Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡De vuelta! El bus que lleva la ciencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡De vuelta! El bus que lleva la ciencia

Publicado 2019/05/04 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Este año el programa tiene planeado visitar a 80 escuelas públicas y organizaciones comunitarias.

Estudiante con el currículo de Q?Bus.  Cortesía STRI

Estudiante con el currículo de Q?Bus. Cortesía STRI

Noticias Relacionadas

  • 1

    Validez del conocimiento: ciencia, filosofía y política

  • 2

    La Fed deja sin cambios los tipos de interés y reitera "paciencia"

  • 3

    Concursos de arte

Un colorido busito emergió hace un año del Centro Natural Punta Culebra con una misión: despertar la curiosidad en niñas, niños y adolescentes a través de las ciencias.

Este busito transporta tabletas y microscopios hasta réplicas de huesos. Se trata del Q?Bus del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).

En 2018, el Q?Bus llevó actividades científicas a 85 escuelas públicas y 25 organizaciones comunitarias de Panamá, Panamá Oeste y Colón, informó el STRI, en nota de prensa.

Este 2019, el Q?Bus volverá a las calles de estas tres provincias. Entre mayo y noviembre, planea llegar a 80 escuelas públicas y organizaciones comunitarias para brindar a miles de estudiantes, entre tercer y décimo grado, una experiencia interactiva similar a la que se vive al llegar a Punta Culebra.

VEA TAMBIÉN: Cuidado de los riñones

El objetivo es conectar con estudiantes que no han tenido la oportunidad de visitar este centro natural del STRI y aprender sobre la ciencia que se hace en su país.

Adelantaron que durante la visita, los facilitadores del Q?Bus invitarán a los participantes a explorar distintas ramas de las ciencias -como recursos naturales, insectos, arqueología, paleontología y microbiología- por medio de actividades prácticas y divertidas.

¿Cómo lo harán? Utilizarán el método de la indagación, cada niño o niña se dejará guiar por su propia curiosidad para hacerse preguntas, experimentar con las herramientas científicas a mano e ir descubriendo su potencial.

También brindarán una oportunidad para aprender sobre ciencias de una manera distinta y emocionante, el programa busca aumentar la capacidad de los maestros para implementar nuevos métodos de enseñanza en el salón de clases, aseguran.

VEA TAMBIÉN: Agenda para el mes de mayo

"Lo más gratificante de este programa es dejar sembrada la semillita de la curiosidad por las ciencias y que los niños se sientan completamente capaces de soñar con ser los futuros científicos del país", señala Karina Hassell, coordinadora del programa Q?Bus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Del programa

El Q?Bus está inspirado en Q?rius, un espacio interactivo de educación científica en el Museo de Historia Natural del Smithsonian en Washington, Estados Unidos, que utiliza la indagación para que niños, niñas y adolescentes descubran sobre las ciencias y el mundo natural.

En un futuro, y bajo el nombre Q?rioso Panamá, se implementará un espacio similar en el Centro Natural Punta Culebra, dice.

Mientras tanto, su versión ambulante continuará merodeando por las escuelas de Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".