variedades

Diversión, libros y artes en el Parque Omar

Participaron Miguel Esteban González, Carlos Fong, Indira Moreno y Ariel Barría, entre otros.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Rafael Peña Arosemena, Michael A. Duncan y artesanos. Rosalina Orocú Mojica

Los que eligieron el Parque Cultural y Recreativo Omar como el lugar para distraerse del ajetreo cotidiano el pasado fin de semana pueden darse por bien servidos, ya que debido a sus instalaciones, áreas verdes, facilidades y ubicación se presta para pasar momentos amenos a la vez que se disfruta del contacto con la naturaleza.

Versión impresa

Coincidentemente el Parque Omar fue el sitio que el Ministerio de Cultura halló apropiado para celebrar el Primer Festival de Arte y del Libro, que se desarrolló con éxito el sábado y domingo y donde autores como Indira Moreno, Julián Pérez, Hidris Herman Stapf, Marino Jaén Sánchez, Héctor Aquiles González, Ricardo Puello, Miguel Esteban González, Herminso Rovira E., Rafael Peña Arosemena, Ela Urriola, José A. Del Cid Felipe, Luz Mary Castrillón, Carlos Ariel Wynter Melo, Mercedes Gabriela Bolaños Guevara, Luis Zegarro R., y Flavia Rodríguez, por mencionar algunos, tuvieron la oportunidad de interactuar con los lectores de sus obras.

Igualmente, el Gazebo del Parque Omar fue el punto de encuentro para quienes querían conocer más acerca de las herramientas literarias que ayudan a un escritor a desarrollar sus habilidades (innatas o aprendidas), ya que editoriales, bibliotecas, editores, correctores de estilo, ilustradores y otros los orientaban, durante coloquios, Mesa redonda o sencillamente desde su puesto de exhibición y venta de libros cuando los lectores o los aspirantes a escritores, llenos de incógnitas se les acercaban.

VEA TAMBIÉN: Las más premiadas de HBO

Compartir con la familia también fue un hecho, ya que algunos específicamente habían llegado al Parque Omar a ejercitarse, pasear sus mascotas, pasar un día de pícnic. Llevaban sillas plegables, toallas o petates o se sentaban en la hierba, mientras los chicuelos correteaban de aquí para allá, disfrutaban manejando su bicicleta, en los tobogán y los columpios.

Paleteros, chicheros, raspaderos pudieron hacer buenas ventas.

VEA TAMBIÉN: La seguridad eléctrica es clave

Los que cuando fueron al parque tenían en mente como prioridad comprar libros se dieron gusto, ya que decenas de escritores de La Casa del Escritor (en el Arco Chato, Casco Antiguo), editorial de la Universidad Tecnológica de Panamá, Editorial Biblioteca Nacional, Fuga Editorial y Foro/taller Sagitario Ediciones, entre otros, más los que a título independiente participaban del festival habían llevado interesantes obras de diversos géneros literarios: cuento, poesía, ensayo, novela, biografías.

La lista de temas también era extensa, abundaba la novela negra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook