variedades

Después de su entierro telefonea

Internacionales - Publicado:
Después de haber sido velado, llorado y enterrado por sus familiares, un migrante mexicano de 25 años sorprendió a sus parientes al llamarlos por teléfono desde Estados Unidos y no desde "el más allá" como imaginaron los confusos dolientes, informó el lunes el diario Reforma.

Omar García había viajado a inicios de agosto hacia Estados Unidos, donde pretendía ingresar de forma ilegal en busca de un mejor trabajo.

Por una confusión, las autoridades de Texas (sur de Estados Unidos) hallaron el cuerpo de un hombre no identificado con características que correspondían a las de García, por lo cual entregaron el acta de defunción a sus familiares mexicanos.

Tras repatriar el cadáver, los parientes le celebraron a García una misa de cuerpo presente y lo enterraron en el panteón municipal de su pueblo natal.

Sin lazos, ni collares ni ruboresel mar la descubrió por sus riberas,una noche de abril que perseguíacervatillos de luna por la playa.

Alumna de los vientos y las olas,con cadenas de peces y aquilonesla retuvo en su voz y en sus miradasnavegando entre hierbas submarinas.

Desde entonces abraza su cintura,¡Oh enajenada niña en las almenas!y los labios le cubre de coralescon marejadas de zafiros fuegos.

IIISal salinero y alguacil de espumade la acuarela de los tamarindos,alza tu quilla, plenamares rompecon remos de clavel amartelado.

Diez mil esquifes de aguamiel morunagiran a sotavento, sin timones.

Chirimoyas de mar y algas dormidascargan en sus bodegas al mercado.

Langostas de relente por el cielovuelan con sus plumones despeinados,y rojos argonautas, pececillos,descienden las marinas pasarelas.

Isla de flor, de flores encalladasen arrecifes de salina aroma,de aliento, crestamar de los alientos,tiñe el confín del golfo, ventolera.

Tendida entre dos soles, la restinga,cumbres de helecho rompe y claraboyas,moros de turbia miel y unicorneadospor sortijas de rizos platinegros.

Mar de las marejadas interiores,mar de escayolas naves y candilesde cal y canto.

Mar, mar marinero,verde alguacil de espumas placenteras.

IVCon su estela de nardos y gaviotasrumbo al amanecer, los navegantesistoles apresuran sus vaporesde un morado color de escalofrío.

En la esmeralda guarnición del puertocien cañones de niebla los reciben,cien agujas que baten sus costadoscon granadas de peces amarillos.

Cada redoble azul del artilleromuere un lobo de mar en las cubiertas:un congelado resplandor argentea bordo de negruzcos farallones.

Con sus dedos de amor el aire enjugalas mortales heridas de las sombras,y resucita alcázares y velas,áncoras y flamencos flotadores.

Nuevas quillas de lumbre marinera,bajeles tibios y dorados fucos,renacen de las aguas desveladasen los verdes espejos de al aurora.

Una escuadra de luces mañanerasirrumpe por los faros destruidos,y la Isla contempla sin saberloel cadáver del cielo entre las olas.

VMediodía en los pétalos del aguaciega de los jardines plenamares,cumbre de los velados ruiseñoresque en cárcel de cristal su canto suenan.

Palmares submarinos y burelesmece el vaivén de plata de la siesta,y polluelos de luz maromas hacende rama en rama por las blancas ostras.

Un pregón de pescados y lechugas,ajicillos de amor y calamares,corre por las cocadas de las piñasy estremece las uñas del cangrejo.

Viva estás la arboleda de las olasy vivo el mar de gracia de las floresen esta reposada arquitecturade tropicales frisos marineros.

Varada en una rosa sin espinas,la cúpula del pueblo desfallecede mirar la botella que aprisionaun cernido bajel de pescadores.

El escarpado monte entre goletasde verde estalactita, se derrumba,y hojas como tigrillos zumbadorespenden sobre el tamiz de la ensenada.

VILa Virgen del Carmelo, Carmelina,trópicos de alcanfor rompe y desuella,con un niño vestido de grumetey agujas como harpones torrencialesEn su esquife de nubes y palomas,plátanos y piñuelas serpentinas,cubre la mar de nardos y limonesde espermas, serafines y bombillos.

