas por la noche vistiendo ropa oscura o no usas sombrero cuando paseas bajo el sol?
Solución: El secreto radica en vestirte con capas de ropa. Puedes llevar un conjunto de dos piezas debajo. Lleva una chaqueta liviana sobre las dos piezas para que cuando entres en calor, te la puedas quitar y amarrar a la cintura. Procura que las telas absorban la humedad de la transpiración y no irriten la piel. De día, lleva sombrero, es una prenda obligatoria contra la insolación.
No bebes suficiente agua antes, durante y después de caminar.
Solución: Toma un vaso de agua cada una hora a lo largo del día para mantenerte hidratada. Diez minutos antes de salir a caminar, bebe un vaso de agua. Mientras lo haces, bebe un vaso de agua cada 20 minutos. Evita la cafeína, porque ásta provoca que pierdas líquido. En caminatas de más de dos horas, ingiere líquidos energizantes.
Caminas y caminas todo el tiempo. Pero, en realidad, no tienes mucho entusiasmo y te sientes irritable cuando debes hacerlo. Siempre sientes dolores en las piernas, en la espalda.
Solución: Aún Dios descansó el séptimo día. Tómate uno de descanso para que el cuerpo tenga tiempo de recuperarse y pueda recobrar el vigor y almacenar suficiente energía. Si no quieres descansar, realiza algunos ejercicios con pesas o abdominales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".