Panamá
Día Mundial del Maní: Beneficios de este alimento para la salud
El maní contiene grasas insaturadas, omega 3, proteínas, vitaminas B, vitamina E, potasio, fibra y minerales como magnesio y fósforo, enumeran los especialistas.
Panamá
El maní contiene grasas insaturadas, omega 3, proteínas, vitaminas B, vitamina E, potasio, fibra y minerales como magnesio y fósforo, enumeran los especialistas.
Es un gran aliado en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Foto: Ilustrativa/Pixabay
Aunque se puede pensar que el maní es un fruto seco, en realidad es una legumbre, deliciosa y con un alto valor nutricional.
Los especialistas señalan que este contiene grasas insaturadas, omega 3, proteínas, vitaminas B, vitamina E, potasio, fibra y minerales como magnesio y fósforo y aporta una alta cantidad de fibra brindando una mayor sensación de saciedad.
Hoy, en el Día Mundial del Maní, recuerdan susbondades nutricionales y que incrementar su consumo proporciona una combinación única de vitaminas, minerales y grasas saludables.
El maní ayuda en la prevención de factores de riesgo cardiovascular, porque puede reducir el colesterol “malo” y aumentar el colesterol “bueno”, gracias a sus grasas insaturadas de alta calidad y ayuda a disminuir los triglicéridos.
Además, contribuye a fortalecer el sistema inmunológico por su rico contenido en vitamina E, cuyo efecto antioxidante y la resistencia a los radicales libres que pueden acelerar el envejecimiento y la protección que brinda a las células, aumentan las defensas del organismo, su acción antioxidante protege el cuero cabelludo y la piel en general.
“Incluir maní en el consumo diario puede ser beneficioso, dado a su alto valor nutricional", indica César Díaz, nutricionista-dietista.
Añade: "Es ideal como merienda, un puñado que equivale a una onza, serían entre 20 a 25 granos, en pequeñas cantidades aporta una gran fuente de energía. Es importante resaltar que al momento de adquirirlo se debe leer la etiqueta nutricional o la lista de ingredientes que indique que es 100% maní, sin aditivos”.
Al consumirlo pueden hacerlo como topping de meriendas y postres, incluirlo en batidos, como acompañante de frutas o combinarlo con frutas sólidas, incorporarlo en ensaladas por su textura, se puede utilizar para decorar pasteles, así como su versión más conocida, la tradicional mantequilla de maní.
VEA TAMBIÉN: Panamá, sede del Encuentro MIM LATAM Mujer, Música y Territorio Vol.2
El maní lo pueden incorporar en ensaladas por su textura.
Dato
Díaz comparte que, en el mercado hay diversas variedades de maní, pero deben escoger aquellos de forma natural o lo más cercano a lo natural, sin tantos aditivos, conservantes o preservantes.
Por ejemplo, Planters incluye su tradicional maní, maní tostado y su línea NUT-rition para aquellos que buscan aperitivos o bocadillos nutritivos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.