PANAMÁ
'De epidemias, pandemias y otras plagas', conversatorios de la historia del país
Son espacios para reflexionar sobre la evolución del país en estos 200 años.
PANAMÁ
Son espacios para reflexionar sobre la evolución del país en estos 200 años.
El evento es organizado por la Biblioteca Nacional. Foto: Cortesía
"De epidemias, pandemias y otras plagas", es el conversatorio que pronto podrán escuchar, le cual forma parte de Diálogos del Bicentenario N°2 de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R.
En este espacio se reflexionará sobre diversos momentos de la historia del país, en donde las acciones y la lucha de los médicos, investigadores y autoridades colaboraron para fortalecer las políticas de salud pública que fueron clave para el avance de la nación en diferentes épocas, informaron a través de un comunicado de prensa.
Se contará con la participación de Juan Miguel Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES); Blas Armién, jefe del Departamento de Enfermedades Emergentes y Zoonóticas del ICGES; Rommel Escarreola, historiador y Adriana Sautu, bióloga y encargada de moderar el panel.
Esta actividad será el 29 de junio, a las 3:00 p.m. vía Zoom y el Canal de Youtube Biblioteca Nacional de Panamá.
Sobre Diálogos del Bicentenario: La Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. ha preparado una agenda de conversatorios con figuras del quehacer nacional para abordar temas significativos a lo largo de la historia del país.
Se propone dar espacios a miradas críticas que nos permitan reflexionar sobre la evolución del país a lo largo de estos 200 años de la Independencia de Panamá de España.
El primer Diálogo del Bicentenario fue "Afropanameños, inclusión y memoria histórica".
VEA TAMBIÉN: Piky Zubieta fue estafada por el supuesto responsable de la vacunación clandestina
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.