variedades
Descubra canciones satánicas
José Carlos Fajardo - Publicado:
Estudiosos consideran que los mensajes subliminales pueden manipular la mente de una persona sin que tenga consciencia de ello, convirtiéndola en un robot.El objetivo es fijar en la mente del público, información que provoque algún tipo de conducta.En ese sentido mucho se ha hablado sobre mensajes subliminales con intenciones satánicas en canciones de artistas famosísimos, como Gloria Trevi, Eros Ramazzotti, el propio Ricky Martin ("María"), Christian Castro ("Mañana"), Chayanne, "Maná" ("Sueños Líquidos"), Shakira ("Ojos así") y un sinnúmero de grupos de rock, que según se dice, han sido capaces de vender su alma al Diablo a cambio de popularidad.Cierto o no, hay cibernautas que se han dado a la tarea de descubrir cómo escuchar las controversiales canciones al revés, ya que en la época actual, los temas son grabados en discos compactos y no en acetatos; y para escucharlos es necesario regrabarlos en cassettes y luego virar la cinta.COMO ESCUCHAR MENSAJES OCULTOS EN TU PCEl Instituto Pro Conciencia (http://home.coqui.net/proconci/), dirigido por Emmanuel López, una organización cibernética que se autodefine como "dedicada al bienestar del ser humano", explica que la técnica para ocultar un mensaje en las ondas sonoras de un disco se llama "backward masking" o "enmascaramiento al revés".En ésta el mensaje se oculta al inverso de lo que se escucha.Durante la década de los años "70 y "80, recuerda López, se rumoraba que esa técnica era parte de los trucos publicitarios usados por las casas disqueras para llamar la atención de las multitudes, ya que los discos de vinil (LP) se pueden invertir."Ese postulado perdió su fuerza con la aparición de los discos compactos, pues la música digital no se puede tocar al revés a menos que se tenga el equipo apropiado y aún teniéndolo, las desventajas en cuando al procesamiento de la señal digital le da la muerte a la posibilidad de que sea un truco".López considera que estos mensajes continúan apareciendo en la música digital de nuestros días, porque de acuerdo a los escritos del famoso satanista Aleister Crowley, en su libro Magick ,él le pide a sus adeptos que practiquen la Ley de la Inversión escribiendo hacia atrás, hablando hacia atrás y tocando discos fonográficos al revés.De acuerdo a la fuente, la modalidad del "backward masking" se ha encontrado en la música de muchos cantantes latinos y es posible que algunos de ellos no sepan lo que está pasando."El mundo de la música es complejo y hay quienes puedan ser víctimas de las casa disqueras, compositores, arreglistas o quién sabe si hasta de fuerzas espirituales que operan más allá del marco humano", dijo López.Con esa perspectiva, un estudioso del tema, Josué Canales, a través de Sayrolsnet.com (http://canal.sayrols.com.mx/canal/tip/t010814.htm), considera posible y fácil, utilizar la computadora para descubrir con nuestros propios oídos, si realmente hay algo grabado detrás de cada canción.Lo que se necesita, según Canales, es convertir cualquier pista de un CD a formato WAV, para lo cual es necesario un programa como Winamp o MusicMatch Jukebox.Cuando se haya convertido la canción, se debe abrir el archivo en la Grabadora de sonidos de Windows y en el menú "Efectos" se selecciona "Invertir".Si el archivo es muy grande, explica el entendido, tal vez tome un poco de tiempo.Cuando se haya completado el proceso de invertir el archivo, el interesado podrá oírlo al revés y entretenerse escuchando los sonidos extraños que produce dicho efecto.CANCION SANA VS.SATANICALo cierto es que según los estudiosos, estos estímulos pueden estar en cualquier género musical, rap, reggae, rock, baladas, salsa, boleros y aún en el merengue.De acuerdo al Instituto Pro Conciencia, es posible neutralizar estos efectos con siete herramientas, que ayudan al oyente a seleccionar la sana canción y que hoy, por ser un día propicio para las malas vibraciones, compartimos con ustedes:Comprender la Letra: Lo más básico, canción que llegue a tus oídos, canción que puedas entender.El mensaje: La letra de la canción no debe ofender la dignidad humana ni exaltar anti-valores.La sana canción es aquella cuya letra edifica, enseña, recrea y motiva hacia el bien.La carátula: Procura que la relación entre la carátula y el disco sea correcta.Si ves que no concuerdan (como en el disco El Camino del Alma de Cristian), tu consciente sabrá que algo está fuera de lugar.El cantante: Debe dar ejemplo de conducta sana dentro y fuera del escenario.El ritmo: Cuidado con el heavy metal, se ha comprobado que hace daño al sistema nervioso central.6- El volumen: Depende de ti.Puede ser la mejor canción del mundo y si se le mete exceso de volumen, le hace daño al aparato auditivo.Poseer la canción: Las buenas canciones son poseídas por los oyentes y no al revés.Este parámetro va mas allá de ser el dueño del medio que contiene grabada la obra musical.Se trata de dominio, de autoridad, de romper con la obsesión temporal o permanente que producen ciertas canciones.El obstáculo que más se opone a este parámetro es el gusto.