Panamá
Culmina Programa de Mentoría Científica Julia 2023
- Redacción / ey@epasa.com / @dallan08
Uno de los propósitos de Julia es vincular a estudiantes de carreras de ciencias con investigadoras para fortalecer el vínculo entre investigadoras-jóvenes.

Durante el cierre del programa. Foto: Cortesía
El Programa de Mentoría Científica Julia (Jóvenes Universitarias Lideradas por Investigadoras en Acción) 2023 culminó hace unos días.
Se trata de una iniciativa conjunta de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la Fundación Ciudad del Saber.
Este encuentro contó con la participación de 50 mentoras y 60 mentees y por primera vez el programa se abrió al resto de las provincias.
Esto fue posible gracias a la vinculación de nueve científicas que laboran en centros de investigación y universidades del interior del país, quiénes atendieron a 14 estudiantes de la provincia de Chiriquí y provincias centrales (Herrera, Veraguas y Coclé).
Uno de los propósitos de Julia es vincular a estudiantes de carreras de ciencias con investigadoras con el objetivo de fortalecer la socialización y el vínculo entre investigadoras (mentoras) y jóvenes universitarias (mentees) con vocación científica, brindándoles herramientas y oportunidades para impulsar su incursión en el campo de la investigación, desarrollar habilidades, potenciar su pensamiento crítico y creativo, y tomar decisiones para materializar su desarrollo profesional.
El programa también les ofrece a las mentees acceso a información sobre becas y oportunidades en investigación científica.
El evento de cierre del programa tuvo diversas actividades como presentaciones por áreas del conocimiento y región, un intercambio en el que se discutieron los desafíos actuales enfrentados por las mentoras y mentees y una dinámica de proyectos de vida, en la que las mentoras presentaron brevemente sus trayectorias y las mentees trabajaron en sus propios proyectos.
Durante el encuentro final también se presentaron los resultados de las evaluaciones del programa, a cargo de la Dra. Nathalia Tejedor quien dio sus aportes sobre los resultados de las mentoras, mientras que la estudiante Hanna Figueroa presentó los resultados de las mentees.
Asimismo, se llevó a cabo un panel de directores de centros de investigación, quienes compartieron información sobre programas y mecanismos de apoyo dirigidos a estudiantes interesados en la investigación, y se otorgaron certificados de participación a todas las mentoras y mentees que formaron parte del programa.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.