Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Datos y curiosidades sobre la Semana Santa

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuaresma / Exclusivo / Jesucristo / Jesús / Religión / Semana Santa

PANAMÁ

Datos y curiosidades sobre la Semana Santa

Actualizado 2021/04/02 11:16:59
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Esta Semana marca el final de la Cuaresma y que la humanidad recuerda por la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Aquí algunos datos curiosos sobre esta fecha.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Semana Santa se celebra de diferentes formas según los países. Foto: Ilustrativa / Pexels

La Semana Santa se celebra de diferentes formas según los países. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Películas clásicas de Semana Santa

  • 2

    Movilización al interior del país en Semana Santa: ¿Qué aconseja el Minsa?

  • 3

    Reforzarán medidas de seguridad en la Costa Arriba de Colón durante Semana Santa

Durante la Semana Santa, la última semana de la Cuaresma, se inicia el domingo de Ramos y concluye el domingo de Resurrección, se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

En el mundo esta festividad es una de las más populares, pero, no se conoce con el mismo nombre ni se celebra de la misma forma en todos los países.

A continuación, les presentaremos algunas curiosidades que quizás no sabían sobre la Semana Santa, según Coolture Magazine.

La Semana Santa es más conocida como la "Pascua" o Easter en inglés. El término proviene del hebreo, de forma general, se lo podría traducir como el "término del ayuno" que se da durante la Cuaresma.

No obstante, Pascua solo hace referencia al domingo de Resurrección y Semana Santa, abarca la celebración de los días anteriores.

Otro dato muy curioso es que la Isla de Pascua lleva su nombre por la Semana Santa, quizás muchas veces te hayas preguntado por qué se llama así.

La isla fue descubierta 5 de abril de 1722, por el neerlandés Jakob Roggeveen, coincidiendo con la Pascua de Resurrección, de ahí su nombre.'


La Semana Santa no es conocida con el mismo nombre en todas parte, en algunos lugares la conocen como la Pascua o Semana Mayor.

Muchos de los dichos que hoy utilizamos guardan relación con la Semana Santa.

La Isla de Pascua debe su nombre a la Semana Santa, su descubrimiento coincidió con el con la Pascua de Resurrección.

Una pregunta que también guarda relación con el término Pascua es qué tienen que ver o cómo están relacionados los huevos de Pascua con la Semana Santa, pues resulta que guarda mucha relación, recordemos que está festividad marca el final de la Cuaresma, periodo de ayuno en donde en algunas culturas no se consume carne, ello incluye comer los huevos de ciertas aves.

VEA TAMBIÉN: BBC prepara un documental sobre Amy Winehouse a los diez años de su muerte

Por esta razón, al concluir la Cuaresma era costumbre decorar huevos de ciertas aves, regalarlos o comerlos en familia durante la Pascua, aunque en la actualidad ha variado mucho y se suele consumir los huevos de Pascua, pero de chocolate.

En cuanto a la Cuaresma, sabía usted que es anterior a todas las religiones abrahámicas, es decir, anterior al judaísmo, el cristianismo y el islamismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según algunos escritos la Cuaresma era un periodo de unos 40 días de invierno durante el que se prohibía el consumo de carne, coincidiendo con la época del año en la que nacía la mayoría de corderos. Pasado ese tiempo, se sacrificaba un cordero que permitía alimentar a otras personas y dejar vivo al resto de corderos, en cambio sí se sacrificaba uno recién nacido a duras pena alcanzaba para alimentar a una familia.

La tradición fue adoptada posteriormente por el judaísmo y el cristianismo, y así ha llegado hasta hoy día.

VEA TAMBIÉN: J Balvin, el artista latino con más canciones número uno en los Billboard

El estado del tiempo para la Semana Santa, especialmente el viernes Santo, es muy particular y por ello también es un dato curioso de esta celebración.

Es curioso que para estas fechas siempre llueve, aunque no existe una explicación, el fenómeno ha adquirido una importancia religiosa, se dice que el mal tiempo es el sufrimiento de los penitentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".