variedades

Covid: Los instrumentos de viento no dispersan más aerosoles que hablar

Las mediciones de flujo mostraron que las velocidades del chorro de salida son mucho menores que las de los eventos de tos y estornudos.

Pensilvania / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La Orquesta de Filadelfia participó en el estudio. Foto: Ilustrativa / Freepik

En pandemia muchos eventos musicales se suspendieron en prevención ante la covid. Ahora un estudio señala que los instrumentos de viento emiten una concentración y distribución de aerosoles (una de las vías de contagio) similar a la del habla y la respiración normales.

Versión impresa

Investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE.UU) trabajaron con músicos de la Orquesta de Filadelfia para profundizar en el conocimiento de la cantidad de aeorosol que producen y dispersan los instrumentos de vientos, en un estudio que publica Physics of Fluids.

Con el tiempo, los conciertos volvieron a la normalidad, aunque en principio con un auditorio reducido, algunas orquestas adaptaron su repertorio para promover las piezas de cuerda y realizaron cambios significativos en el número de músicos.

El equipo científico quiso establecer si los instrumentos de viento pueden ser vectores de transmisión por la dispersión de aerosoles, para lo que midieron la velocidad del flujo de salida, que determina la distancia que recorren los aerosoles y la rapidez con la que decae el flujo.

Los aerosoles emitidos por los instrumentos de viento compartían una concentración y una distribución de tamaños similar a la del habla y la respiración normales, según los expertos.

"Nos ha sorprendido que la cantidad de aerosol producida sea del mismo rango que la del habla normal", explicó el autor principal del estudio, Paulo Arratia, de la Universidad de Pensilvania, quien agrego que esperaban “velocidades de flujo y concentraciones de aerosol mucho mayores".

Las mediciones de flujo mostraron que las velocidades del chorro de salida son mucho menores que las de los eventos de tos y estornudos.

Para la mayoría de los instrumentos, la longitud máxima de decaimiento es inferior a dos metros desde la abertura del instrumento.

En consecuencia, los músicos de viento deben permanecer a dos metros de distancia, de forma similar a la recomendación para la población en general, agrega el texto.

VEA TAMBIÉN: Ezra Miller está en tratamiento por 'problemas de salud mental complejos'

El equipo quiere ahora estudiar la contaminación por dispersión de aerosoles desde un punto de vista grupal para comprender la cantidad de aerosol y flujo que produce toda la orquesta al tocar juntos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook