Crean imagen de Benedicto XVI con 1, 500 fotos
Publicado 2006/06/23 23:00:00
- REDACCION
Un fotógrafo de Valencia ha elaborado una imagen de Benedicto XVI con un total de 1.500 fotos panorámicas en miniatura de monumentos emblemáticos y vistas de la capital valenciana.
Antonio Pérez Sanchis ha creado este mosaico, de 70 centímetros de alto por 50 de ancho, compuesto por ilustraciones de un centímetro cuadrado.
A metro y medio de distancia se contempla la imagen del Papa, pero al acercarse se distinguen pequeñas ilustraciones en las que aparecen desde el barrio histórico hasta el Miguelete, la Malvarrosa o la Estación del Norte.
Durante toda su vida, el romántico de corazón jamás reflejó estar locamente enamorado de alguna dama.
Un misterio se encierra, ya que a pesar de que muchas estuvieron a sus pies, ninguna fue capaz de estremecerlo con pasión. Era muy extraño que un hombre impregnado de tanto romanticismo no pudiera establecer su vida con una mujer.
Según César Tiempo, autor del libro "Así quería Gardel", manifiesta que "Nunca tuvo pasiones con mujeres del ambiente. No porque las desdeñara, no porque se considerara un ser excepcional en el medio, sino porque aspiraba a separar bien la madera del sámago (parte exterior del árbol), a no dejarse engañar por un sentimiento y que aprovechara su prestigio como trampolín".
Tiempo coincide con el autor Roberto Maida cuando éste señala en un artículo a la Revista "Así" de Argentina, en 1965, que "jamás se le conoció una novia o amante que lo acompañara en forma permanente".
El renombrado actor César Ratti, quien también fue amigo de Gardel, en una nota en la Revista "Sinfonía", afirma que Gardel no era hombre de amores, más bien le fastidiaban las mujeres. Sin embargo, su romance con Isabel del Valle, quien tenía sólo 14 años, jamás se publicitó y sólo lo supieron sus amigos íntimos.
A Gardel no se le conoció como narrador de sí mismo, salvo para contar anécdotas sobre su forma de vida; fueron los demás quienes hablaron de él.
Es casi imposible conseguir declaraciones suyas sobre temas personales en los medios de prensa de la época. Lo poco que se conoce de su intimidad aparece en los años posteriores a su muerte y contado por amigos.
Sus amistades también han dicho que su vida privada estuvo siempre ligada a las desapariciones. En 1905, el "Zorzal Criollo" desapareció de Buenos Aires y se fue a vivir a Uruguay de donde regresó en 1911. Durante todo este tiempo no existen registros sobre la vida del cantante.
Algunos han indicado que estuvo detenido en la prisión de Ushuaia, en el extremo sur del continente. De esto no existen pruebas, sólo rumores.
Hasta de su muerte se tejen misterios. Algunas fuentes suponen que dentro del avión donde murió se produjeron disparos con armas de fuego y que una de las balas habría herido de muerte a Gardelprovocando que el piloto perdiera el control de la aeronave.
Dicha versión radica en el hecho de que cuando sus restos fueron exhumados en el cementerio de San Pedro, Medellín se encontró una bala en su cuerpo.
Carlos Gardel guardaba secretos, aunque las versiones que hemos conseguido carecen de fundamento y falta de información. Lo que tenemos claro es que el Rey del Tango fue reservado y se obsesionaba por la privacidad, situación que se ha prestado para crear una serie de conjeturas que carecen de pruebas contundentes. La mayora de estas versiones han sido obtenidas de amigos cercanos.
Antonio Pérez Sanchis ha creado este mosaico, de 70 centímetros de alto por 50 de ancho, compuesto por ilustraciones de un centímetro cuadrado.
A metro y medio de distancia se contempla la imagen del Papa, pero al acercarse se distinguen pequeñas ilustraciones en las que aparecen desde el barrio histórico hasta el Miguelete, la Malvarrosa o la Estación del Norte.
Durante toda su vida, el romántico de corazón jamás reflejó estar locamente enamorado de alguna dama.
Un misterio se encierra, ya que a pesar de que muchas estuvieron a sus pies, ninguna fue capaz de estremecerlo con pasión. Era muy extraño que un hombre impregnado de tanto romanticismo no pudiera establecer su vida con una mujer.
Según César Tiempo, autor del libro "Así quería Gardel", manifiesta que "Nunca tuvo pasiones con mujeres del ambiente. No porque las desdeñara, no porque se considerara un ser excepcional en el medio, sino porque aspiraba a separar bien la madera del sámago (parte exterior del árbol), a no dejarse engañar por un sentimiento y que aprovechara su prestigio como trampolín".
Tiempo coincide con el autor Roberto Maida cuando éste señala en un artículo a la Revista "Así" de Argentina, en 1965, que "jamás se le conoció una novia o amante que lo acompañara en forma permanente".
El renombrado actor César Ratti, quien también fue amigo de Gardel, en una nota en la Revista "Sinfonía", afirma que Gardel no era hombre de amores, más bien le fastidiaban las mujeres. Sin embargo, su romance con Isabel del Valle, quien tenía sólo 14 años, jamás se publicitó y sólo lo supieron sus amigos íntimos.
A Gardel no se le conoció como narrador de sí mismo, salvo para contar anécdotas sobre su forma de vida; fueron los demás quienes hablaron de él.
Es casi imposible conseguir declaraciones suyas sobre temas personales en los medios de prensa de la época. Lo poco que se conoce de su intimidad aparece en los años posteriores a su muerte y contado por amigos.
Sus amistades también han dicho que su vida privada estuvo siempre ligada a las desapariciones. En 1905, el "Zorzal Criollo" desapareció de Buenos Aires y se fue a vivir a Uruguay de donde regresó en 1911. Durante todo este tiempo no existen registros sobre la vida del cantante.
Algunos han indicado que estuvo detenido en la prisión de Ushuaia, en el extremo sur del continente. De esto no existen pruebas, sólo rumores.
Hasta de su muerte se tejen misterios. Algunas fuentes suponen que dentro del avión donde murió se produjeron disparos con armas de fuego y que una de las balas habría herido de muerte a Gardelprovocando que el piloto perdiera el control de la aeronave.
Dicha versión radica en el hecho de que cuando sus restos fueron exhumados en el cementerio de San Pedro, Medellín se encontró una bala en su cuerpo.
Carlos Gardel guardaba secretos, aunque las versiones que hemos conseguido carecen de fundamento y falta de información. Lo que tenemos claro es que el Rey del Tango fue reservado y se obsesionaba por la privacidad, situación que se ha prestado para crear una serie de conjeturas que carecen de pruebas contundentes. La mayora de estas versiones han sido obtenidas de amigos cercanos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.