Desde el cielo las blancas humedadessu timonel de lino va encrespando,y palios de aguacero, en dulces ostrasabren los parasoles de la hormiga.

Algas de voz bermeja sus maitinesentre sonoras mieles aseguran,y el acordeón del perro, desentonanescualos de marfil y piel felina.

Medallones de cuarzo los luceroscuelgan de las corvinas y las ranas,y airados luciferes vengadoresrecortan el ombligo de la luna.

Capitana y patrona de las conchas,tus ojos de morada lumbre erguida,sueñan de amor por los mojados riscoscon rebaños de azules rompeolas.

VIIPor el dormido de las caletaslevemente dorado en los ancones,baja la tarde al fin sus banderinescon salvas de cuarenta caracolas.

Un polvo de diamantes masteleroscubre las torres de la mar salina,y desfallece el aire en los aljibescon diminutas alas nazarenas.

En el poniente se despluman nubespalomitas de escarcha y caramelos:nubes de terracota y pan molidocon sabor a pastel azucarado.

Somos de nuevo niños y sirenasa ver nos llevan dulces tiburones,langostinos en flor y descendiendopor espirales gradas submarinas.

Peces como suspiros y bucólicosenamoradas coles asemejan,mientras la luna añil de los espejoscon luces de cristal despide el día.

Tantas cosas de ayer, tantos escombrosde moluscos galantes contra el fríode chalupas y costas encalladascon las redes dormidas, marineras!VIIIFuegos prendió la noche de esmerilesmusgos, en el candil ultramarinode un caracol de nácar que consumecelestes óleos de fulgor mojado.

Brincan delfines por las glaucas dunasy desaferran, crueles, los faroles,las rocas, las sardinas, las guitarras,y el deslumbrante toro del vacío.

Cómo nos duele el aire en la preguntaque la garganta esconde y desafina,con tormentosos hielos encendidosy pescados de colas en salmuera.

Tortugas de aserrín enamorado,y tritones con remos como lirioshunden también su voz en las arenasbuscando estrellamares y memorias.

Ni aún los marineros son igualesen esta sobremesa sin claveles,que resucita rostros flotadoresy barcarolas de rubí dormido.

Un lucero de plata, fiel grumete,de su neptuno mirador divisa,cristalino tropeles de hipocamposabordando a estribor el fondeadero.

IXBarloventos de conchas, capiteles,leños entre las jarcias, desprendidos,y el roce de los náufragos tan suavecomo el célico anís de la memoria.

¡Cuántas manos ardiendo en los cantilescon pulseras de azufre y hielo! ¡Oh cuántostorsos con el ardor ya moribundosobre las deshojadas madreperlas!Por las dársenas llora el astilleroen sótanos de espumas carceleras,como una mariposa de relámpagosfría entre ramblas de coral dormido.

Te miro y me pregunto donde vieneesta raíz que de la tierra sube,y el marfil que acalora tu figuracon volanderos pájaros marinos.

Espanto de sentirte por la sangre,huéspeda tutelar en las moradasremotas que los ojos adivinancon celestiales órbitas isleñas.

En esta soledad, aunque distantede los iluminados farallones,el fuego que nos une nos separacon sus gélidos yodos de berilo.

XBajo un cielo de azules golondrinasla sombra asciende con sus pies de escamasy transfigura el monte, centinela,rondando entre portales de rocío.

Ciudad de callejones inclinados:púdica flor de marineros pétalos.

El pulso de la rada, detenido,con el aire sin luz no se conforma.

Duerme la madreselva y en los parquesel niño del briol muere de fríocon una vela roja entre las manos,ajada flor de plumas salineras.

Por la rampa del sur la lluvia lloraen los fustes del templo, sostenida.

El dulce mar Pacífico la escuchasin mover una sola verde ceja.

Alza la frente Dios y sus argollasde luceros amargos palidecenlos últimos escollos navegantesy el surtidor de estelas enfadadas.

Distante, una canción, rompe las hojasdel árbol de la noche, ventolina,y tres mangos de sombra, tres doncellas,en lecho de espolines se desmayan.

Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook