Skip to main content
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cultura trance

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cultura trance

Publicado 2001/12/15 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Qué es el trance? Es la pregunta que todos se hacen cuando se les habla de este estilo musical y no llegan a diferenciarlo. Esta tendencia tiene como origen Alemania y Suecia principalmente, países europeos en donde tiene un gran número de seguidores. ¿Pero cuál es la diferencia que tiene este estilo con los otros?
A pesar de que no existe una forma específica de diferenciar el trance a otro tipo de música, sí se sabe que para los creadores de esta corriente, en su mayoría DJs., el uso de la caja, acompañada de un bajo es fundamental, siempre se relaciona con sonidos electrónicos y hay una total ausencia de instrumentos acústicos.
Existen diversos estilos de música electrónica, que se caracteriza por exigir mucha energía, es muy fuerte y rápido. Con este tipo de sonido puedes bailar toda la noche porque justamente entras en un estado de trance en el que sólo te concentras en la música. El "house" , otro género de música electrónico es más lento y para gente mayor. El "progressive house" es más rápido y tiene menos efectos electrónicos.
HABLA UN EXPERTO
Atsuo Gutiérrez, conocido como Dj Tom Sawyer, uno de los famosos creadores de música electrónica en nuestro país, asegura que en "el trance" los sintetizadores, baterías electrónicas y en algunos de sus miles de subgéneros, la guitarra eléctrica son indispensables.
Gutiérrez afirma que los géneros más conocidos en Panamá son el trance, el house, el tecno, break y el chill out, además cuenta que hace un tiempo atrás se escuchaba mucho el "hardcore" que es una música un poco más rápida y fuerte.
El movimiento de la música electrónica se inicia en los ´80 con grupos que tocaban un pop electrónico, como "Depeche Mode" que usaban bastante teclado y "samples" en su música.
En este momento no resulta extraño que artistas como Madonna, Jennifer López, Backstreet Boys y Britney Spears presenten una versión electrónica de sus temas, para adaptarla a los gustos de los jóvenes que van a la disco.
"LOS RAVES" O FAMOSAS FIESTAS TRANCE
La primeras reuniones que se realizaban de este movimiento fueron los famosos "Mondays Madness", en la antigua discoteca Dreams. Era una noche exclusiva para los seguidores de este género musical, quizás por el éxito, meses después la discoteca Tabú inició los llamados jueves electrónicos, en los que se tocaban un sin fin de géneros.
Los sonidos electrónicos logran mover los cuerpos de cientos de jóvenes llenos de energía que pueden bailar por tres horas continuas o más, sin parar. El baile es sin pareja, pero todos juntos forman un grupo inmenso sobre el cual brillan líneas de luces fosforescentes en movimiento creando un ambiente super especial.
También se organizan "rave" al aire libre, que son verdaderos espectáculos, casi un carnaval. Se consideran que son los mejores ya que permiten la participación de un mayor número de personas. Incluso, aunque no lo crean, acuden padres de familia con sus hijos.
Miles de chicos bailando al unísono con una energía impresionante. Se han organizado "rave" en Mi Pueblito, en el Arco Chato del Casco Viejo incluso en la playa.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".