Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Especial Covid-19 / Medicinas / Panamá

Salud

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

Publicado 2020/11/29 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Especialistas de Mayo Clinic ofrecen algunas recomendaciones para asistir de forma segura a esa cita médica que tal vez han postergado por miedo a la COVID-19.

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Disney despedirá a 32 mil empleados por el impacto de la COVID-19

  • 2

    Minsa informa de 1.755 casos nuevos de la COVID-19 en Panamá, en las últimas 24 horas

  • 3

    Tras aumento de casos de COVID-19, alcaldes piden al Minsa que ordene un toque de queda y restrinja la venta de licor en Panamá Oeste

De seguro muchas personas en decenas de países del mundo han dejado pasar esa cita anual o mensual con su médico de cabecera en medio de esta crisis de salud mundial, pues el miedo de ir a un centro médico los ha invadido.

Este comportamiento es normal, pero puede resultar un riesgo, igual o peor que la pandemia, pues las otras dolencias que muchos podrían estar padeciendo ganan terreno.

Por esta razón, especialistas de Mayo Clinic han dado algunas recomendaciones para asistir de forma segura a esa cita médica que están postergando.

Aunque las restricciones a causa de la COVID-19 están disminuyendo en muchos lugares, aún podrían tener preocupaciones sobre este coronavirus.

Aquí algunas sugerencias para mantenerse a salvo de la enfermedad por coronavirus mientras reciben la atención médica que necesitan.

Vistazo a la clínica

Cuando están en el punto de planear su cita, lo primero es dar un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.

Por ejemplo, fíjese los requisitos para uso de mascarilla para personal y visitantes; normas de limpieza y desinfección para los consultorios, las áreas de espera, los baños, los ascensores, y otras superficies que se tocan con frecuencia; preguntas para detección y toma de temperatura para el personal y los visitantes en todas las puertas de entrada; medidas especiales, aislamiento espacial o instrucciones para las personas que tienen o puedan tener la COVID-19; cómo usan los médicos y otro personal su equipo de protección personal; e incluso, opciones para citas médicas por video.'


Si tienen una receta nueva o necesitan reponer los medicamentos que toman, consideren pedirlos por correo. Hable con su doctor sobre la posibilidad de tener más cantidad de sus medicamentos con receta para que les duren más y requieran menos visitas a la farmacia. Si necesitan reponer medicamentos a nivel local, llamen con anticipación o hagan el pedido en línea.

Antes de ir a la clínica

Lo ideal es que hagan las preguntas que tengan acerca de los procedimientos de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Virus del Papiloma Humano: Vacunación de sus hijos contra este virus es primordial

¿Cómo? Por ejemplo, quizás sea buena idea preguntar si la clínica le puede enviar la factura electrónicamente o por correo. Estas pueden ser buenas opciones así no tienen que preocuparse por la trasmisión de virus cuando se presenten en la recepción antes de salir de la clínica.

En la clínica

No olviden usar una mascarilla y desinfectante de manos. La mayoría de las clínicas requieren que las personas se pongan mascarillas durante la pandemia. Si no tienes una, quizás tu clínica pueda proporcionártela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, recuerde no tocarse la cara, los ojos, la nariz, y la boca. Si tose o estornuda, cúbrase la boca con un pañuelo desechable o con el codo, y desecha el pañuelo usado. Cuando use una mascarilla, tose o estornude dentro de esta.

Distanciamiento social

Muchas clínicas tienen marcadores de distancia social en el piso para indicar cuánta distancia hay que mantener. Si no hay, intente mantener distanciamiento físico o 2 metros de otros cuando estén en la clínica, incluso cuando estén en una fila y en la sala de espera.

VEA TAMBIÉN: Roseta Bordanea sobre su segundo bebé: 'Damos gracias por la salud y todas las bendiciones recibidas este 2020'

No tocar superficies

- Áreas de espera: Aunque se limpien regularmente, aún existe la posibilidad de que haya microbios en ellos. Use guantes o un pañuelo desechable para abrir puertas y oprimir los botones del ascensor.

- Use las opciones de pago que no impliquen tocar nada: Cuando sea el momento de salir de la clínica, si fuera posible use las opciones de pago que no necesite tocar nada, como el sistema de pago usando el teléfono celular. Si esta no es una opción, use tarjetas de crédito, efectivo o cheques, y luego use desinfectante para manos que contenga por lo menos 60% de alcohol.

- Telemedicina: Pregúntele a su doctor sobre las opciones para citas médicas por telemedicina, como una consulta por video. Puede ser una manera eficiente de hacer seguimiento con tu médico desde tu casa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".