Panamá
¿De qué se trata ‘Chicas para la Matemática’?
- Redacción
- /
- ey@epasa.com
- /
- @panamaamerica
La convocatoria estará abierta del 17 de abril al 7 de mayo de 2023 a niñas y jóvenes de entre 10 a 13 años de escuelas oficiales y particulares del país.

Este proyecto se enfocará en fortalecer la calidad de la educación matemática en las jóvenes panameñas. Ilustrativa/Pexels
Hace solo unos días el proyecto denominado “Chicas para la Matemática” se puso en marcha. ¿De qué se trata?
Convocará a niñas y jóvenes para que formen parte de un programa gratuito que incluye una competencia y talleres de matemáticas, enfocados en fortalecer áreas como álgebra, geometría y lógica.
Este proyecto se enfocará en fortalecer la calidad de la educación matemática en las jóvenes panameñas, además de fomentar en ellas el interés por carreras científicas.
“Chicas para la Matemática” detectará a niñas talentosas y les brindará talleres y conferencias para promover su empoderamiento y el fortalecimiento de sus conocimientos matemáticos desde una edad temprana para potenciar su crecimiento y participación en carreras STEM.
La convocatoria estará abierta del 17 de abril al 7 de mayo de 2023 a niñas y jóvenes de entre 10 a 13 años de escuelas oficiales y particulares de todas las regiones escolares del país.
Las pruebas serán en mayo y los talleres empezarán en junio. El formulario de inscripción, requisitos de participación e información sobre el proceso de selección se encuentran disponibles en la página https://aulavirtual.opm.org.pa/chicas.
Esta experiencia académica ayudará a las participantes a desarrollar el razonamiento y a crecer en conocimientos, señala la profesora Lydia Burgoa, presidente de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática.
“Hay una baja representación de ingenieras, analistas de datos y matemáticas en nuestra población, a pesar de que estas se vislumbran como las carreras del futuro, es por eso que para la Senacyt es importante desarrollar el talento de las niñas y el sentido de autoeficiencia en matemática, y animarlas a seguir profundizando en estas áreas”, aseguró la Dra. María Heller, Directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología.
Datos
Para los docentes y padres de familia de niñas interesadas en participar en el proyecto se realizará un webinar el 13 de abril del año en curso a las 2:00 p.m. La información para conectarse se publicará en las redes sociales de la Senacyt.
El proyecto “Chicas para la Matemática” se desarrolla dentro del marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2019-2024) de la Senacyt que tiene dentro de sus objetivos estratégicos para el sector educativo “contribuir al logro de una educación inclusiva, pertinente, equitativa y de calidad”.
La iniciativa es auspiciada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología; y la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.