variedades

Dime qué comes y te diré si tienes buena memoria

Según un estudio realizado por Harvard, existen 7 alimentos que debilitan la memoria y la concentración. Conoce de cuáles se tratan.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

No es que no puedas consumirlos, simplemente debes hacerlo con moderación.

La memoria y concentración son dos cosas que hay que proteger y trabajar, ambas se pueden ir perdiendo con la edad y por todo tipo de razones, y Harvard dice que hay algunos alimentos que acaban que las debilitan y, por lo tanto, se deberían evitar.

Versión impresa

El envejecimiento es una realidad, a todos les va suceder, sin embargo, la ciencia ha encontrado que existen ciertos hábitos y cuidados que pueden ayudar a afrontar este proceso de la mejor manera y en óptimas condiciones.

Para la piel, por ejemplo, existen los productos anti-edad, para el cuerpo se recomiendan los ejercicios de fuerza (que ayudan a reducir la pérdida de masa muscular), y para la mente también existen algunos ejercicios que han demostrado ser efectivos.

Pero, eso no es todo, también existen otras alternativas para cuidar o mantener saludable la memoria. Un psiquiatra nutricional, miembro de la facultad de la Facultad de Medicina de Harvard y autor de "This Is Your Brain on Food", la Dra. Uma Naidoo ha estudiado cómo las bacterias intestinales pueden estar conectadas con lo que pasa al cerebro y cómo se puede proteger si se evita consumir ciertos alimentos que le afectan negativamente.

VEA TAMBIÉN: 

¿Qué alimentos debes evitar para proteger tu memoria y concentración?
La Dra. Naidoo dijo a CNBC que existen alimentos que, cuando su consumo es eliminado por completo se reduce su consumo, llevan a una menor inflamación del cerebro, mejorando el proceso de decisiones, la memoria y la capacidad de pensar con mayor claridad.

1. Azúcar añadida. El cerebro requiere de glucosa para tener energía, pero esta se puede ir acumulando si te pasas y así afectar la memoria. Los estudios han encontrado que está conectado con una menor plasticidad en el hipocampo (que es lo que controla la memoria).
Alimentos como los refrescos, los postres y la comida chatarra suele tener exceso de azúcar y fructosa, por lo que la American Heart Association recomienda no consumir  más de 36 gramos al día.
2. Grasas Trans. Este tipo de grasa se puede encontrar en muchos tipos de alimentos y, según Healthline, su consumo puede aumentar tus posibilidades de tener Alzheimer y llevar a que tengas problemas de memoria, especialmente con el paso de la edad.
No todas las grasas son malas, de hecho el aguacate y el Omega-3 se recomiendan en muchas dietas debido a que brindan muchos beneficios.

3. Alimentos fritos. Papas a la francesa, pollo frito y otros similares también pueden ser muy dañinos. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Cambridge, el consumo de estos alimentos se relaciona con puntuaciones más bajas en aprendizaje y memoria.
Se cree que esto pasa porque los alimentos fritos producen inflamación, lo que puede dañar los vasos sanguíneos que llevan sangre al cerebro, además de que también está relacionado con un mayor riesgo de depresión.

4. Carbohidratos refinados. Necesitas consumir carbohidratos para tener energía, pero debes asegurarte de consumir los correctos. El cuerpo procesa los alimentos altos en carbohidratos de una forma similar a la que procesa el azúcar, lo que significa que esto puede aumentar el riesgo de tener depresión y de afectar la memoria, es por esto que es importante elegir solo carbohidratos de calidad.
Los que debes comer son los cereales integrales, alimentos con alto contenido de fibra y los que cuentan con un bajo índice glucémico, que además te ayudan a reducir el riesgo de desarrollar problemas. Este tipo de carbohidratos  puedes encontrarlos en verduras, frutas, zanahorias crudas, frijoles, garbanzos y lentejas. Los que debes evitar son los refinados, que son los que encuentras en el pan blanco, las papas y la pasta.

5. Alimentos muy procesados. Son los alimentos empacados y llenos de químicos y conservadores, y estos son malos para tu peso, tu nivel de energía y tu salud. El principal problema es que están llenos de azúcar y se exceden en calorías, pero no tienen una buena cantidad de nutrientes esenciales. Hay estudios que dicen que pueden afectar tu capacidad de aprender.

6. Alcohol. Esto no debería sorprenderte, el alcohol definitivamente no es bueno para ti o para tu cerebro, por eso se recomienda que lo consumas con moderación.
Un estudio del British Medical Journal, de 2018, encontró que las personas que consumen alcohol con moderación tienen menor riesgo de demencia que las personas que toman más de 14 unidades a la semana, pero también que los que se abstienen por completo.
El consumo de alcohol también causa una deficiencia en la vitamina B1, lo que puede provocar un síndrome que promueve la pérdida de memoria y otros problemas en el cerebro.

7. Aspartame. Esto suele aparecer en alimentos dietéticos o endulzados artificialmente y se suele recomendar para personas con diabetes, pero Healthline dice que, como está formado por fenilalanina, metanol y ácido aspártico, puede causar estrés y daños en el cerebro, afectando tanto la memoria como el estado de ánimo.


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook