Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / DIORAMA-Crítica de Arte-Mario Calvit: Retrospectiva

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

DIORAMA-Crítica de Arte-Mario Calvit: Retrospectiva

Publicado 2000/11/05 00:00:00
  • Luis Trujillo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"La muestra, homenaje, del MACPA en torno a la obra del artista coclesano Mario Calvit (el valle de Antón, 1933) es una que se le rinde en forma oportuna. Es decir, un reconocimiento que se da en vida del artista y no un reconocimiento que se le da después de su muerte. Es decir uno dado por esta variable y no por aquella otra de los amores y los desamores que podrían esgrimirse en su contra o a su favor. Eso de partida es digno de reconocerse. Y en este sentido Mario Calvit afortunadamente participa de lo que aún no alcanza uno de sus amigos artistas más dilectos, Alberto Dutary quien murió en marzo 28 de 1998, y con quien el MACPA se ha desatendido, restándole el homenaje obligado que por elemental educación le debe. Más cuando en su caso se trata de quien fuera, metafóricamente hablando, gestor de PANARTE, semillero de lo que posteriormente sería el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. Esta "Retrospectiva" en este octubre de 2000 registra para la memoria el nombre de Mario Calvit y la participación y el reconocimiento en este homenaje nos honra a quienes veríamos su obra como parte de nuestra colectividad creciente"
Mario Calvit anotó en 1996, en el catálogo de mano de la muestra con rasgos de homenaje que le rindiera "IMAGEN", Galería de ARTE, "hace algún tiempo, decidí caminar junto al hombre. Ese ser maravilloso me permitió descifrar algo de sus más íntimos sentimientos y pasiones, sobre todo el amor", y es en este contexto dentro del cual alcanzaríamos a definir su trabajo creador, amparado de manera directa o indirecta en el ser humano, adscrito a sus circunstancias sociales particulares y adentrándose en su sentido de amor y de solidaridad hacia los demás. Quizá ésta sea la variable que Calvit aporta a la pintura y en el contexto de sus compañeros generacionales. El elemento que fuera característico en una etapa de nuestro desarrollo pictórico hacia los años 50 (de mencionar los casos sobresalientes de ciertos trabajos de Juan Manuel Cedeño, Manuel Chong Neto, Alfredo Sinclair, Juan Bautista Bautista Jeaniane, Alberto Dutary, Eudoro Silvera) se sostiene en casi todas las obras de Mario Calvit y es esta retrospectiva la que permite develarlo. Sin embargo es esta misma retrospectiva la que oscurece su límpido reconocimiento.
El contrasentido se define a partir del errático trabajo de Pedro Luis Prado quien, como "curador" pareciera no darse por enterado que "curar" una muestra, más si ésta es de carácter retrospectivo, implica "disgregar", "separar" y entre todo el material que se tiene, "seleccionar" lo "representativo" del conjunto. Malentendido éste que pareciera intensificarse al momento de aprehender las tres vertientes expuestas en torno a la obra de Mario Calvit (Pintura, Dibujo, Escultura) y de las cuales, a juicio nuestro, sería la primera la menos llamativa dado que lo que mencionaríamos como el "fuerte" de Calvit, es la escultura y luego de ésta el dibujo y por último la pintura. Sin embargo el orden se altera y el curador (?) reune 90 pinturas, 30 esculturas y 25 dibujos sin que sepamos ni cómo ni cuándo. Así las cosas la "retrospectiva" se inicia, en la planta baja, entrada, de golpe con tres óleos y una escultura en una misma esquina y en la cual uno sólo de los óleos hubiera sido suficiente, dado que los tres no solamente datan del mismo período sino que conceptualmente son afínes en técnica y en tema.
