Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Discapacidad auditiva: Recursos y apoyos para los alumnos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Docentes / Estudiantes / Herramienta / Iphe

PANAMÁ

Discapacidad auditiva: Recursos y apoyos para los alumnos

Publicado 2021/05/17 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) ha desarrollado una serie de herramientas y apoyos para los estudiantes con discapacidad auditiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El IPHE se abocó a la creación de herramientas y apoyos educativos para esta población. Foto: Ilustrativa / Pexels

El IPHE se abocó a la creación de herramientas y apoyos educativos para esta población. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué pasará este sábado con usuarios de WhatsApp que no aceptaron su nueva política de privacidad?

  • 2

    Querellantes aplican maniobra para evitar audiencia de afectación de derecho al expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Matan a excandidato a representante por el Partido Panameñista en Barú

La comunicación y la comprensión es la principal limitación para los estudiantes con discapacidad auditiva, ya que no tienen acceso a los procesos complejos que tiene el lenguaje oral.

Al no poder acceder a la comunicación el aprendizaje conceptual a través del lenguaje se ve limitado, como consecuencia su desarrollo cognitivo es más lento en comparación con un estudiante que no tiene problemas auditivos.

En este sentido, la primera intervención de estos alumnos debe ir enfocada en la adquisición de sus competencias lingüísticas, indispensables para su desarrollo intelectual y socioemocional, adicional tendrá un impacto en su rendimiento académico.

La profesora de la Escuela Nacional de Sordos del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), Viviana de Castillo, comenta que el primer recurso que se debe manejar es el lenguaje de señas panameñas.

Explica que los niños con pérdida auditiva traen en natura la predisposición al aprendizaje de esta lengua, porque es más visual y accesible.

No solo el estudiante debe adquirir las competencias lingüísticas a través del lenguaje de señas, su entorno familiar y comunitario también debe acceder a él.

Para lograr que los estudiantes con pérdida auditiva tengan acceso a una educación de calidad, el IPHE se abocó a la creación de herramientas y apoyos educativos para esta población.'


La primera intervención de los niños con pérdida auditiva debe ir enfocada en la adquisición de sus competencias lingüísticas.

No solo el estudiante debe adquirir las competencias lingüísticas a través del lenguaje de señas, su entorno familiar y comunitario también.

De Castillo detalla que, a través del portal web de la institución, https://bit.ly/3eO2dfC, los padres y los alumnos pueden acceder a una serie de herramientas digitales, entre ellas, Ensenias.

Este recurso, Ensenias, es un portal con 1,200 videos de lenguaje de señas, se puede introducir la palabra que se desea buscar e inmediatamente le aparecerá en lenguaje de señas.

Adicional, también se cuenta con recursos audiovisuales para quienes estén interesados en aprender lenguaje de señas panameñas.

Para acercar a los niños al lenguaje escrito y al deletreo manual, fundamental para el desarrollo de la comprensión y la lectoescritura de los estudiantes, se cuenta con el libro infantil "Mis primeras letras con Cuki".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunado a estas herramientas digitales, también se cuenta con un software llamado "Hablando con Julis", un recurso que facilita el aprendizaje y rompe con las barreras de comunicación existente.

Viviana de Castillo indica que este software le permite al estudiante asociar la imagen, la palabra escrita, la seña y el deletreo manual, cuatro elementos fundamentales para que el alumno tenga realmente un acceso al aprendizaje.

A saber

La matrícula de la Escuela Nacional de Sordos es de 938 estudiantes y su intervención está enfocada en dos vías, trabajan con los centros educativos inclusivos del sistema regular y con los estudiantes en planta en la sede de Bethania, son alumnos que poseen un diagnóstico asociado adicional a la pérdida auditiva.

El 2020, al igual que para el sistema regular para la Escuela Nacional de Sordos fue un año de aprendizaje y adaptación, donde los problemas de conectividad y la limitación de los recursos económicos fueron un obstáculo para el acceso a la educación.

Sin embargo, el nivel de conectividad y captación de los estudiantes ha aumentado, de igual forma se ha fortalecido el vínculo entre los padres y el docente, el primer ha asumido su papel en el proceso de aprendizaje de su hijo.

Reapertura

La profesora Viviana de Castillo adelantó que hay mucha ansiedad y desacuerdo por parte de los padres de familia por el regreso a las clases semipresencialiales, no obstante, aclaró que la institución está en revisión de los procesos de bioseguridad.

Además, el Ministerio de Educación ya ha dado su directrices respecto a cuáles centros retornarán en forma semipresencial, por lo tanto, no hay una fecha establecida para el retorno a las aulas de la Escuela Nacional de Sordos, en tanto, continuarán trabajando virtualmente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".