Skip to main content
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalEl MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás SolanoProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalEl MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás SolanoProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Curundú, bomba de tiempo

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Curundú, bomba de tiempo

Publicado 2008/05/19 18:55:18
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta impactante producción, de la cineasta Ana Endara, retrata a este barrio con la crudeza de su pobreza.

"Me siento muy satisfecha con este trabajo porque siento que le puede abrir los ojos a la gente", nos comenta, acerca de la producción, que dura 66 minutos y en los que un protagonista de esta lacerante realidad social en viva voz testimonia la marginación en que viven miles de panameños, que es una cachetada a políticos y gobernantes demagógicos que hacen como el avestruz: esconden la cabeza en un hoyo.

Curundú, una comunidad donde el hacinamiento, las aguas negras, las enfermedades, el hambre, la violencia, el resquemor son el pan de cada día.

Curundú, un sitio inhóspito, donde amasan sueños panameños que tienen derecho a mejor calidad de vida. Donde el resentimiento y la falta de oportunidades son caldo de cultivo para que inescrupulosos canalicen esas energías y hambre de justicia hacia la delincuencia y drogadicción. Curundú, multifamiliares y barracas donde la gente vive en condiciones infrahumanas. Como diría el poeta y periodista panameño Demetrio Korsi: "Cuartos donde no entra el sol, que el sol es aristocrático".

A juicio de Ana Endara, el documental es "una fotografía social del barrio".

Ella quiere que la gente tome conciencia de que Curundú es un lugar donde "están pasando cosas muy fuertes. A cada rato, Curundú sale en las noticias. Muchas veces son cosas negativas. Entonces, me presentaron a Kenneth, un personaje del barrio, quien es un contador de historias increíbles y me convencí de que sería un buen documental. Sentí que había una historia que contar".

Cuando le preguntamos si no sintió miedo de andar por el barrio, catalogado como peligroso, donde no la conocían, explicó: "me sentía segura con él".

Inicialmente iba los fines de semana. Luego, en las tardes. Con el tiempo, las personas se acostumbraban a verla entrar y salir. Colaboraban con ella.

Estuvo tardes enteras y luego dejó de trabajar en otras cosas para dedicarse más de lleno a esta empresa de corte social y pasaba más tiempo filmando.

"Trabajé bien cerca del sector ?S?, cerca del estadio", nos dice.

El documental, sigue explicando, puede dar puntos de vista sobre cosas que son necesidades que están siendo pasadas por alto por los que tienen que ver con la toma de decisiones. "Es una puerta al barrio", dice. Y, añade que le gustaría pensar que no están en un callejón sin salida. Pero, "yo creo que la sociedad cada vez los está acorralando más y acusándolos de que son pobres y son vagos".

Ella dice que no está de acuerdo con esos "puntos de vista muy simplistas" y que a la larga "están dejándoles cada vez menos salida".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su documental "ofrece más puntos de vista para discutir cosas que nos atañen a todos. Allí se está generando una violencia que nos afecta a todos".

Finalmente, se congratula de que "peliculeras" grandes vienen a filmar, pero cree que lo importante sería despegar con producciones nacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se desbordó el río Divalá en Chirquí. Foto: Sinaproc

Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecional

Las pesquisas del Ministerio de Salud (Minsa) tienen en la mira al personal médico y administrativo que se encontraba laborando el 14 de agosto. Foto. Eric Montenegro

El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

El nuevo proyecto va a fortalecer la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país y a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradores

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".