variedades

Dime qué comes y te diré si tienes buena memoria

Según un estudio realizado por Harvard, existen 7 alimentos que debilitan la memoria y la concentración. Conoce de cuáles se tratan.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

No es que no puedas consumirlos, simplemente debes hacerlo con moderación.

La memoria y concentración son dos cosas que hay que proteger y trabajar, ambas se pueden ir perdiendo con la edad y por todo tipo de razones, y Harvard dice que hay algunos alimentos que acaban que las debilitan y, por lo tanto, se deberían evitar.

Versión impresa

El envejecimiento es una realidad, a todos les va suceder, sin embargo, la ciencia ha encontrado que existen ciertos hábitos y cuidados que pueden ayudar a afrontar este proceso de la mejor manera y en óptimas condiciones.

Para la piel, por ejemplo, existen los productos anti-edad, para el cuerpo se recomiendan los ejercicios de fuerza (que ayudan a reducir la pérdida de masa muscular), y para la mente también existen algunos ejercicios que han demostrado ser efectivos.

Pero, eso no es todo, también existen otras alternativas para cuidar o mantener saludable la memoria. Un psiquiatra nutricional, miembro de la facultad de la Facultad de Medicina de Harvard y autor de "This Is Your Brain on Food", la Dra. Uma Naidoo ha estudiado cómo las bacterias intestinales pueden estar conectadas con lo que pasa al cerebro y cómo se puede proteger si se evita consumir ciertos alimentos que le afectan negativamente.

VEA TAMBIÉN: 

¿Qué alimentos debes evitar para proteger tu memoria y concentración?
La Dra. Naidoo dijo a CNBC que existen alimentos que, cuando su consumo es eliminado por completo se reduce su consumo, llevan a una menor inflamación del cerebro, mejorando el proceso de decisiones, la memoria y la capacidad de pensar con mayor claridad.

1. Azúcar añadida. El cerebro requiere de glucosa para tener energía, pero esta se puede ir acumulando si te pasas y así afectar la memoria. Los estudios han encontrado que está conectado con una menor plasticidad en el hipocampo (que es lo que controla la memoria).
Alimentos como los refrescos, los postres y la comida chatarra suele tener exceso de azúcar y fructosa, por lo que la American Heart Association recomienda no consumir  más de 36 gramos al día.
2. Grasas Trans. Este tipo de grasa se puede encontrar en muchos tipos de alimentos y, según Healthline, su consumo puede aumentar tus posibilidades de tener Alzheimer y llevar a que tengas problemas de memoria, especialmente con el paso de la edad.
No todas las grasas son malas, de hecho el aguacate y el Omega-3 se recomiendan en muchas dietas debido a que brindan muchos beneficios.

3. Alimentos fritos. Papas a la francesa, pollo frito y otros similares también pueden ser muy dañinos. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Cambridge, el consumo de estos alimentos se relaciona con puntuaciones más bajas en aprendizaje y memoria.
Se cree que esto pasa porque los alimentos fritos producen inflamación, lo que puede dañar los vasos sanguíneos que llevan sangre al cerebro, además de que también está relacionado con un mayor riesgo de depresión.

4. Carbohidratos refinados. Necesitas consumir carbohidratos para tener energía, pero debes asegurarte de consumir los correctos. El cuerpo procesa los alimentos altos en carbohidratos de una forma similar a la que procesa el azúcar, lo que significa que esto puede aumentar el riesgo de tener depresión y de afectar la memoria, es por esto que es importante elegir solo carbohidratos de calidad.
Los que debes comer son los cereales integrales, alimentos con alto contenido de fibra y los que cuentan con un bajo índice glucémico, que además te ayudan a reducir el riesgo de desarrollar problemas. Este tipo de carbohidratos  puedes encontrarlos en verduras, frutas, zanahorias crudas, frijoles, garbanzos y lentejas. Los que debes evitar son los refinados, que son los que encuentras en el pan blanco, las papas y la pasta.

5. Alimentos muy procesados. Son los alimentos empacados y llenos de químicos y conservadores, y estos son malos para tu peso, tu nivel de energía y tu salud. El principal problema es que están llenos de azúcar y se exceden en calorías, pero no tienen una buena cantidad de nutrientes esenciales. Hay estudios que dicen que pueden afectar tu capacidad de aprender.

6. Alcohol. Esto no debería sorprenderte, el alcohol definitivamente no es bueno para ti o para tu cerebro, por eso se recomienda que lo consumas con moderación.
Un estudio del British Medical Journal, de 2018, encontró que las personas que consumen alcohol con moderación tienen menor riesgo de demencia que las personas que toman más de 14 unidades a la semana, pero también que los que se abstienen por completo.
El consumo de alcohol también causa una deficiencia en la vitamina B1, lo que puede provocar un síndrome que promueve la pérdida de memoria y otros problemas en el cerebro.

7. Aspartame. Esto suele aparecer en alimentos dietéticos o endulzados artificialmente y se suele recomendar para personas con diabetes, pero Healthline dice que, como está formado por fenilalanina, metanol y ácido aspártico, puede causar estrés y daños en el cerebro, afectando tanto la memoria como el estado de ánimo.


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook