Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cuál es el verdadero significado de la canción 'Yo te extrañaré' de Tercer Cielo?

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Música / Polémica

Panamá

¿Cuál es el verdadero significado de la canción 'Yo te extrañaré' de Tercer Cielo?

Actualizado 2025/04/27 17:16:26
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

"Dicen que 'Yo te extrañaré' es una canción para los muertos. No lo es. Es una canción para los vivos que aman, que sienten, que extrañan", dijeron.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cantante del  dúo dominicano Tercer Cielo. Foto: Instagram

Cantante del dúo dominicano Tercer Cielo. Foto: Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

  • 2

    Ifarhu honrará su compromiso con los participantes del Concurso de Oratoria

  • 3

    Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

  • 4

    Anel López, hermano de BK, es inocente, aseguró Eliécer Plicett

  • 5

    Mariato y sus playas uno de los destinos turísticos más prometedores de Veraguas

  • 6

    Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Villa Rosario, Capira

El dúo dominicano Tercer Cielo ha generado una serie de comentarios en las redes sociales tras una publicación donde menciona que su popular canción "Yo te extrañaré" no es para los difuntos.

"Dicen que 'Yo te extrañaré' es una canción para los muertos. No lo es. Es una canción para los vivos que aman, que sienten, que extrañan. No es raro expresar el dolor por alguien que partió. Es parte de ser humano", se lee en la publicación.

Añaden: "Muchos evangélicos disfrutamos películas como "El Rey León", donde Mufasa aparece después de muerto y le habla a Simba. En la película “En El Libro de la Vida”, los que ya partieron siguen presentes gracias al recuerdo. En Gladiador, el protagonista habla cada noche con su esposa e hijo fallecidos".

"Todas estas películas los religiosos las disfrutan, aunque tienen elementos simbólicos que claramente no vienen de una doctrina cristiana evangélica. Y nadie hace escándalo. Hay cientos de películas cuestionables a la fe y la mayoría las disfrutan y se las pone a a sus hijos", explican.

“Ah, pero Juan Carlos, eso es una película. La tuya es una canción", dijo. "Sí, y el artista escritor que escribió ese guion se expresó a través de su arte: el cine".

"Yo como escritor me expresé a través del mío: la música. Ambos somos artistas", continúa.

Además, "he estado en muchos funerales evangélicos. Y he visto cómo familiares sacan una hoja y leen palabras hablándole directamente al fallecido. Lo hacen con amor, recordando sus virtudes, su fe, su legado. Lo hacen como si la persona estuviera allí".

"Y nadie los acusa de nada. Porque todos entienden que eso ayuda a sanar", detalla. 

En la música pasa lo mismo. Juan Gabriel escribió "Amor Eterno" para su madre. "Ricardo Montaner, Cristian Castro, Camilo Sesto… todos han cantado sobre la ausencia desde el amor. Porque todos, creyentes o no, sienten la necesidad de recordar".

Indicaron: "Recordar a alguien que amaste no es hablar con los muertos. Es reconocer que el amor no desaparece con la muerte".

"Yo te extrañaré no pretende imitar doctrinas ni reemplazar la fe. Es simplemente el grito del alma de quien no tuvo tiempo de despedirse", subrayó.

"Y por eso ha tocado millones de corazones en todo el mundo. Porque cuando las palabras no alcanzan, la música abraza", culmina el post que ha generado miles de reacciones. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".