Esta pesadez, por lo reiterativo y repetitivo, se intensifica a medida que avanza la retrospectiva y lo que se nos aclarararía, como observadores, es que se trata de mostrar una "selección" y sí la casi totalidad de la obra de Mario Calvit y más allá definiéndose la idea de trabajos que amigos y amigas del artista tienen en sus colecciones particulares . Aunque resulta evidente, dadas las condiciones visibles en que se encuentran gran parte de estas obras (particularmente los dibujos) que estos amigos y amigas se han desentendido en conservar las obras de Mario Calvit en un estado óptimo: hay excelentes dibujos, destruidos por el moho y por la humedad característica de nuestro país pero que ser exponen en la retrospectiva dado que, para el curador y para los dueños, parecerían más importante que se sepa que tienen una obra de Mario Calvit aun y cuando es evidente que nunca se preocuparon de conservarla y cuidarla.
La escultura, renglón mayor a juicio nuestro de la obra del artista y cuyas "formas"pareciéramos rastrear en sus pinturas, anotábamos que esta representada por 90 trabajos. Estos trabajos, desafortunadamente, se colocan como complementos de las pinturas y de los dibujos y no como entidades independientes, razón por la cual son imposibles de admirar en su justa dimensión como lo que representan: una forma desusual dentro de la tradición del Arte Panameño, en el caso de Calvit, de concebir el sentido del espacio y dentro de éste, de la forma. Para muestras aun botón: su escultura "Hombre" (1975) contrasta con su escultura "Estratos" (1980) y con su escultura "Revoloteos" (1996) por los enfoques que nos brinda en cada uno de esos momentos Calvit y en torno al mismo "objeto artístico" o sea su concepción del espacio y el encerramiento de éste en determinados volumenes, aprehendidos en circunstancias históricas diferentes. Esto no lo refuerza la retrospectiva sino que lo atomiza.
Estas esculturas y al igual que otras se ubican no solamente de manera errática sino que estan junto a otras como para que se constituyan todos ellos en un "juego" de manera tal que difícilmente el observador tiene la ocasión de calibrar las intenciones y el enfoque del artista en cada uno de los momentos respectivos. En lugar de concebir los trabajos escultóricos como variable decorativa en medio del conjunto ¿Por qué razón no ubicar las esculturas en un mismo espacio, en un solo salón, lo cual hubiera optimizado su percepción y valoración? Esta incógnita queda sin responder al terminar uno de observador la retrospectiva.
El dibujo es una categoría que merecería mayor atención al valorar la obra de Mario Calvit y no sería nada extraño suponer, ¿y qué sino es el ángulo mayor en el cual se inserta la crítica de Arte?, que igualmente ésta pareciera estar en deuda mayor con sus dibujos. Es que más allá del manejo temático y dentro del cual la cercanía se antoja obvia, pienso en la línea sutil, ligera, enigmática de dibujos que tienden a la sensualidad tanto como a la alegría como rasgo de expresión. En los dibujos la composición es menos reiterativa que en la pintura y en la cual pareciera tratarse siempre de lo mismo, en especial el paisajismo siempre vuelto hacia parajes similares y posiblemente caros a él y a ratos también, dentro de la variable, con el mismo color y la misma gestualidad como si Calvit intentara lo mismo. Elemento éste que, extrañamente, enfatiza la "curadoría" al colocar óleos "similares", unos al lado del otro, quizá para reforzarnos el año de creación pero descuidando que se trataría de lo mismo, visualmente hablando y para el observador de la muestra.
La falta de perspicacia del montaje y la curadoría nos deja en el ánimo el esperar otra retrospectiva de Mario Calvit, más inteligente y más profesional y que realmente nos platique del gran artista que es y que siempre será. Habría que reconocer a los ocho patrocinadores de la retrospectiva (Fernando Eleta, Ernesto Pérez Balladares, Varela Hermanos, Eloy Alfaro, Camila Pía Sosa, Vivian Marie Pérez Salamero, Isabella Pirro, Stephan Proaño y Señora) por hacer realidad, una vez más, que una labor de "honrar", "honra" a quienes se comprometen en la labor. Quedaríamos en la espera de que se contínue la línea, con otros patrocinadores y con otros artistas panameños aún pendientes de que se les recuerde, más allá de los amores y de los desamores que despertaron y que despiertan en vida. En el Arte, ¿acaso no es éste el valor que interesa? Pensamos que sí.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".