Panamá
Costa Rica es el campeón regional de 'Soluciones para el futuro'
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @dallan08
Los otros dos países finalistas, Panamá y Venezuela, también llegaron a la etapa final del concurso con el desarrollo de proyectos que apuntaban al mejoramiento de una situación crítica en sus respectivas comunidades.

Ganadores 2022. Cortesía
La final del concurso Soluciones para el Futuro se realizó hace unos días, donde se coronó como el campeón regional, el equipo de Costa Rica.
Con un evento emotivo realizado en Costa Rica, que contó con la participación de estudiantes, docentes, representantes de las instituciones educativas, se anunció al ganador 2022.
El equipo del país anfitrión, integrado por César Rodríguez, Gabriel Torres, Neitan Morales y Sebastián Quesada, acompañados del profesor Yamil Vegas, resultaron los campeones de la edición 2022 de este certamen, gracias a su proyecto Aquagraf, un sistema de potabilización de agua mediante la desionización a base de grafeno.
Este proyecto fue formulado y desarrollado a partir de una necesidad urgente: solventar el problema de contaminación de aguas de pozos y nacientes de una región de la provincia de Guanacaste, en Costa Rica, que está generando enfermedades en los habitantes de la población, debido a la contaminación con arsénico.
Los otros dos países finalistas, Panamá y Venezuela, también llegaron a la etapa final del concurso con el desarrollo de proyectos que apuntaban al mejoramiento de una situación crítica en sus respectivas comunidades.
Premios y más
Los ganadores de Soluciones para el Futuro de Samsung (Solve for Tomorrow) recibieron una Tablet Galaxy A7, un smartphone Galaxy S21 y un Galaxy Watch para cada uno.
El colegio recibió un proyector The Freestyle que podrá ser usado para presentaciones. Adicionalmente, continuarán recibiendo capacitación para que puedan tener herramientas y habilidades para continuar con su proyecto.
'Con su proyecto Aquagraf, el cual consiste en un sistema de tratamiento y purificación de agua para la provincia de Guanacaste que integra tecnología IoT y Big Data, el equipo del Colegio Técnico Profesional de Atenas se llevó el máximo galardón de la competencia que promueve el uso de la ciencia y tecnología para resolver problemas comunitarios.
El jurado calificador de la final estuvo integrado por representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (INFOCOM), la Cooperativa Sulá Batsú, Glasswing International, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) y Samsung Electronics.
VEA TAMBIÉN: Shakira: Los amores de la cantante colombiana antes de Garard Piqué
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.