Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Salud

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

Especialistas de Mayo Clinic ofrecen algunas recomendaciones para asistir de forma segura a esa cita médica que tal vez han postergado por miedo a la COVID-19.

  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08
  • - Actualizado: 27/11/2020 - 08:15 pm
De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. Pixabay

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. Pixabay

COVID-19 /Especial Covid-19 /Medicinas /Panamá /Salud

De seguro muchas personas en decenas de países del mundo han dejado pasar esa cita anual o mensual con su médico de cabecera en medio de esta crisis de salud mundial, pues el miedo de ir a un centro médico los ha invadido.

Versión impresa
Portada del día

Este comportamiento es normal, pero puede resultar un riesgo, igual o peor que la pandemia, pues las otras dolencias que muchos podrían estar padeciendo ganan terreno.

Por esta razón, especialistas de Mayo Clinic han dado algunas recomendaciones para asistir de forma segura a esa cita médica que están postergando.

Aunque las restricciones a causa de la COVID-19 están disminuyendo en muchos lugares, aún podrían tener preocupaciones sobre este coronavirus.

Aquí algunas sugerencias para mantenerse a salvo de la enfermedad por coronavirus mientras reciben la atención médica que necesitan.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Vistazo a la clínica

Cuando están en el punto de planear su cita, lo primero es dar un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.

Por ejemplo, fíjese los requisitos para uso de mascarilla para personal y visitantes; normas de limpieza y desinfección para los consultorios, las áreas de espera, los baños, los ascensores, y otras superficies que se tocan con frecuencia; preguntas para detección y toma de temperatura para el personal y los visitantes en todas las puertas de entrada; medidas especiales, aislamiento espacial o instrucciones para las personas que tienen o puedan tener la COVID-19; cómo usan los médicos y otro personal su equipo de protección personal; e incluso, opciones para citas médicas por video.'


Si tienen una receta nueva o necesitan reponer los medicamentos que toman, consideren pedirlos por correo. Hable con su doctor sobre la posibilidad de tener más cantidad de sus medicamentos con receta para que les duren más y requieran menos visitas a la farmacia. Si necesitan reponer medicamentos a nivel local, llamen con anticipación o hagan el pedido en línea.

Antes de ir a la clínica

Lo ideal es que hagan las preguntas que tengan acerca de los procedimientos de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Virus del Papiloma Humano: Vacunación de sus hijos contra este virus es primordial

¿Cómo? Por ejemplo, quizás sea buena idea preguntar si la clínica le puede enviar la factura electrónicamente o por correo. Estas pueden ser buenas opciones así no tienen que preocuparse por la trasmisión de virus cuando se presenten en la recepción antes de salir de la clínica.

Por si no lo viste
Disney reportó unas pérdidas de cerca de 600 millones de dólares en su cuarto trimestre fiscal. EFE

Disney despedirá a 32 mil empleados por el impacto de la COVID-19

En el territorio panameño se registran 16.293 casos activos de coronavirus. Foto: EFE

Minsa informa de 1.755 casos nuevos de la COVID-19 en Panamá, en las últimas 24 horas

El RT en esta provincia se encuentra en 1.23 una cifra por encima de lo que se tenía planificado y la capacidad instalada del hospital está muy cerca de ser desbordada.

Tras aumento de casos de COVID-19, alcaldes piden al Minsa que ordene un toque de queda y restrinja la venta de licor en Panamá Oeste

En la clínica

No olviden usar una mascarilla y desinfectante de manos. La mayoría de las clínicas requieren que las personas se pongan mascarillas durante la pandemia. Si no tienes una, quizás tu clínica pueda proporcionártela.

Además, recuerde no tocarse la cara, los ojos, la nariz, y la boca. Si tose o estornuda, cúbrase la boca con un pañuelo desechable o con el codo, y desecha el pañuelo usado. Cuando use una mascarilla, tose o estornude dentro de esta.

Distanciamiento social

Muchas clínicas tienen marcadores de distancia social en el piso para indicar cuánta distancia hay que mantener. Si no hay, intente mantener distanciamiento físico o 2 metros de otros cuando estén en la clínica, incluso cuando estén en una fila y en la sala de espera.

VEA TAMBIÉN: Roseta Bordanea sobre su segundo bebé: 'Damos gracias por la salud y todas las bendiciones recibidas este 2020'

No tocar superficies

- Áreas de espera: Aunque se limpien regularmente, aún existe la posibilidad de que haya microbios en ellos. Use guantes o un pañuelo desechable para abrir puertas y oprimir los botones del ascensor.

- Use las opciones de pago que no impliquen tocar nada: Cuando sea el momento de salir de la clínica, si fuera posible use las opciones de pago que no necesite tocar nada, como el sistema de pago usando el teléfono celular. Si esta no es una opción, use tarjetas de crédito, efectivo o cheques, y luego use desinfectante para manos que contenga por lo menos 60% de alcohol.

- Telemedicina: Pregúntele a su doctor sobre las opciones para citas médicas por telemedicina, como una consulta por video. Puede ser una manera eficiente de hacer seguimiento con tu médico desde tu casa.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz es el goleador del Águila, salvadoreño. Foto:EFE

Selección de Panamá, el gran dolor de Nicolás 'Yuyu' Muñoz

confabulario

Confabulario

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".