Skip to main content
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cuáles son las novedades literarias para 2024?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Españoles / Letras / Libros / Literatura

Tendencia

¿Cuáles son las novedades literarias para 2024?

Actualizado 2023/12/29 00:00:49
  • Barcelona
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El próximo año tendrá varias novedades editoriales como el lanzamiento de la novela inédita del Nobel colombiano García Márquez.

Un hombre en una librería.  EFE / Miguel Gutierrez

Un hombre en una librería. EFE / Miguel Gutierrez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Múltiples nulidades en el caso New Business

  • 2

    Fuerte exclamación de justicia se sintió en la Corte Suprema

  • 3

    Joseline Pinto, le imputaron cargos a su expareja

La novela inédita de Gabriel García Márquez y las nuevas obras de ficción de Eduardo Mendoza, Murakami, Paul Auster, Annie Ernaux y Pierre Lemaitre destacan entre las novedades editoriales de 2024, año en que llegarán dos inéditos de Camilleri y se conmemora el centenario de la muerte de Kafka.

Un hito será la publicación en marzo de la novela inédita del Nobel colombiano García Márquez, "En agosto nos vemos" (Random House), un canto a la vida, a la resistencia del goce pese al paso del tiempo y al deseo femenino, que narra la historia de Ana Magdalena Bach, que desde hace 28 años toma un transbordador para ir a la isla donde está enterrada su madre, una experiencia que le permite convertirse en alguien distinto durante una noche al año.

A finales de enero se publicará "Tres enigmas para la Organización" (Seix Barral), nueva novela de Mendoza en la que los miembros de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la investigación de tres casos tal vez relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández.

Murakami presenta novela larga

"La ciudad y sus muros inciertos" (Tusquets), del reciente Premio Princesa de Asturias Haruki Murakami, es su primera novela larga en seis años, basada en una novela corta de 1980, que reitera sus temas habituales: un amor perdido, atmósfera onírica, escenarios recurrentes y mundos alternativos.

"Baumgartner" (Seix Barral) es el regreso a la novela de Paul Auster, que acompaña al escritor y profesor universitario Sy Baumgartner en el viaje por los recuerdos de toda una vida.

En el ámbito internacional se editarán asimismo "Lo que dicen o nada" (Cabaret Voltaire), de Annie Ernaux; "Cuidar de ella" (AdN), de Jean-Baptiste Andrea, premio Goncourt; "Catorce días" (AdN), novela colaborativa de Margaret Atwood, Douglas Preston, Tommy Orange o Celeste Ng, entre otros; "Mientras estemos vivos" de David Safier y "Todas las familias felices", de Hervé Le Tellier, ambas en Seix.

De este ámbito destacan también "La invención del sonido" (Random House), de Chuck Palahniuk; "La distancia que nos separa" (Asteroide), inédito en español de Maggie O'Farrell; "Los aerostatos" (Anagrama), de Amélie Nothomb; "Metros por segundo" (Nórdica), de Stine Pilgaard; "El pasado" (Sexto Piso), de Tessa Hadley; "La asombrosa tienda de la señora Yeom" (Duomo), de Kim Ho-Yeon; y "Los ojos de Mona", de Thomas Schlesser, y "Como de aire", de Ada D'Adamo, premio Strega 2023, ambas en Lumen.'


En poesía aparecerán "A Rilke, variaciones" (Galaxia), de Rafael Cadenas, premio Cervantes 2022; "Poesía completa" (Lumen), de Ana María Moix; y "Asesinatos rituales. Poemas" (Galaxia), de Bohumil Hrabal.

No faltarán clásicos como "Ipomedon" (Siruela), de Hue de Rotelande, del siglo XII; o "El Horror de Dunwich" (Minotauro), de Lovecraft, ilustrado por François Baranger.

Centenario de la muerte de Kafka

Recordando el centenario de la muerte de Kafka se editarán "Soy Milena de Praga" (Galaxia Gutenberg), de Monika Zgustova, mientras que Acantilado publicará "Tú eres la tarea. Aforismos", con edición de Reiner Stach; Nórdica, su relato corto "Un artista del hambre", y Páginas de Espuma, sus "Cuentos completos".

Del panorama español sobresalen "La última función" (Tusquets), de Luis Landero; "Vibración", de José Ovejero, y los dos primeros volúmenes de las "Obras Completas" de Luis Martín Santos (ambas en Galaxia); "Palabras para Olivia" (Espasa), de Nativel Preciado; "La península de las casas vacías" (Siruela), de David Uclés; o "Las vulnerabilidades" (Seix), de Elvira Sastre.

Entrevistas inventadas de Vila-Matas

Bajo el título "NMK8. Enrique Vila-Matas, Ocho entrevistas inventadas", H&O reúne las entrevistas falsas que Vila-Matas 'coló' en Fotogramas cuando era un joven desconocido, en las que conversa ficticiamente con Marlon Brando, Bardem, Nureyev, Rovira Beleta, Anthony Burgess, Cornelius Castoriadis y Patricia Highsmith.

De Latinoamérica llegarán "Metempsicosis", de Rodrigo Rey Rosa, y "El caballo dorado", de Sergio Ramírez (ambas de Alfaguara); "El pasado anda atrás de nosotros" (Anagrama), de Juan Pablo Villalobos; "Falla humana" (Periférica), de Diamela Eltit; "La cocinera de Frida" (Planeta), de Florencia Etcheves; "Tres novelas de época", de Alan Pauls, "El estilo de los elementos", de Rodrigo Fresán, y "Chamanes eléctricos en la fiesta del sol", de Mónica Ojeda (estas tres en Random House).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los "best seller" estarán representados por libros como "Complicaciones" (Plaza & Janés), de Danielle Steel; o "Vuelve a amar tu caos y el roce de vivir" (Grijalbo), de Albert Espinosa.

Novedades del suspense

La cosecha negra traerá "Golpe de gracia" (Salamandra), de Dennis Lehane; "La casa de la noche" (Reservoir Books), de Jo Nesbo; "48 pistas sobre la desaparición de mi hermana"(RBA), de Joyce Carol Oates; "La mujer fugitiva" (Destino), de Alicia Giménez Bartlett; "Un arpegio de lluvia en el cristal" (Alba), de José Luis Correa; "El cazador" (AdN), de Tana French; "El reino de los ciegos", de Louise Penny, y "El valle", de Bernard Minier (ambas en Salamandra).

Salamandra también editará "La guerra privada de Samuele y otras historias de Vigàta", inédito de Andrea Camilleri, que disecciona la Italia moderna, y del mismo autor Destino publicará "La masacre olvidada", sobre la matanza ocurrida en Sicilia en 1848.

Otras novedades de suspense serán "El coleccionista" (Harper Collins), de Daniel Silva; "Ritual" (Reservoir), de Sandrine Destombes; "El primer caso de Unamuno" (Alfaguara), de Luis García Jambrina; "El manuscrito perdido de El Principito" (Suma), de Cristian Perfumo; "La última partida" (B), de Jorge Ignacio Aguadero; "Tengo algunas preguntas para usted" (Sexto Piso), de Rebecca Makkai; y "La hija de Gardel" (Contraluz), de Lea Vélez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".