Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / CoSCieSPa insta a hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo referente a Igualdad de Género

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derecho al Trabajo / Derechos / Derechos Humanos / Día Internacional de la Mujer / Mujer

CoSCieSPa insta a hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo referente a Igualdad de Género

Actualizado 2020/03/08 15:26:11
  • Redacción Ey!

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, exhortamos a todas las personas a construir una sociedad libre de discriminación, opresión y explotación, legando a las próximas generaciones un mejor país, destaca el Colegio de Sociología y Ciencias Sociales de Panamá, en comunicado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mujer indígena entre las más pobres del país. Foto: Panamá América

La mujer indígena entre las más pobres del país. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Día Internacional de la mujer, lanzarán campaña para visibilizar a las mujeres con discapacidad

  • 2

    Mujeres, el eslabón débil del crimen en Panamá

  • 3

    Desaparición de mujeres indígenas va en aumento

"Es urgente que se hagan realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) especialmente el punto 5 sobre Igualdad de Género, que busca “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”. Es impostergable que las metas se cumplan, sin embargo, los gobiernos reducen, estancan e ignoran sus compromisos de brindar presupuestos justos para las políticas públicas de igualdad de oportunidades."

El planteamiento anterior, del Colego de Sociología y Ciencias Sociales de Panamá, (CoSCieSPa) forma parte de sus reflexiones con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy 8 de marzo.

El comunicado enviado por  (CoSCieSPa),  que preside Briseida Barrantes,  es del tenor siguiente: 

COLEGIO DE SOCIOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES DE PANAMÁ (CoSCieSPa)

¡Por los Derechos Conquistados, Viva el Día Internacional de la Mujer Trabajadora!

Reivindicamos el 8 de marzo como una fecha intrínsecamente vinculada a las luchas por mejores condiciones de vida para todas las personas, la eliminación de todas las formas de discriminación y la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y equitativa, legado que nos dejaran miles de trabajadoras que se atrevieron a enfrentar a los poderes patriarcales, misóginos y violentos en cada jornada realizada para el bienestar de la humanidad.

 

VER TAMBIÉN:  Pioneras y líderes: aplausos para ellas, en el Día Internacional de la Mujer

 


Las mujeres han dado grandes avances en sus demandas históricas, que han quedado  expresadas en marcos legales internacionales y nacionales. Convenios, convenciones, declaraciones, resoluciones, constituciones, leyes y decretos, que obligan a los Estados a tomar medidas y aplicar políticas públicas y sociales para mejorar la vida de las mujeres y las niñas, proteger y promover sus derechos humanos, que les permita al cincuenta por ciento de la población del país ejercer los derechos democráticos fundamentales, entre otros logros.


Pero el esfuerzo es doble debido a que también se está luchando contra las campañas internacionales y nacionales fundamentalistas, patriarcales y misóginas, que tienen como objetivo tergiversar las luchas de un movimiento que ha ganado batallas en el camino contra la discriminación y por la igualdad de derechos entre los sexos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Ante tales desafíos, es urgente que se hagan realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) especialmente el punto 5 sobre Igualdad de Género, que busca “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”. Es impostergable que las metas se cumplan, sin embargo, los gobiernos reducen, estancan e ignoran sus compromisos de brindar presupuestos justos para las políticas públicas de igualdad de oportunidades. 

 

VER TAMBIÉN:  Ellas merecen encomio

 


El Colegio de Sociología y Ciencias Sociales de Panamá, se suma a la defensa de los derechos humanos de las mujeres y solicita la ratificación del Convenio No. 190 de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo y su Recomendación 206 sobre la violencia y el acoso, como un avance para la adopción de medidas que garanticen espacios laborales dignos, libres de violencia y acoso.


En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, exhortamos a todas las personas a construir una sociedad libre de discriminación, opresión y explotación, legando a las próximas generaciones un mejor país.

Panamá, 8 de marzo de 2020

 

VER TAMBIÉN: Festival de La Mitra

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".