Skip to main content
Trending
Califican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias
Trending
Califican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cuándo deben acudir al urólogo?

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención médica / Bienestar / Cáncer / Médicos

BIENESTAR

¿Cuándo deben acudir al urólogo?

Publicado 2020/08/31 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Habitualmente se piensa que los especialistas en urología solo atienden las afecciones que podría padecer el hombre en el sistema reproductor, pero esta se ocupa de temas que afectan también a las mujeres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se aconseja acudir anualmente con un especialista en urología. Foto: Archivo

Se aconseja acudir anualmente con un especialista en urología. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uróloga hace llamado a colonenses para que acudan a la consulta

  • 2

    Grupo Infinity en Congreso Nacional de Urología

  • 3

    Salud masculina será el tema de una cumbre

Comúnmente las personas no suelen ir al médico hasta que se presenta algún motivo o síntoma en concreto que los obliga a ir a consulta.

Sin embargo, hay una especialidad en particular, la urología, de la cual se piensa que atiende exclusivamente las afecciones que podrían atacar al sistema reproductor masculino.

Muy lejos de lo que podrían pensar, es una especialidad que se ocupa de temas que afectan a todos, hombres y mujeres, de todas las edades, desde la infancia hasta la ancianidad, advierte Carmen González Enguita en un artículo para el sitio Quirónsalud.

Pero, sabe usted cuáles son los síntomas o razones para acudir al urólogo. La presidenta de la Fundación Global de Salud Masculina, Ingrid Perscky enumera una serie de motivos para consultar a un especialista de la urología.

Entre estás se destacan: Sangre en la orina sin importar la edad o el sexo; dolor en los genitales en el caso de los hombres; y dolor pélvico.

En el caso de las mujeres están la cistitis, inflamación de la vejiga causada por una infección bacteriana; dificultad para orinar, ya sea en hombre o mujeres; anomalías en el flujo de la orina; y dolor debajo de las costillas, náuseas y sudoración, los cuales pueden ser indicios de cólicos renales.

En el caso particular de los hombres es importante estar atentos a los siguientes síntomas: Eyaculación precoz; si le cuesta tener una erección; e infertilidad, señala.

No obstante, entre los padecimientos más conocidos que afectan a los hombres están la inflamación, infecciones y el cáncer en la próstata.

VEA TAMBIÉN: La película 'The Family Tree' triunfa en el extranjero

El cáncer de próstata es de lento crecimiento, pero es importante que el hombre acuda una vez al año con el urólogo y se realice el examen de PSA, el cual no es suficiente porque en ocasiones puede arrojar un falso positivo o negativo.

También se debe realizar el examen de tacto rectal y acudir periódicamente con el médico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por último, la doctora aconseja acudir anualmente con un especialista en urología. No obstante, los síntomas citados anteriormente podrían adelantar su próxima consulta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".