variedades

Dictarán talleres para docentes

Esta iniciativa cuenta con el aval de Meduca.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Taller virtual. ILUSTRATIVA / PIXABAY

Aprovechando la coyuntura que permite la pandemia de continuar aprendiendo a través de las plataformas digitales, el Centro Natural Punta Culebra del Instituto Smithsonian (STRI) con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impartirá una vez más su taller de desarrollo profesional para maestros de educación básica de los centros escolares oficiales.

Versión impresa

Bajo la premisa "Indagar, aprender y conservar: una aventura de ciencia con Smithsonian", se impartirá el taller a 60 educadores.

Este año habrá dos fechas para participar en el programa. La primera ronda inició el 17 de agosto y se extenderá hasta el 27 de agosto y la segunda, se llevará a cabo del 14 al 24 de septiembre, con clases de lunes a jueves.

Durante el curso los maestros aprenderán estrategias de enseñanza a través de la indagación, metodologías para motivar a los estudiantes en estos tiempos difíciles, así como actividades prácticas para enseñar los conceptos científicos en distintos niveles escolares, detalló el instituto.

“Esto le enseña al niño a pensar, a ver diferente, a buscar y argumentar con evidencias”, señala Lidia Mestre de Valencia, educadora de Praxis Educational Consultants y facilitadora del seminario-taller.

Como parte de sus actividades, los maestros se encontraron una mañana en medio de la Playa de los Cangrejos de Punta Culebra, a la que acceden científicos para realizar investigaciones.

Lidia Mestre de Valencia les hablaba de la biodiversidad y les hacía preguntas: ¿Qué determina la vida en este lugar? ¿Qué pasa entre las rocas? Luego los invitaba a explorar en grupos los distintos micro-hábitats costeros, como la zona rocosa, la arena o el área boscosa, en busca de respuestas a sus propias dudas, a través de métodos experimentales, como la observación, recolección de datos o comparación.

A lo largo de la semana, los docentes participaron en una variedad de presentaciones, dinámicas y sesiones interactivas que profundizaban sobre diversos aspectos de enseñanza de la ciencia, como el pensamiento científico, la metodología indagatoria, la toma de datos en campo y la creación de proyectos de tipo indagatorio. Además, tuvieron la oportunidad de escuchar a científicos y otros expertos hablar sobre sus investigaciones y acerca de temas pedadógicos.

VEA TAMBIÉN: Daniela Álvarez: 'Nunca me imaginé que estaría tan medicada en mi vida'

“Me gustaron mucho las exposiciones de los científicos", expresó la profesora Yamileth Buitrago, del centro educativo José Artigas en Panamá Norte.

. Aprendí diferentes estrategias para poder demostrar cada paso del proceso científico y como profesora de ciencias me gustó la forma sencilla en que ahora puedo enseñarlo”, añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook