variedades

¿Cuáles son las novedades literarias para 2024?

El próximo año tendrá varias novedades editoriales como el lanzamiento de la novela inédita del Nobel colombiano García Márquez.

Barcelona | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Un hombre en una librería. EFE / Miguel Gutierrez

La novela inédita de Gabriel García Márquez y las nuevas obras de ficción de Eduardo Mendoza, Murakami, Paul Auster, Annie Ernaux y Pierre Lemaitre destacan entre las novedades editoriales de 2024, año en que llegarán dos inéditos de Camilleri y se conmemora el centenario de la muerte de Kafka.

Versión impresa

Un hito será la publicación en marzo de la novela inédita del Nobel colombiano García Márquez, "En agosto nos vemos" (Random House), un canto a la vida, a la resistencia del goce pese al paso del tiempo y al deseo femenino, que narra la historia de Ana Magdalena Bach, que desde hace 28 años toma un transbordador para ir a la isla donde está enterrada su madre, una experiencia que le permite convertirse en alguien distinto durante una noche al año.

A finales de enero se publicará "Tres enigmas para la Organización" (Seix Barral), nueva novela de Mendoza en la que los miembros de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la investigación de tres casos tal vez relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández.

Murakami presenta novela larga

"La ciudad y sus muros inciertos" (Tusquets), del reciente Premio Princesa de Asturias Haruki Murakami, es su primera novela larga en seis años, basada en una novela corta de 1980, que reitera sus temas habituales: un amor perdido, atmósfera onírica, escenarios recurrentes y mundos alternativos.

"Baumgartner" (Seix Barral) es el regreso a la novela de Paul Auster, que acompaña al escritor y profesor universitario Sy Baumgartner en el viaje por los recuerdos de toda una vida.

En el ámbito internacional se editarán asimismo "Lo que dicen o nada" (Cabaret Voltaire), de Annie Ernaux; "Cuidar de ella" (AdN), de Jean-Baptiste Andrea, premio Goncourt; "Catorce días" (AdN), novela colaborativa de Margaret Atwood, Douglas Preston, Tommy Orange o Celeste Ng, entre otros; "Mientras estemos vivos" de David Safier y "Todas las familias felices", de Hervé Le Tellier, ambas en Seix.

De este ámbito destacan también "La invención del sonido" (Random House), de Chuck Palahniuk; "La distancia que nos separa" (Asteroide), inédito en español de Maggie O'Farrell; "Los aerostatos" (Anagrama), de Amélie Nothomb; "Metros por segundo" (Nórdica), de Stine Pilgaard; "El pasado" (Sexto Piso), de Tessa Hadley; "La asombrosa tienda de la señora Yeom" (Duomo), de Kim Ho-Yeon; y "Los ojos de Mona", de Thomas Schlesser, y "Como de aire", de Ada D'Adamo, premio Strega 2023, ambas en Lumen.

Centenario de la muerte de Kafka

Recordando el centenario de la muerte de Kafka se editarán "Soy Milena de Praga" (Galaxia Gutenberg), de Monika Zgustova, mientras que Acantilado publicará "Tú eres la tarea. Aforismos", con edición de Reiner Stach; Nórdica, su relato corto "Un artista del hambre", y Páginas de Espuma, sus "Cuentos completos".

Del panorama español sobresalen "La última función" (Tusquets), de Luis Landero; "Vibración", de José Ovejero, y los dos primeros volúmenes de las "Obras Completas" de Luis Martín Santos (ambas en Galaxia); "Palabras para Olivia" (Espasa), de Nativel Preciado; "La península de las casas vacías" (Siruela), de David Uclés; o "Las vulnerabilidades" (Seix), de Elvira Sastre.

Entrevistas inventadas de Vila-Matas

Bajo el título "NMK8. Enrique Vila-Matas, Ocho entrevistas inventadas", H&O reúne las entrevistas falsas que Vila-Matas 'coló' en Fotogramas cuando era un joven desconocido, en las que conversa ficticiamente con Marlon Brando, Bardem, Nureyev, Rovira Beleta, Anthony Burgess, Cornelius Castoriadis y Patricia Highsmith.

De Latinoamérica llegarán "Metempsicosis", de Rodrigo Rey Rosa, y "El caballo dorado", de Sergio Ramírez (ambas de Alfaguara); "El pasado anda atrás de nosotros" (Anagrama), de Juan Pablo Villalobos; "Falla humana" (Periférica), de Diamela Eltit; "La cocinera de Frida" (Planeta), de Florencia Etcheves; "Tres novelas de época", de Alan Pauls, "El estilo de los elementos", de Rodrigo Fresán, y "Chamanes eléctricos en la fiesta del sol", de Mónica Ojeda (estas tres en Random House).

Los "best seller" estarán representados por libros como "Complicaciones" (Plaza & Janés), de Danielle Steel; o "Vuelve a amar tu caos y el roce de vivir" (Grijalbo), de Albert Espinosa.

Novedades del suspense

La cosecha negra traerá "Golpe de gracia" (Salamandra), de Dennis Lehane; "La casa de la noche" (Reservoir Books), de Jo Nesbo; "48 pistas sobre la desaparición de mi hermana"(RBA), de Joyce Carol Oates; "La mujer fugitiva" (Destino), de Alicia Giménez Bartlett; "Un arpegio de lluvia en el cristal" (Alba), de José Luis Correa; "El cazador" (AdN), de Tana French; "El reino de los ciegos", de Louise Penny, y "El valle", de Bernard Minier (ambas en Salamandra).

Salamandra también editará "La guerra privada de Samuele y otras historias de Vigàta", inédito de Andrea Camilleri, que disecciona la Italia moderna, y del mismo autor Destino publicará "La masacre olvidada", sobre la matanza ocurrida en Sicilia en 1848.

Otras novedades de suspense serán "El coleccionista" (Harper Collins), de Daniel Silva; "Ritual" (Reservoir), de Sandrine Destombes; "El primer caso de Unamuno" (Alfaguara), de Luis García Jambrina; "El manuscrito perdido de El Principito" (Suma), de Cristian Perfumo; "La última partida" (B), de Jorge Ignacio Aguadero; "Tengo algunas preguntas para usted" (Sexto Piso), de Rebecca Makkai; y "La hija de Gardel" (Contraluz), de Lea Vélez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook